Los principales analistas financieros tienen la vista puesta en el mercado de las criptodivisas para tratar de averiguar cuáles serán las mejores criptomonedas para invertir este 2025. El año pasado fue histórico para las divisas digitales, en particular para el bitcoin, que conquistó los 100.000 dólares, pero no fue la única con un buen desempeño: ethereum o solana, por nombrar algunas, también se subieron a ese rally alcista. Buena parte de ese repunte se concentró en los dos últimos meses de 2024, después de la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y de sus promesas para impulsar regulaciones favorables para la industria cripto.
Las perspectivas para este año que acaba de comenzar también apuntan alto. Desde el 20 de enero, Trump estará en la Casa Blanca y empezará su segundo mandato, para el que ya ha nombrado a personas muy afines a las criptomonedas e, incluso, ha hablado de crear una Reserva Nacional de Bitcoin. Sin embargo, no hay que mirar sólo a Estados Unidos. En Europa, además, ha entrado en vigor recientemente el Reglamento MiCA, una normativa para dar más seguridad a las criptodivisas, emisores y compradores, y que se espera que aumente sus transacciones.
De esta forma, las previsiones para 2025 son buenas, y muchos usuarios se preguntan cuáles serán las mejores criptomonedas para invertir. A continuación te explicamos las opciones mejor valoradas por los expertos en el mercado de las criptodivisas no sólo en términos de rentabilidad, también en lo que se refiere a seguridad y trayectoria.
Tipo de Wallet
Hot Wallet
Sub-tipo
Autocustodia
Apps virtuales
Best Wallet app
Ventajas:
Las criptomonedas pueden no estar reguladas en tu jurisdicción. El valor de las criptomonedas puede bajar o subir. Los beneficios pueden estar sujetos a ganancias de capital u otros impuestos aplicables en tu jurisdicción.
Depósito mín
50$
Instrumentos Ofrecidos
+6000
Retirar fondos
0 - 2 días
Regulado y registrado por FCA, CySEC, ASIC...
Ventajas:
Las inversiones en criptos son arriesgadas y pueden no ser adecuadas para inversores minoristas; podría perder la totalidad de su inversión. Comprenda los riesgos aquí.
Depósito mín
2€
Instrumentos Ofrecidos
+250
Retirar fondos
1 - 5 días
Regulado y registrado por SEC, Banco de Irlanda y Banco de España
Ventajas:
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y puede perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este sitio.
Depósito mín
1€
Instrumentos Ofrecidos
+300
Retirar fondos
1 - 5 días
Promoción
Regulado y registrado por Registrado en el Banco de España
La inscripción en este registro no implica aprobación o verificación alguna de la actividad realizada por los proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos por parte del Banco de España.
Ventajas:
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.
Depósito mín
Sin depósito mínimo
Instrumentos Ofrecidos
+200
Retirar fondos
0 - 5 días
Regulado y registrado por FCA
Ventajas:
Operar con futuros, derivados y otros instrumentos utilizando apalancamiento implica un elemento de riesgo y puede no ser adecuado para todo el mundo. Lea el aviso de riesgo de Kraken para obtener más información.
Los expertos confían en que el rally alcista registrado en 2024 continúe este 2025. Los analistas basan sus proyecciones en algunas razones como las que ya se han citado, la llegada de Trump a la Casa Blanca o la Ley MiCA, y otras como el hecho de que cada vez más empresas vayan a invertir en criptomonedas para incorporarlas a sus balances o que algunos países empiecen a sumar estos activos digitales a sus reservas. La entrada de estos actores, con posibilidades para comprar en grandes cantidades, previsiblemente harán que el precio de las criptodivisas se dispare.
Los analistas consideran que entre las mejores criptomonedas para invertir en 2025 están bitcoin, ethereum y solana, para las que se espera nuevos máximos a lo largo de este año. Su trayectoria fue sólida en el ejercicio anterior y no se descartan revalorizaciones del 200% en los próximos meses. No obstante, las previsiones de los expertos, aunque están basadas en datos y estudios, no tienen por qué cumplirse, sobre todo cuando se trata de activos tan volátiles como las divisas digitales. Por eso, antes de invertir en criptodivisas conviene dejarse asesorar por personas con experiencia en el mercado de valores.
Las tres criptomonedas que los expertos consideran más interesantes para 2025 son también de las más populares, y ahí radica parte de su interés: al ser tan conocidas, serán muchos los que accedan por primera vez al mercado cripto a través de ellas, lo que podría hacer que su precio aumentase bastante. Asimismo, su trayectoria y difusión las hace más seguras y menos volátiles que otras criptodivisas menores.
El bitcoin es la criptomoneda que menos presentación necesita. Es la más conocida y la primera opción en la que muchos piensan a la hora de invertir en estos activos. Su precio actual ronda los 96.000 euros y a mediados de diciembre de 2024 llegó a superar la barrera de los 100.000 euros. Una cifra que los expertos esperan que supere ampliamente en 2025, con previsiones que colocan a este activo con un valor cercano incluso a los 200.000 euros.
El año pasado se revalorizó cerca de un 113% y este tiene por delante una carrera alcista en el entorno del 100% hasta alcanzar ese precio objetivo cercano a los 200.000 euros. Los analistas creen que este año habrá muchos inversores, tanto particulares como institucionales, interesados en comprar bitcoin. Estados Unidos quiere contar con esta criptomoneda en sus reservas, lo que tendrá un efecto inmediato en sus precios si finalmente se lleva a cabo. Además, no se descarta que otros países sigan su ejemplo.
Tampoco hay que perder de vista los ETF de bitcoin al contado. Estos fondos cotizados comenzaron a operar en Estados Unidos en 2024 y su éxito fue indiscutible, con una revalorización de más del 100% en un año. En 2025, teniendo en cuenta las buenas proyecciones para el mundo cripto, no se descarta que algunos usuarios elijan comprar bitcoin a través de ETF. Asimismo, con la entrada en vigor del Reglamento MiCA en Europa, algunas gestoras de activos están interesadas en replicar este producto en el Viejo Continente, donde hasta ahora no podían hacerlo.
Ethereum puede resulta menos conocida que el bitcoin, pero lo cierto es que existe desde 2015. Esta divisa digital ha conseguido consolidarse como una de las más sólidas y es la segunda más cara de este mercado, por detrás del bitcoin. El precio de ethereum roza los 3.300 euros en el momento de escribir estas líneas. Al igual que el resto de criptomonedas, se benefició de la victoria de Trump en las elecciones estadounidenses y cerró 2024 con una revalorización del 35%. Así, pasó de los 2.300 euros en enero de 2024 a 3.200 euros al cierre del año.
En 2021, etehreum alcanzó su máximo histórico, ligeramente por encima de los 4.000 euros. Para este 2025, los expertos confían en que no sólo conquistará de nuevo los 4.000 euros sino que, además, se quedará cerca de los 7.000 euros en los próximos 12 meses, con un potencial alcista cercano al 90%, impulsada por el avance de la tokenización.
Solana es otra de las criptodivisas en las que más expectativas tiene puestas el mercado para 2025 y una de las mejores criptomonedas para invertir este año. En el momento de escribir estas líneas, la cotización de solana oscila en torno a los 210 euros. Los analistas le otorgan un potencial alcista por encima del 200%, con un precio pico de en torno a 600 euros, basado, entre otras razones, en las posibilidades de que Estados Unidos apruebe un ETF de solana al contado, como el que ya existe de bitcoin.
La cotización de solana arrancó 2024 en 81 euros y cerró ese ejercicio cerca de los 185 euros, con una revalorización cercana al 100%. En 2024 también marcó su máximo histórico, por encima de los 240 euros, un nivel que ahora se presenta muy lejano de los 600 euros a los que podría llegar, según los analistas, este 2025. Solana existe desde 2020, cuando su precio era de poco más de un euro.