Finanzas Personales
Invertir en oro en agosto de 2025: análisis, precio y expectativas


Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera
Actualizado: 1 de agosto de 2025, 04:12El oro ha mostrado una tendencia alcista desde 2024. A partir de finales de ese año, inició una senda alcista imparable, con escasas caídas, que llevaron al metal precioso a ir superando sus máximos históricos. Finalizando julio el precio del oro se encontraba en unos 3.316 dólares la onza (unos 2.855 euros), unos niveles elevados, pero no los más altos. Esos los conquistó el pasado abril, cuando la onza de oro superó los 3.500 dólares (unos 3.034 euros). A pesar de esta moderación, los expertos tienen toda su confianza puesta en el precio del oro y lo consideran un activo interesante para invertir en los próximos meses.
Esta encadenación de subidas que registra desde 2024 responde a su papel como activo refugio. En épocas convulsas o de incertidumbre económica, como las que se han visto en estos tiempos, es habitual invertir en oro para asegurar la cartera y compensar las pérdidas que se puedan producir en otros productos financieros, como las acciones, por ejemplo. Sin embargo, el repunte observado desde hace más de un año demuestra que los inversores ya no están acudiendo al oro solo para proteger su cartera, sino también para conseguir ganancias a medio plazo, confiados en las proyecciones que apuntan a una senda de revalorizaciones del metal amarillo. A continuación, explicaremos cómo ha llegado el metal precioso hasta estos niveles y si agosto es momento o no para invertir en oro.
Mejores brókers para invertir en ETF de oro en agosto de 2025
Freedom24 Regulado y registrado por CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC
Trade Republic Regulado y registrado por BaFIN
eToro Regulado y registrado por FCA, CySEC, ASIC...
DEGIRO Regulado en Alemania y Países Bajos. Más información de su regulación aquí: https://www.degiro.es/acerca-de-degiro/gobierno-corporativo
Lightyear Regulado y registrado por FCA, EFSA Capital en riesgo. El proveedor de servicios de inversión es Lightyear Financial Ltd para el Reino Unido y Lightyear Europe AS para la UE. Términos aplicables: lightyear.com/terms. Busque asesoramiento cualificado si es necesario.
Mintos Regulado y registrado por CNMV
Bitpanda Regulado y registrado por FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP, MiFID II, E-Money, PSD II
El precio del oro, en un rally que parece no tener fin
Desde finales de julio de 2024 hasta finales de julio de este año, la cotización del oro se ha disparado casi un 40%, teniendo como referencia su precio en dólares. La razón principal detrás de esta subida de la onza de oro es la incertidumbre política y económica que vive el mundo. Primero fue la campaña electoral de Estados Unidos, con las medidas que iba prometiendo el entonces candidato republicano Donald Trump, y después, su victoria en las elecciones de noviembre y la posterior ejecución de todas sus promesas, incluidos los aranceles y la consecuente guerra comercial. A eso también hay que sumar los conflictos en otras zonas del mundo, como entre Ucrania y Rusia o la escalada de tensión en Oriente Medio. Todo esto contribuyó a que muchas personas se decantaran por invertir en oro para asegurarse de que, si alguna de estas situaciones afectaban a su cartera, al menos el oro amortiguara las pérdidas.
Así, la cotización del oro no ha parado de subir y su precio ha llegado al entorno de los 3.300 dólares la onza de oro (unos 2.830 euros) en la actualidad. Para los expertos, este no parece ser su techo y vaticinan bastante recorrido por delante. La horquilla que barajan va desde los 3.500 dólares, una cifra que ya superó en abril, hasta los 3.700 dólares (unos 3.190 euros según el tipo de cambio actual). Algunos analistas apuntan también a 2026 y sitúan el precio del oro en los 4.000 dólares la onza (3.450 euros). Los expertos creen que la época de incertidumbre no ha terminado y algunos tampoco descartan que llegue una recesión económica, por lo que vaticinan que la cotización del oro seguirá en aumento, ya que los inversores se apresurarán a incorporar el metal precioso en sus carteras o a reforzar sus reservas si ya lo tenían como parte de sus inversiones.
ETF de oro, la alternativa sencilla para invertir en el metal precioso
Aquellas personas que quieran invertir en el metal amarillo quizá se estén imaginando esta operación a través de la compra de brillantes lingotes de oro y la realidad es que esa es una opción. Sin embargo, invertir en oro a través de lingotes implica tener capacidad y recursos para comprar ese producto, ya que su precio variará en función del peso. Por ejemplo, un lingote de una onza de oro se paga en torno a unos 2.900 euros y de ahí en adelante a medida que se sumen gramos.
Los ETF de oro son otra alternativa sencilla para aquellos que quieran invertir en el metal precioso. Para quienes no estén muy familiarizados con el mundo de la inversión, las siglas ETF se utilizan para denominar en español a los fondos cotizados, un tipo de producto a medio camino entre las acciones y los fondos de inversión. Los ETF ofrecen infinidad de opciones y los de oro no son una excepción. Por un lado, existen los ETF de oro que invierten en empresas relacionadas o expuestas en mayor o menor medida con el metal precioso, como pueden ser las mineras. Además, también existen los ETF de oro físico, conocidos más precisamente como Exchange-Traded Commodities (ETC). En su caso, invierten de forma directa en la materia prima como tal, aunque sin que los inversores tengan derecho de propiedad sobre ellas, por lo que se recomienda siempre hacerlo a través de gestoras globales.
Pros y contras de empezar a invertir en oro en agosto de 2025
La decisión de invertir en oro siempre es personal y dependerá del perfil de cada inversor y de su estrategia, pero siempre contará con pros y contras que cada uno debe valorar. En este caso, el oro juega a su favor con la seguridad que ofrece este activo en cualquier cartera. Su presencia protege al inversor de posibles caídas en otros activos, como por ejemplo las acciones o incluso pérdida de rentabilidad de la renta fija. Además, el metal precioso cuenta con una trayectoria histórica que lo corona como el valor refugio por excelencia y el más estable para acudir ante la convulsión de los mercados. Por contra, en esta inversión también hay que tener en cuenta que algunos analistas creen que el precio del oro puede estar algo por encima de su valor real, sin perder de vista que esta escalada está motivada por una coyuntura muy particular y que, a medida que se vayan disipando las dudas de la guerra comercial y los mercados recuperen cierta tranquilidad, el metal precioso perderá interés por parte de los inversores y la cotización del oro tenderá a moderarse. Por eso, si un particular tiene pensado invertir en oro en este momento, es recomendable que acuda a expertos en este mercado para reducir riesgos.
Últimos artículos sobre finanzas
Invertir en oro en agosto de 2025: análisis, precio y expectativas
Empezar a invertir en bitcoin en 2025: entre su alto valor actual y las grandes perspectivas de crecimiento
El gran potencial de la bolsa china en julio 2025: subidas del 45% gracias a las tecnológicas
Las acciones de Indra siguen sumando buenos pronósticos: potencial al alza del 30% tras un impresionante rally
Invertir en bonos del Estado con ETF: los nuevos productos que Freedom24 incorpora a su oferta
El precio del bitcoin recupera sus buenas perspectivas: objetivo 250.000 euros para finales de 2025