Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA paga en bolsa su exposición a Turquía: su acción cede un 7,72% tras el desplome de la lira

  • Turquía es uno de los principales mercados del banco a través de Garanti
  • Renta 4: "La política monetaria turca queda en tela de juicio"

BBVA

17:35:11
12,55
+0,28%
+0,04pts

Las acciones de BBVA pagan en bolsa la exposición de la entidad a Turquía. Los títulos se han dejado un 7,72% en el Ibex 35 después de que la lira turca se haya desplomado más de un 13% este lunes. ¿A qué se debe este tropiezo en la divisa? El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha vuelto a sembrar las dudas después de destituir al presidente del Banco Central de Turquía, Naci Agbal, solo cuatro meses después de nombrarlo. Todo un cóctel para BBVA, que se ha empeñado en mantener su participación (de casi la mitad) en Garanti, el segundo mayor banco privado del país.

El cese de Agbal se produce solo cuatro días después de que el banco emisor aumentara en 200 puntos básicos el tipo de interés del país eurasiático, que pasó del 17% al 19%, para controlar la fuerte inflación (la cual creció un 15,6% en febrero). Esto no ha gustado a Erdogan, que es partidario de bajar el 'precio del dinero', por lo que ha puesto al frente del banco central al economista Sahap Kavcioglu.

En su primer comunicado en la institución, recogido por EFE, Kavcioglu ha afirmado que esta "seguirá usando la política monetaria como herramienta para su objetivo principal, que es reducir de forma permanente la inflación".

Fuente: Bloomberg.

No obstante, "todos los esfuerzos realizados por el banco central de atraer y estabilizar la confianza de los inversores se ha tirado por tierra tras la destitución de Agbal", asegura señala Diego Morín, analista de IG España.

"La credibilidad de la política monetaria turca, que por fin se había enfocado en controlar la inflación, y con ella la confianza inversora que se había recuperado en los últimos meses, queda de nuevo en tela de juicio", opina en el mismo sentido el Departamento de Análisis de Renta 4.

El tercer mercado de BBVA

¿Por qué afecta esto a la cotización de BBVA? Porque Turquía es uno de sus principales mercados. La entidad ha ido comprando acciones de Garanti desde finales de 2011. De hecho, el área turca le aportó el año pasado el 18% del beneficio neto recurrente (sin extraordinarios) y el 16% del margen bruto (excluyendo centro corporativo), recuerda Renta 4.

Según datos de FactSet del pasado diciembre, el país otomano fue el tercer mercado de BBVA al representar el 14,4% de sus ingresos, por detrás de México (que supuso el 29,6%) y España (el 25%). Además, el peso de Turquía en el banco había crecido cerca de ocho puntos porcentuales respecto un año atrás.

Un potencial del 10%

Todo ello explica la fuerte la caída en el precio de los títulos de BBVA hoy en el Ibex 35 (el principal índice de la bolsa española), que solo se ha visto superada por momentos por el descenso del holding aéreo IAG.

El banco vasco ha cerrado con un recorte del 7,72% y ha marcado mínimos no vistos desde mediados del mes pasado. En concreto, las acciones han bajado hasta 4,317 euros (desde los 4,678 euros en los que acabaron el viernes).  

¿Qué hacer ante estas bajadas? ¿Suponen una oportunidad para comprar? Los analistas recogidos por el consenso de Bloomberg se muestran divididos. Cerca de la mitad (catorce o el 45,2%) da una recomendación de 'comprar' mientras cerca de la otra mitad (el 48,4% o quince firmas de análisis) optan por 'mantener'. Solo una minoría (dos analistas o el 6,5%) apuesta por vender las acciones de BBVA.

Los expertos aunados por Bloomberg dan un precio objetivo medio a doce meses a la entidad de 4,77 euros por título. Dicho de otra manera: consideran que BBVA tiene un recorrido superior al 10% en bolsa en el corto plazo.

Si se atiende al análisis técnico, los descensos de este lunes han llevado a BBVA de vuelta "a la zona de antigua resistencia" de los 4,20-4,40 euros", según Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

La ruptura de estos niveles hace semanas, recuerda, "abrió la puerta a una continuidad de su proceso de reconstrucción alcista" que tiene como objetivo los 5-5,30 euros (hasta un 23% arriba). Es ahí donde el banco cotizaba en febrero del año pasado, es decir, antes del crash bursátil provocado por la covid-19.

Para este experto, la "zona de compra óptima" en BBVA se encuentra en los 3,80 euros (un 12% abajo), aunque cree que se pueden llevar a cabo primeras compras "agresivamente" en los precios actuales (en los mencionados 4,20-4,40 euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky