¿Qué es el trading y cómo funciona?
- Los mejores brókeres de trading en un solo lugar, analízalos y escoge el tuyo
- Brókeres especializados en todo tipo de activos y mercados
- Con tarifas ajustadas y plataformas con avanzadas herramientas de análisis
Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera
Actualizado: 2023-01-20, 15:34El concepto "trading" se está haciendo cada vez más popular: aparece en los medios de comunicación, en las redes sociales e, incluso, en carteles publicitarios. Aun así sigue siendo un gran desconocido para mucha gente que busca información sin llegar a formarse una idea clara sobre su naturaleza.
Lo cierto es que el trading es una forma de inversión especulativa que busca el beneficio en el menor tiempo posible. Aunque puede resultar muy tentador, lo cierto es que conlleva ciertos riesgos, sobre todo si se utilizan instrumentos como los CFDs y el apalancamiento permitido.
A lo largo de este artículo explicaremos qué es el trading, las características que tiene y los riesgos de este tipo de inversión. Además, podrás encontrar algunos de los mejores brókeres para hacer trading en varios mercados.
Los mejores brókers para hacer trading de enero 2023
XTB
Regulado y registrado por
KNF, CNMV, FCA, BaFin, CMVM
eToro
Regulado y registrado por
FCA, CySEC, ASIC...
El 78% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando intercambian CFD con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Su capital está en riesgo. Se aplican otros costes. Para más información visite etoro.com/es/trading/fees/
DEGIRO
Regulado y registrado por
BaFin, AFM, CNMV
Trade Republic
Regulado y registrado por
BaFIN
TRIVE
Regulado y registrado por
FCA, CNMV, BaFIN y ASIC
Freedom24
Regulado y registrado por
BaFIN
Admiral Markets
Regulado y registrado por
FCA, CySEC, FSCA, FMA, ASIC, MAS, FSA, CNMV
¿Qué es el trading?
El trading es una actividad que ha conseguido mucha popularidad en los últimos años gracias a internet y a la aparición de brókers online que permitían el acceso a los mercados desde la comodidad del hogar con tan solo hacer unos cuantos clics.
El trading se basa en comprar y vender activos con el objetivo de obtener beneficios gracias a la volatilidad del mercado. Estos activos pueden ser de diferente naturaleza: acciones, divisas, criptomonedas, etc. pero siempre se intenta que sean aquellos que tengan mucha liquidez para intentar obtener el máximo rendimiento posible.
Normalmente el trading se asocia con la especulación, esto se debe a que las operaciones suelen hacerse para ganar dinero en el corto plazo. Su operativa se basa en comprar un activo para venderlo a un precio superior o en venderlo para comprarlo posteriormente a uno inferior. Está completamente ligado a la volatilidad del mercado por lo que si los precios se mueven en contra de lo esperado es posible obtener pérdidas.
¿Dónde puedo hacer trading?
Características del trading
Corto plazo
Es un tipo de inversión que suele realizarse a corto plazo. Normalmente se lleva a cabo la compraventa en cuestión de minutos o unas pocas horas. Aunque también puede alargarse pese a no ser lo común.
Riesgo elevado
Posibilidad de apalancamiento
Activos variados
Análisis técnico sobre fundamental
El análisis técnico suele prevalecer al análisis fundamental. Los traders suelen estudiar los gráficos de los movimientos de los precios del activo y utilizan los índices junto a los indicadores para intentar predecir los movimientos futuros.
Riesgo elevado debido al apalancamiento
¿Cómo elegir un buen bróker de trading?
Como ya se ha comentado anteriormente, un bróker es el intermediario que permite al usuario acceder a los mercados financieros y operar en ellos. El trader o inversor accederá a la plataforma del bróker, desde donde podrá consultar gráficos y otras herramientas que le permitan conocer el historial de precios y la evolución de los mismos. También podrá acceder a noticias económicas, calculadoras y establecer órdenes de compraventa.
Por lo tanto, un bróker es una herramienta básica para la inversión y el trading, así que es necesario asegurarse de que reúne ciertas características que indiquen que es adecuado.
Que sea un bróker regulado
Es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Antes de abrir una cuenta en un bróker y depositar dinero para operar es necesario asegurarse de que está regulado por las autoridades competentes. Sería recomendable que estuviera regulado por las autoridades europeas y, además, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Esto podría ser un indicativo de que sigue las estrictas normativas europeas en cuanto a la protección de fondos de los clientes para evitar que estos sean utilizados con fines distintos a la inversión.
Activos y mercados en los que opera
Cada inversor debe saber qué activos desea que formen su cartera. ¿Se va a invertir tan solo en el mercado nacional o también en el internacional? ¿Se desea tener solo una cartera de acciones o también se desea invertir en otros activos como las divisas o las criptomonedas? En caso de desear diversificar la cartera es necesario contratar un bróker con una amplia variedad de instrumentos y mercados. Por lo tanto, antes de abrir una cuenta, sería conveniente asegurarse de que el bróker ofrece posibilidades de diversificación además de los activos en los que se está interesado.
Operativa permitida
Otro de los aspectos importantes que deberás estudiar antes de abrir tu cuenta es cuál será la operativa que vas a llevar a cabo. Define tu estrategia y estudia si el bróker te permite seguirla. Para saberlo tendrás que conocer qué operaciones permite realizar, cuál es el nivel de apalancamiento permitido, si tiene opciones para gestionar el riesgo o si tiene cuentas adaptadas a los diferentes niveles de experiencia.
Variedad de cuentas
Los brókeres suelen ofrecer cuentas adaptadas al nivel de inversión de los usuarios. Suelen encontrarse desde cuentas demo para inversores principiantes y sin experiencia, hasta cuentas para profesionales. Las cuentas demo no utilizan dinero real, sino que permiten ver la operativa de la plataforma y acceder a recursos formativos además de a las herramientas de análisis. De esta manera los usuarios pueden familiarizarse con el mercado y el funcionamiento del bróker. También existe cuentas intermedias para inversores con cierta experiencia que desean invertir en el mercado. Por último, encontramos las cuentas para profesionales que tienen unos elevados requisitos a cumplir y ofrecen una operativa más amplia. Para conseguir una cuenta profesional debes poder demostrar mucha experiencia en los mercados financieros.
Herramientas de análisis
Normalmente los inversores quieren realizar un estudio exhaustivo antes de llevar a cabo su operativa, por lo que una plataforma que permita un estudio amplio de los activos puede suponer una gran ventaja. Muchos brókeres ofrecen herramientas para realizar análisis mediante gráficos e indicadores, pero también tienen análisis e información sobre la actividad de los activos que aparecen en su plataforma.
Inversión desde varios dispositivos
La comodidad y la rapidez es una parte esencial de la vida actual, por lo tanto una parte esencial de la inversión puede ser tener la oportunidad de gestionar la cartera desde cualquier lugar. Los brókeres suelen ofrecer sus plataformas en diferentes dispositivos: ordenador, app, tablet, etc. Normalmente las funciones accesibles desde el móvil suelen ser más limitadas que las disponibles desde el ordenador.
Saber más de los mejores brókers de trading
1. xtb online trading
XTB es una empresa que cuenta con más de 20 años de experiencia y que tiene oficinas en más de 13 países de todo el mundo entre los que se encuentran España, Reino Unido, Alemania y Francia entre otros. Esto le confiere la cualidad de ser uno de los mayores brókers cotizados con más de 400.000 clientes en todo el mundo.
Cuenta con un servicio de calidad gracias a la regulación de las principales autoridades de supervisión del mundo: CNMV, FCA, KNF, BaFin o AMF, además ha conseguido varios premios a lo largo de los años: “El mejor bróker de Forex para principiantes” (Brokerested.com 2022),” Mejor APP móvil para invertir” (Rankia 2019) o al mejor servicio de atención al cliente (Forexbrokers.com Anual Review 2021). Su plataforma de inversión también ha sido premiada, pero el cliente tiene la posibilidad de elegir entre xStation (premiada por los usuarios de Rankia en 2016) o la globalmente conocida MetaTrader 4. Por si esto fuera poco, desde su plataforma podrás contar con un completo paquete formativo con vídeos y textos explicativos.
Con XTB podrás invertir en acciones y ETFs, Forex, Índices, Materias Primas y, por supuesto, en CFDs sobre Bitcoin y otras criptomonedas importantes.
Para abrir tu cuenta tan solo tendrás que rellenar el formulario, hacer un depósito de dinero y comenzar a operar.
2. eToro
eToro fue creada en 2007 con la misión de hacer que las operaciones fueran accesibles para todo el mundo en cualquier lugar y momento. Con esta visión en mente lanzaron su plataforma de inversión que permitía a los usuarios acceder a los mercados financieros. En este momento puede accederse a una amplia variedad de productos como criptomonedas, acciones, índices, materias primas, divisas, ETFs y NFTs.
Desde la entidad intentan ofrecer un producto para cada tipo de inversor, es por ello que cuentan con una Cuenta demo (con 100.000$ virtuales) para principiantes que no conocen el mundo de la inversión o el funcionamiento de la plataforma, pero también tienen una cuenta PRO disponible para inversores con experiencia o profesionales financieros que podrán acceder a unas estrategias de gestión mucho más avanzadas.
Con eToro podrás invertir desde su plataforma o desde la app de tu móvil y acceder a más de 3000 activos con unas tarifas ajustadas. Además, como punto diferenciador, eToro presenta el trading social y los Smart portfolios, desde donde podrás consultar los movimientos de otros inversores, realizar preguntas y ver si su actividad se ajusta con tu tipo de inversión.
Desde la plataforma de eToro podrás acceder a diferentes funciones como la pestaña investigar que te permite obtener información de analistas, la inversión en un solo clic para abrir una posición rápidamente, las órdenes stop loss y take profit para gestionar riesgos, consultar gráficos para hacer análisis técnico y utilizar indicadores para crear una estrategia.
¡Descarga la app y comienza a probar eToro!
3. DEGIRO
DEGIRO es un bróker especialmente pensado para los inversores particulares, que desde 2013 pueden acceder al mercado utilizando su plataforma. Comenzó permitiendo la inversión desde Países Bajos pero pronto se extendió a 18 países europeos, convirtiéndose así en uno de los brókers más importantes de toda Europa. Ha conseguido ya más de 2.000.000 de usuarios desde que comenzó su andadura y conforme pasa el tiempo se unen más y más personas.
Esta elevada popularidad también se debe a la amplia variedad de productos que ofrece: ETFs, acciones, bonos, futuros, opciones, fondos de inversión, trackers de criptomonedas y materias primas. Invierte en mercados de todo el mundo con comisiones muy ajustadas, lo que ha ayudado a que muchos usuarios se interesen por abrirse una cuenta.
Otra de las características destacadas que ofrece DEGIRO es su plataforma, desde la que se puede invertir tanto utilizando el ordenador como utilizando su app. Su plataforma presenta diferentes funciones según el nivel de experiencia del inversor: novato, experimentado o experto. Su completa plataforma adaptada a la experiencia del usuario permite operar, analizar y establecer órdenes sobre los activos de tu interés. Además podrás acceder a un calendario económico, herramientas formativas y opiniones de los analistas.
Si te interesa lo que has leído, podrás abrirte una cuenta con DEGIRO en tan solo unos clics.
5. Trade Republic
Desde 2015 Trade Republic intenta que el mercado sea accesible para el mayor número de inversores posible. Para conseguirlo creó un bróker accesible y que ofrece sus servicios bajo la supervisión de las autoridades competentes como la BaFin y el Banco Central Alemán (Bundesbank).
Más de 1.000.000 de usuarios ya invierten más de 6.000 millones de euros en activos a través de esta entidad que ofrece instrumentos muy diversos como: acciones y ETFs, criptomonedas, derivados y, lo que más la diferencia frente a otros brókeres, planes de inversión. Estos planes de inversión te permiten decidir la frecuencia con la que se desea invertir e indicar la cantidad que deseas invertir cada vez.
Desde su plataforma podrás acceder a gráficos sobre la evolución de los precios de cada activo y podrás realizar órdenes de compra y venta siempre que lo desees. Desde su plataforma indican que no existen comisiones por orden en los planes de pensiones aunque existe un coste por operación. En su página web podrás consultar si los costes de operar en Trade Republic son lo suficientemente ajustados para abrir una cuenta y comenzar a invertir.
6. Trive
Desde TRIVE podrás acceder al mercado desde una plataforma que permite operar en el momento en el que lo desees y desde donde quieras. Podrás acceder a una amplia gama de productos para diversificar la cartera de inversión a través de un gran número de mercados globales con unos spreads bajos.
La plataforma de inversión de Trive es flexible y tiene un diseño particular, con unas herramientas que permiten el análisis de gráficos con indicadores y otros elementos que evolucionan según lo hace el inversor o según su nivel de experiencia, conforme evolucionan las habilidades y estrategias del inversor. Con Quick Trade también accederás a la opción de utilizar herramientas vinculadas que facilitan la tarea de encontrar, evaluar y colocar operaciones. Otra de sus características es la posibilidad de supervisar las órdenes a realizar, las posiciones abiertas y el saldo de la cuenta. Los usuarios pueden acceder a MetaTrader 4 y MetaTrader 5, unas de las plataformas más conocidas por todos los inversores. Con Meta Booster podrás utilizar elementos que potenciarán tu plataforma con nuevos gráficos, indicadores y opciones en la interfaz del usuario que mejorará el rendimiento de la plataforma mientras operas.
7. Freedom24
Freedom24 es la marca comercial de Freedom Finance Europe Ltd, que permite que todos los clientes de la Unión Europea accedan al mercado de inversión. Trabajan con las bolsas de valores más grandes del mundo ofreciendo una amplia variedad de activos sobre los que invertir. Esta empresa cuenta con diferentes oficinas y agentes de representación en Alemania, España, Grecia y Chipre donde, además, está registrada y regulada por la Comisión de Bolsa y Valores (CySEC).
Desde su plataforma (web y móvil) podrás acceder a más de 15 bolsas de Europa, América y Asia y a más de 1.000.000 de instrumentos como acciones, ETF, opciones, futuros y muchos más. Sin olvidarnos de su principal diferenciación con otros brókeres, la posibilidad de invertir en acciones a precio de OPV en el mercado secundario. Sus usuarios también podrán acceder a análisis profesionales de los valores realizados por expertos en la materia, gráficos e indicadores y algunos elementos formativos.
Otro de sus elementos diferenciadores es la cuenta de ahorros D, donde podrás conseguir el 3% anual de saldo en dólares con acreditaciones diarias, dándote así un empujón hacia el camino de la inversión y el ahorro.
Además, según indica en su web, Financiar 24 cumple con MiFID II, una normativa europea de protección al cliente, así como con el reglamento europeo al estar licenciado y certificado por CySEC y la SEC y BaFin. Los fondos depositados están protegidos contra el uso fraudulento por la legislación europea hasta 20.000€ (garantías Inversor Fondo de Compensación) y la entidad se somete a auditorías periódicas.
Si quieres abrir una cuenta, puedes hacerlo al instante registrándote y aportando la información solicitada.
8. Admiral Markets
Admirals trabaja desde 2001 para proporcionar alternativas de trading para un amplio abanico de inversores en función de su perfil. Para ello ofrecen diferentes tipos de cuentas en función de la experiencia del inversor, desde cuenta demo hasta cuentas para profesionales. Si no tienes mucha experiencia en el mercado puedes abrir una cuenta demo para estudiar cómo funciona la plataforma, también podrás acceder a herramientas formativas sobre CFDs y otros instrumentos de inversión. La operativa permitida en los diferentes tipos de cuentas varía en función de la cuenta y del nivel de experiencia de cada usuario.
Entre los instrumentos que puedes encontrar en su plataforma Forex, commodities, índices, acciones, ETFs, bonos y CFDs sobre criptomonedas. Los CFDs son instrumentos arriesgados que solo deben ser utilizados por expertos que conozcan sus riesgos.
Su plataforma de inversión es MetaTrader 4 y 5, la herramienta número 1 de mucho inversores alrededor del mundo, desde la que podrás acceder a diferentes herramientas de análisis, monitorear los mercados, utilizar órdenes de stop loss y take profit para gestionar el riesgo, además de acceder a las últimas noticias y al calendario económico mundial.
¿Cómo hacer trading?
El trading es una forma de inversión para la que se debe estar muy preparado, tanto mentalmente como a nivel de conocimientos. Este tipo de inversión es muy exigente por la velocidad con la que ocurren los acontecimientos debido a su carácter cortoplacista y volátil, por lo que se debe tener mucha seguridad en los movimientos que se van a realizar.
Antes de aventurarte en el mundo de la inversión y/o trading debes plantearte una serie de cuestiones:
Obtener la formación adecuada
Para poder comenzar en el mundo del trading necesitas tener mucha información sobre los mercados. Esta información debe obtenerse, primero, mediante la formación en los mercados y en los activos de interés. También sería adecuado tener experiencia previa en los mercados de inversión ya que el verdadero conocimiento se obtiene al experimentar los vaivenes del mercado en primera persona. Solo en el momento en el que una persona tenga el conocimiento y la experiencia necesarios, podrá comenzar a operar en trading con un mínimo de seguridad.
Elegir un bróker
Es uno de los pasos más importantes. Deberás elegirlo según tu estrategia y la cartera que quieras formar, estudiando qué instrumentos ofrece, el nivel de apalancamiento que permite, sus licencias y regulaciones, etc. Tu bróker será el intermediario que te permitirá acceder al mercado, por lo tanto debes seleccionarlo cuidadosamente. Este bróker, además, te ofrecerá una plataforma de inversión, algunas de las características que debe reunir esta plataforma para ser competente son:
- Gráficos para estudiar la evolución de precios del activo
- Posibilidad de consultar las cotizaciones en tiempo real
- Variedad de activos y mercados para crear una cartera diversificada si se desea
- Posibilidad de aplicar diferentes tipos de órdenes como stop loss y take profit
Definir una estrategia de inversión
Antes de lanzarte a los mercados financieros es importante que sepas qué tipo de estrategia vas a llevar a cabo. Por supuesto, debes saber en qué clase de activos vas a centrar tu inversión o si vas a diversificarla en varios de ellos, pero también debes tener en cuenta cuánto dinero vas a invertir, cuánto estás dispuesto a perder, si vas a utilizar órdenes de gestión de riesgo como el stop loss, etc. Establecer una estrategia y seguirla conlleva dedicación y fortaleza mental en los momentos en los que la inversión no va como se ha planeado, por lo que será entonces cuando se tendrá que ver si se sigue utilizando tal y como se planeó o si necesita algunos ajustes.
Utilizar la cuenta demo de los brókers
El trading es un tipo de inversión de riesgo elevado debido a la volatilidad y al apalancamiento que suele utilizarse para llevar a cabo las estrategias de inversión. Para adquirir un poco más de experiencia, puede ser una buena idea utilizar la cuenta demo del bróker seleccionado y familiarizarse con su funcionamiento. De esta manera podrás ver cómo realizar las órdenes, cómo analizar los gráficos, qué tipo de indicadores se utilizan, etc.
Establecer tus objetivos
Antes de comenzar a hacer trading sería una buena idea saber qué objetivos deseas alcanzar: ¿durante cuánto tiempo vas a estar invertido?, ¿cuál es el beneficio objetivo que crees que tendrá tu inversión?, ¿cuál es el precio objetivo que deseas alcanzar? ¿Cuál es el nivel de pérdidas máximo que puedes soportar? Si conoces la respuesta a esta y otras preguntas podrás valorar si tu estrategia necesita algunos ajustes en caso de no conseguirlos e, incluso, podrás corregir tu operativa en caso de ser necesario.
Tipos de trading según el mercado elegido
Como se ha comentado anteriormente el trading se hace sobre diferentes tipos de activos e, incluso, se pueden utilizar derivados para conseguir una operativa mucho más flexible. Esto permite ampliar la variedad de la cartera tanto en el tipo de instrumentos que la forman como en los mercados que la componen, pudiendo ser nacionales o internacionales.
A continuación vamos a nombrar algunos de los instrumentos sobre los que se puede hacer trading:
¿Qué es el trading de Forex?
El mercado de divisas o Forex es uno de los más volátiles y líquidos del mundo, por eso atrae a tantos traders, moviendo miles de millones de dólares al día. Está activo durante las 24 horas del día, cinco días a la semana, gracias a las diferentes sesiones de negociación principales: Nueva York, Londres, Sídney y Tokio.
El trading de Forex se realiza sobre pares de divisas, por ejemplo, EUR/USD. El precio indica qué cantidad de divisa se necesita para adquirir la otra. En el ejemplo mostrado el precio indicaría cuántos dólares (USD) se necesitan para adquirir un euro (EUR).
Existen infinidad de combinaciones de pares de divisas, pero entre los más destacados podemos encontrar los siguientes:
¿Qué es el trading de criptomonedas?
Las criptomonedas son activos digitales, entre las que destacan principalmente algunas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Una de sus principales características es que no están reguladas y tienen un valor muy volátil que se ve afectado por la oferta y la demanda.
Estas características hacen que determinar su precio futuro sea muy complicado, por lo que su inversión se hace con fines meramente especulativos. Las criptodivisas pueden adquirirse de manera directa o mediante CFDs. Si se compran directamente se necesitará disponer de un monedero virtual donde almacenarlas hasta que llegue el momento de la venta. Si la inversión se hace mediante CFDs, la criptomoneda actuará como activo subyacente y podrá ser comprado o vendido para aprovechar los diferentes movimientos del mercado. No se debe olvidar que los CFDs son elementos de inversión muy arriesgados.
¿Qué es el trading de acciones?
Las acciones son uno de los productos de inversión más conocidos. Representa partes alícuotas en las que se ha dividido el capital de una compañía, aunque atribuyen a su titular ciertos derechos, la mayoría de personas lo utilizan para conseguir rendimientos o beneficios.
La manera de conseguir beneficios con las acciones es la compraventa, vendiendo la acción a un precio más alto del que se compró, y el cobro de dividendos. En la actualidad la mayoría de brókeres permiten el cobro de dividendos aunque la inversión se haya hecho mediante CFDs.
Algunos de los principales mercados para la compra de acciones son:
Índice | País | Nº de empresas que lo forman |
---|---|---|
IBEX 35 | España | 35 |
FTSE 100 | Reino Unido | 100 |
Dax 30 | Alemania | 30 |
S&P 500 | Estados Unidos | 500 |
Dow Jones | Estados Unidos | 30 |
Nasdaq 100 | Estados Unidos | 100 |
Nikkei 225 | Japón | 225 |
¿Qué es el trading de ETFs?
Los ETFs son instrumentos de inversión que, bien utilizados, pueden ser una buena manera de diversificación. También son cocidos como fondos cotizados en bolsa y por sus características podrían considerarse un híbrido entre las acciones y los fondos de inversión habituales. Su parecido con las acciones es que, aunque son fondos, los ETF también cotizan en la bolsa y pueden comprarse o venderse a lo largo de la sesión.
Los ETF son un conjunto de valores de un mercado o un conjunto de mercados. Puedes invertir en diferentes sectores o activos, acciones, divisas, e incluso índices, con tan solo adquirir el ETF. Su objetivo es replicar al índice de referencia, por lo que su gestión suele ser pasiva.
¿Qué es el trading con CFDs?
Los CFDs son productos derivados de alto riesgo que permiten invertir en diferentes mercados sin tener que adquirir el activo subyacente. Utilizando CFDs puedes invertir sobre acciones, divisas, criptomonedas, índices, materias primas ¡y más!
Además, con estos instrumentos derivados podrás ir largo o corto para aprovechar las subidas y bajadas del mercado y, también, utilizar el apalancamiento. El apalancamiento permite invertir usando solo una parte de tus fondos propios para conseguir exposición sin desembolsar el coste total. Los beneficios o las pérdidas se calcularán sobre el total de la inversión realizada, de esta manera los beneficios serán potencialmente mayores. Pero nunca se debe olvidar que en caso de que el mercado se mueva en contra, las pérdidas también serán mucho mayores, incluso pudiendo superar el depósito hecho al inicio.
Cómo funciona el trading y en qué se diferencia de la inversión tradicional
A estas alturas ya debes haberte formado una idea de qué es el trading y se sus aspectos más básicos. Aun así, debido a su complejidad, es muy sencillo que aun tengas dudas sobre cómo funciona o por qué se trata de una manera diferente a la inversión.
El trading implica una transacción de dinero a cambio de un activo que permita obtener beneficios en el corto plazo. Esta transacción se hace con fines especulativos y lucrativos sobre cualquier tipo de instrumento de inversión: divisas, acciones, criptomonedas y cualquier otro activo que participe en los mercados financieros. Las posiciones se abren y cierran normalmente en el mismo día, pero algunas pueden estar abiertas durante un periodo de tiempo más prolongado. El nivel de atención y estudio que requiere el trading es muy elevado a largo plazo, ya que suele realizarse sobre activos muy líquidos y volátiles que pueden virar su tendencia en el corto plazo y provocar pérdidas importantes.
En la inversión, por su parte, también se invierte utilizando dinero ahorrado que puede perderse, pero a diferencia del trading, la inversión se mantiene de manera prolongada en el tiempo. La inversión suele ser más tradicional, y normalmente se hace sobre acciones. Una de las estrategias más conocidas y utilizadas es la formación de una cartera de acciones que reparten dividendos de manera periódica y que permiten al inversor tener una renta mientras las mantenga.
En ambas modalidades el precio del activo puede variar a favor o en contra de la posición tomada, por lo que ambas entrañan riesgo de perder el dinero invertido total o parcialmente. Pero en el trading, además, se permite la operación con derivados, que son instrumentos que posibilitan el apalancamiento y la compra en largo o en corto. Este tipo de compra (largo o corto) se hará en función de que el mercado esté alcista o bajista, y permite comprar un activo para luego venderlo o, por el contrario, venderlo primero para comprarlo posteriormente. El uso de derivados también ofrece la posibilidad de operar utilizando el apalancamiento. Es decir, que el inversor no utiliza solo recursos propios para abrir sus posiciones. Este modo de inversión puede resultar muy tentador porque potencia la posibilidad de obtener unos beneficios mayores si la operación sale según lo planeado, pero nunca se debe olvidar que es un método muy arriesgado y que en caso de que el mercado no se comporte según lo previsto las pérdidas podrían ser también gravísimas.
Encuentra tu bróker de Trading
¿Estás buscando un bróker de Trading?
Encuentra un listado con los mejores brókeres de Trading que ofrecemos para conocer sus características y elegir el que mejor pueda adaptarse a tu negociación. ¿Cuál tiene las comisiones más bajas? ¿Qué instrumentos de inversión ofrecen? ¿Cuál es su regulación?
Riesgos del trading
Desconocimiento del mercado
Imposibilidad de predecir los movimientos del mercado
Apalancamiento
Falta de formación
Antes de iniciarse en el mundo del trading, los inversores deben formarse. En la actualidad existen infinitas formas de hacerlo, tanto gratuitas como de pago. En muchas ocasiones incluso los propios brókeres ofrecen herramientas formativas y cuentas demo desde las que podrás practicar y obtener una formación básica.
No gestionar el riesgo