
El nuevo curso arranca con fuerza, con un miércoles 31 de agosto de intensa actividad en el mercado primario. CaixaBank ha reabierto el mercado de deuda verde en España, que este año está experimentando una cierta ralentización. Lo ha hecho con un bono verde de 1.000 millones de euros -un importe habitual en este tipo de colocaciones de la entidad-, a 7 años. La demanda recibida -de 1.700 millones- permitió al banco bajar el precio hasta 155 puntos básicos sobre midswap (la referencia utilizada en estas emisiones), 20 por debajo de los 175 puntos básicos ofrecidos en el anuncio. El cupón se situó en el 3,75%. Conozca elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal verde de elEconomista.
Más de 80 inversores institucionales han acudido a la emisión, según señalaron fuentes del grupo, que también especificaron que CaixaBank canalizará fondos para financiar proyectos ligados, en concreto, a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) número 7 (energía asequible y no contaminante) y 9 (relativo a la construcción de infraestructuras sostenibles). La entidad ha identificado más de 7.600 millones de euros de activos elegibles medioambientales (6.500 millones de euros son activos que financian proyectos de energías renovables y los 1.100 restantes corresponden a activos inmobiliarios con etiqueta de eficiencia energética 'A' o 'B'). Las entidades encargadas de la colocación han sido Bank of America, CaixaBank, HSBC, Morgan Stanley y UBS.
Se trata del primer bono verde que coloca CaixaBank en 2022, un año en el que lo que sí había lanzado ya al mercado es un bono social. Fue el pasado mes de enero, por 1.000 millones. Lea también: Los bonos sostenibles son hoy más apetitosos tras las caídas.
Fue el emisor líder en 2021
CaixaBank ya fue en 2021 la primera entidad de España en emisiones sostenibles. El banco colocó en el mercado unos 3.500 millones de euros. Solo lo superó el Tesoro español, gracias al lanzamiento del primer bono verde de su historia, por 5.000 millones.
Según recoge el Informe de Ofiso (el Observatorio español de la Financiación sostenible) de 2021, el banco que encabeza Gonzalo Gortázar realizó 4 colocaciones el año pasado: en febrero de 2021, la de un bono verde por 1.000 millones y a 8 años (cuyos fondos se canalizaron hacia proyectos vinculados a la reducción de gases de efecto invernadero o la prevención de la contaminación, entre otros); en marzo, la de otro bono verde subordinado por 1.000 millones de euros con vencimiento a 2031, con idénticos fines que el anterior; en mayo llevó a cabo una tercera emisión verde por 500 millones de libras esterlinas (582 millones de euros) a cinco años, y también la de un bono social por otros 1.000 millones, con vencimiento en 2028.
Por otro lado, este miércoles también ha emitido deuda verde el Tesoro alemán, que colocó 5.000 millones en una nueva colocación de este tipo. La demanda superó con mucho la oferta, al alcanzar los 14.000 millones, y el cupón se situó en el 1,3% anual, según recogió Bloomberg.
Buenas notas en ESG
CaixaBank, que es la compañía líder del Ranking ESG de elEconomista, recibe buenas puntuaciones de sostenibilidad para los principales proveedores. De hecho, la entidad comunicó este miércoles que, en su última revisión (que tuvo lugar en junio) FTSE Russell la ha situado como uno de los bancos mejor valorados del mundo en materia de ESG. CaixaBank forma parte del índice global, del europeo y del español (Ibex Ftse 4Good) de esta familia de índices responsables. Y, respecto a 2021, la entidad financiera ha incrementado su puntuación hasta situarse en 4,1 puntos sobre 5 en 2022. "De esta forma, CaixaBank se sitúa en mejor posición global que el 95% de los bancos analizados, donde la media del sector bancario se encuentra en 2,6", destacaron desde la entidad en un comunicado. Lea también: El 'Ibex sostenible' bate al Ibex 35 en once de los últimos 14 años.