Bolsa, mercados y cotizaciones

El coronavirus abre la puerta a una pérdida de soportes en las principales bolsas de Europa

Las bolsas de Europa pondrán a prueba hoy sus soportes
Madrid.icon-related

La ya conocida como crisis del coronavirus sigue haciendo mella en los principales mercados de renta variable del planeta. Tras conocerse nuevas cifras de afectados y comprobarse la rapidez con la que avanza en Asia, los mercados están volviendo a poner de manifiesto su aprensión hacia un virus que ya se ha cobrado, de manera oficial, la vida de más de 80 personas según las autoridades chinas.

Pese a que la mitad de los parqués asiáticos permanecen hoy cerrados ante la celebración del año nuevo en China, los futuros de los selectivos más importantes de la región, registran fuertes descensos. De hecho, el Nikkei, que sí cotiza hoy, suma descensos que superan el 2%. Una caída similar a la que se puede atisbar en el precio del barril de petróleo, que ha recibido las noticias con descensos que han llegado a ser similares durante parte de la sesión.

Y en Europa no se espera que la jornada deje unas sensaciones diferentes. Las bolsas de Europa apuntan a acusados descensos en el inicio de semana tras los "primeros signos de agotamiento comprador que hemos visto". Así lo explica Joan Cabrero en su análisis estratégico de hoy, donde avisa de que "el recorrido que tiene el rally alcista que desarrollan las principales bolsas europeas desde mediados del pasado mes de agosto ya es muy limitado".

En este sentido, la pérdida de soportes clave como los que encuentra el EuroStoxx 50 en los 3.706 puntos abriría la puerta a la zona de los 3.600 puntos.

Por su parte, en el Ibex 35, "el reciente fallo que hemos visto a la hora de batir el techo del movimiento lateral que atraviesa sugiere que es probable que veamos una recaída a la base del mismo en los 9.468 puntos, donde se encuentra el soporte que debería mantenerse si queremos seguir confiando en un contexto alcista en próximas semanas", afirma Cabrero, que alerta de una posible vuelta a los 9.225-9.100 puntos si se cede dicho nivel.

Los deberes hechos

"Signos de agotamiento comprador", "fallo alcista", "perdida del control por parte de los toros"... Desde Ecotrader se ha ido avisando a lo largo de las últimas sesiones de la semana pasada de que la situación del mercado era vulnerable y de que el recorrido que le quedaba al rally alcista de las bolsas europeas estaba ya bastante circunscrito.

En este sentido, los descensos que registran las principales bolsas de uno y otro lado del planeta han pillado a la cartera modelo de Ecotrader con los deberes hechos. Es más, el pasado jueves, se decidía reducir la exposición a bolsa en más de 11 puntos, con el cierre de numerosas estrategias, entre las que se incluía la abierta sobre el principal selectivo de renta variable en Europa.

"No estábamos por la labor de esperar a que se perdieran los soportes de los 3.706 puntos, ya que como estamos viendo, en tal caso podríamos acabar cerrando muy cerca de donde a priori seríamos partidarios de comprar bolsa europea, concretamente la zona de los 3.600 puntos", sentencia el experto.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky