DEGIRO: opiniones y análisis del bróker

  • Análisis de las regulaciones y activos del bróker DEGIRO
  • Comparación de los diferentes tipos de cuentas para traders 
  • Compra y venta de acciones, ETFs, cripto, bonos...
degiro analisis
elEconomista.es

DEGIRO es un bróker tan joven como interesante. Se trata de una de las plataformas de inversión de más reciente creación del mercado, ya que lanzó su servicio para clientes minoristas en 2013 en Países Bajos. Algo que no ha impedido que a día de hoy se haya convertido en una de las principales empresas del sector en Europa, donde es la que más usuarios acumula de todas las disponibles y tiene presencia en 30 países. Actualmente tiene unos 2,5 millones de clientes activos.

Algunas de las ventajas que han llevado a DEGIRO a crecer tanto en tan poco tiempo han sido sus precios ajustados, la sencillez de su plataforma, la variedad de productos y mercados disponibles o la protección que brinda a sus clientes, que para operar con determinados activos de alto riesgo deben demostrar, contestando a un cuestionario, que tienen los conocimientos necesarios para trabajar con ellos y entender los peligros que conllevan.

¿Estás pensando en abrir una cuenta en un bróker para comenzar a invertir? ¿Quieres saber si esta es la plataforma que buscas? A continuación te explicamos en detalle sus principales características, analizamos lo mejor y lo peor de la empresa y te damos nuestras opiniones sobre DEGIRO para ayudarte a tomar la decisión correcta.

DEGIRO

Depósito mín

Sin depósito mínimo

Instrumentos Ofrecidos

+2.000.000

Retirar fondos

2 - 4 días

Promoción hasta el 31/05

  • Reembolso de hasta 100€ de tus primeros costes de transacción y tramitación (nuevos clientes)

Regulado y registrado por BaFin, AFM, CNMV

Ventajas:

  • Acceso a más de 50 mercados globales: ETF, acciones, bonos, futuros, opciones, fondos de inversión, trackers de criptomonedas
  • Comisiones y costes de tramitación bajos
  • Plataforma galardonada múltiples años
  • Diferentes niveles de experiencia: novato, experimentado y experto

Invertir conlleva riesgo de pérdida.


Información básica y principales características de DEGIRO

Aspecto Descripción
Nombre de la empresa DEGIRO
Fundación 2008
Regulado y registrado por BaFin, AFM, CNVM
Plataforma Webtrader y App Móvil (iOS y Android)
Métodos de pago Tarjeta de débito/crédito, Transferencia bancaria, Sofort
Oficinas Ámsterdam, Países bajo
Depósito mínimo Sin depósito mínimo
Clientes activos 2.500.000
Retirada de dinero 2 - 4 días

¿Es DEGIRO un bróker seguro?

La seguridad es uno de los principales aspectos que tener en cuenta a la hora de elegir el bróker con el que vamos a operar. En este sentido, hay dos aspectos en los que DEGIRO transmite confianza: su regulación por parte de autoridades financieras de relevancia y sus mecanismos de garantía para proteger tanto el dinero depositado como las inversiones de sus usuarios.

En lo que se refiere a la regulación, DEGIRO está supervisado por la Autoridad de los Mercados Financieros (AFM, por sus siglas en holandés) y el Banco Central de los Países Bajos, su país de origen, y por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin). En España, el bróker está registrado con el número 516 en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que significa que su actividad en nuestro país está controlada por dicho organismo y, por lo tanto, se tiene que atener a las normativas españolas para los mercados de inversión.

En cuanto a las garantías para el dinero y las inversiones de sus clientes, DEGIRO utiliza varios mecanismos para proteger a sus usuarios. En primer lugar, almacena los activos de estos en una entidad legal independiente, de tal forma que, si en algún momento el bróker tuviese problemas económicos o estuviese en quiebra, estos productos de los usuarios no serán tratados como activos recuperables por los acreedores y podrán ser entregados sin contratiempos a sus dueños.

En segundo lugar, cuando un usuario se registra en DEGIRO, la compañía abre al mismo tiempo una cuenta bancaria (corriente y sin costes) en flatexDEGIRO Bank, con sede en Alemania, donde se almacenará de forma separada el dinero no invertido del cliente. De esta forma, ese capital no invertido está asegurado por el sistema legal alemán de garantía de depósitos, que protege hasta 100.000 euros por cliente.

Estos dos mecanismos, al separar activos y dinero del bróker, protegen al usuario de la posible insolvencia de DEGIRO y le aseguran su devolución en el caso de que la compañía tenga problemas económicos. Pero, además, en el caso de que algún contratiempo adicional impidiese esa devolución a pesar de las precauciones tomadas, la plataforma también se encuentra amparada por el sistema de indemnización para inversores de Alemania, que compensa cualquier pérdida por activos no restituidos hasta en un 90% con un máximo de 20.000 euros.

Y a todo esto hay que sumar que DEGIRO ha acumulado en estos diez años más de 100 premios internacionales que reconocen la calidad y seguridad de sus servicios, entre ellos galardones al mejor bróker de acciones o la mejor plataforma de inversión en España, Reino Unido, Italia, Portugal o Alemania, concedidos por empresas del sector y medios de comunicación de relevancia como el Financial Times.

Así funciona DEGIRO: interfaz y tipos de cuentas

DEGIRO tiene una versión web una aplicación móvil para que sus usuarios puedan operar desde cualquier lugar sin problemas. En cualquiera de los dos casos el bróker ofrece una interfaz sencilla, muy visual e intuitiva, que facilitará la navegación particularmente a los usuarios con menos experiencia. En general resulta más cómodo trabajar con la plataforma en el ordenador, pero la app es muy similar y, aunque en menor tamaño y con algunos cambios por temas del diseño del formato móvil, dispone de las mismas ventanas y herramientas que la web.

Al entrar en DEGIRO el usuario encontrará una pantalla con un menú lateral en la izquierda, donde se ubican las principales ventanas de navegación, un buscador en la parte superior y una barra económica en la parte inferior, en la que aparece el resumen monetario de la cuenta del usuario: capital invertido y sin invertir, ganancias o pérdidas y el dinero total (cantidad en depósito más o menos los rendimientos de los instrumentos en cartera).

El menú lateral está compuesto por los siguientes botones:

- Mercados: esta pestaña abre una de las ventanas más importantes del bróker, la que muestra la situación general de los distintos mercados presentes en DEGIRO, con los productos que mejor están funcionando, los que interesa seguir y la opción de desplegar gráficas al pulsar sobre el instrumento que llame la atención del usuario. También dispone de secciones de noticias relevantes que pueden influir en las fluctuaciones de los precios.

- Favoritos: en este apartado el cliente puede añadir mercados o activos que le interese monitorizar, y los que tiene en cartera. Aquí, además de poder seguir la evolución de los instrumentos agregados, aparecerán noticias relacionadas con los mismos, para que el inversor esté enterado en todo momento de los acontecimientos que pueden influir en el precio de esos productos.

- Cartera: en esta pestaña se muestran los productos de inversión adquiridos por el usuario.

- Actividad: ofrece un historial de los movimientos realizados por el cliente, tales como las órdenes dadas, las transacciones que ha hecho o los activos que ha seguido.

- Productos: en esta pestaña aparecen los instrumentos disponibles en el bróker. Aquí el usuario puede explorar, estudiar y comparar para dar con los que más le convenzan. En este sentido, si el inversor ya sabe el activo con el que quiere operar, en lugar de entrar en este apartado puede dirigirse directamente al buscador de la parte superior de la interfaz, introducir su nombre e ir a la ventana del producto, donde podrá dar las órdenes de compra o venta.

Un aspecto importante que tener en cuenta de este bróker es que sus gráficos no se muestran en tiempo real de base, sino con un retraso de 15 minutos. Si el usuario desea conocer esos datos sin demora, tendrá que pagar una cuota cuyo precio varía según el mercado que se quiera seguir, desde uno a 10 euros al mes.

Una particularidad bastante relevante de la operativa de DEGIRO es que tiene varios tipos de cuentas que se adaptan al nivel de conocimiento y experiencia del usuario. En función del perfil, la plataforma puede imponer restricciones al cliente para comprar determinados productos o utilizar mecanismos de inversión que se consideren de riesgo elevado, en especial en los más básicos. Para pasar a cuentas con menos limitaciones, DEGIRO exigirá al interesado que realice test de conveniencia de cada categoría de instrumento financiero que esté disponible en ese nivel.

Los tipos de cuentas disponibles en DEGIRO son:

Basic

Como su nombre indica, es la más básica de todas y la que el bróker otorga por defecto a los nuevos usuarios. Con ella se puede invertir en todos los activos disponibles en DEGIRO, pero no se podrán abrir posiciones cortas. En este nivel la plataforma pide a los clientes que realicen un test de conveniencia, pero de no superarlo no les impedirá invertir, como sí sucede en niveles superiores. Simplemente les advertirá que la empresa considera que operar con esos instrumentos no es adecuado para ellos.

Active

Esta cuenta amplía las opciones del nivel básico, y ya permite abrir posiciones cortas. Para acceder a Active desde Basic es necesario completar y superar con éxito test de conveniencia de cada categoría de instrumento financiero que esté disponible en ese nivel. Una vez alcanzada esta categoría no se puede volver a la anterior.

Trader

Este tipo de cuenta es prácticamente igual que la Active, aunque añade pequeñas ventajas para perfiles profesionales. Para acceder a ella también hay que superar con éxito los test pertinentes, y cuando se consigue este nivel tampoco se puede volver atrás a los perfiles Basic o Active.

Day Trader

Con esta cuenta no hay restricciones y sus titulares podrán operar con mayor exposición. Es decir, podrán operar con estrategias más arriesgadas y sólo aptas para profesionales con profundos conocimientos de los mercados de inversión.

Ventajas y desventajas de DEGIRO

DEGIRO tiene importantes puntos fuertes, algunos como la seguridad o la sencillez de su plataforma ya los hemos comentado, pero también algunas desventajas que se deben tener en cuenta a la hora de valorar si es el bróker que estamos buscando para invertir. A continuación te explicamos sus principales ventajas y puntos débiles.

Ventajas

Cuentas adaptadas a los usuarios: restringe las operaciones más arriesgadas a los inversores con menos experiencia.

Comisiones ajustadas: sus precios son en general bajos, y algunos ETFs de la sección principal solo cobran costes de tramitación por 1€ por operación, siempre que se cumpla la Política de uso Razonable.

Sin apenas depósito mínimo: para comenzar a operar en DEGIRO hay que ingresar 0,01 euro, al contrario de lo que sucede en otros brókers, que pueden llegar a pedir hasta 200 euros de depósito.

Amplia variedad de productos y mercados: dispone de acciones, ETF, futuros, bonos, opciones, fondos de inversión, materias primas… De más de 50 mercados globales diferentes.

Sencillo e intuitivo: es una plataforma muy clara y limpia, en la que cualquier persona podrá navegar sin problemas independientemente de su experiencia utilizando webs de este tipo.

Retiradas de fondos gratuitas

Dispone de un interesante programa de formación para sus usuarios, con cursos que van desde la formación básica y general a la específica de productos concretos, mercados o estrategias de inversión

Desventajas

No tienen acceso a Fórex, por lo que sus usuarios no pueden invertir en divisas

Sólo se puede invertir en criptomonedas a través de trackers

El depósito de dinero con SOFORT tiene comisión de 1€

El bróker no tiene cuenta Demo

Las gráficas en tiempo real tienen un coste extra: las de acceso gratuito van con 15 minutos de retraso. La tarifa para ver las fluctuaciones al instante varía en función del mercado.

Principales mercados de inversión de DEGIRO

DEGIRO dispone de una importante oferta de productos de inversión de mercados de más de 30 países diferentes, desde los principales de Europa a los de Estados Unidos, Hong Kong, Japón o Australia. Pero, a pesar de esa oferta, en su cartera de instrumentos hay una importante ausencia: Fórex. Y en lo que se refiere a las criptomonedas, aunque permite operar con ellas, sólo se puede hacer a través de trackers y no directamente en el propio bróker.

Acciones

Los usuarios de DEGIRO pueden invertir en acciones de empresas de más de 50 mercados diferentes de alrededor de 30 países distintos, entre ellos bolsas tan importantes como NYSE, Nasdaq, Xetra o el Ibex35. Gracias a ello, sus clientes tienen acceso a títulos de compañías como Netflix, Tesla, Apple, Inditex o Telefónica.

Invertir en el mercado bursátil con DEGIRO es muy interesante, además de por su amplia oferta, por sus costes, ya que tienen comisiones desde 1€ y costes ajustados desde 1€ por la compraventa de títulos de empresas del mercado español o de los estadounidenses. Para los demás sí establece tarifas que varían en función del país.

ETF

Los fondos de inversión cotizados, conocidos como ETF por sus siglas en inglés (exchange-traded funds) son un producto que combina las ventajas de los fondos de inversión convencionales, como la diversificación en pocos pasos, con las de las acciones, ya que sus participaciones se pueden comprar y vender en cualquier momento de la sesión bursátil.

Estos instrumentos son carteras compuestas por distintos títulos que adquiere y administra una sociedad gestora, que a su vez vende sus participaciones a distintos inversores. Dos de las ventajas principales de este producto son, por una parte, que permite diversificar con menos dinero y en una sola operación, y, por otra, que resta complejidad para los usuarios, puesto que del rastreo de activos interesantes, su compra y su venta se encargan los gestores. El inversor sólo se tiene que preocupar por la evolución global del fondo.

DEGIRO posee una interesante y variada oferta de ETF, con fondos de inversión cotizados que toman como referencia mercados enteros, como el Nasdaq o el IBEX35, materias primas, como el oro, o sectores boyantes, como la inteligencia artificial o los semiconductores.

Además, la adquisición de ETF con este bróker es bastante económica, puesto que muchos de ellos no tienen comisiones de compraventa y sus intercambios sólo soportan un pequeño coste externo por tramitación desde 1€.

Criptomonedas

Los usuarios de DEGIRO pueden invertir en criptomonedas, pero tendrán que hacerlo indirectamente a través de trackers, puesto que el bróker no permite la compra directa de estos activos en su plataforma. Estos trackers pueden ser tanto ETF de criptodivisas como pagarés cotizados en bolsa (ETN). Esto quiere decir que sus clientes pueden participar en el mercado cripto y obtener ganancias con él, pero no podrán comprar en propiedad monedas digitales.

Entre las opciones para invertir en criptomonedas que ofrece DEGIRO encontramos Vectors Bitcoin ETN, CoinShares Physical Bitcoin, 21Shares Crypto Basket ETP – HODL, 21Shares Ethereum ETP – AETH o 21Shares Solana ETP – ASOL, entre muchas otras.

DEGIRO considera las criptomonedas un activo de alto riesgo, por eso recomienda que sólo inviertan en este tipo de producto financiero las personas que posean buenos conocimientos y experiencia en el mercado de las criptodivisas.

Bonos

Para los usuarios que deseen realizar inversiones de un riesgo más moderado, DEGIRO ofrece bonos de renta fija. Este producto es un instrumento financiero que gobiernos o empresas emiten cuando necesitan liquidez inmediata, para lo que recurren a particulares con los que, a cambio, se comprometen a devolverles ese préstamo con intereses en pagos regulares, denominados cupones, hasta que se restituye la cantidad total.

Además de ser relativamente seguros, los bonos también tienen la ventaja de que tienen muy poca correlación con otros productos financieros, lo que quiere decir que las fluctuaciones que se produzcan en otros mercados, por lo general, les afectarán poco o nada, por lo que son un instrumento muy interesante para diversificar.

No obstante, a pesar de su relativa seguridad, los bonos no están exentos de riesgos, por lo que es recomendable informarse bien de su funcionamiento y de las distintas opciones que ofrece DEGIRO antes de invertir en ellos.

Fondos de inversión

Los fondos de inversión son productos que reúnen capital de varios usuarios para que una sociedad gestora compre, venda y administre de forma colectiva distintos instrumentos financieros como las acciones o los bonos. Se trata de una forma económica de diversificar e invertir si no se tienen conocimientos avanzados en la materia o tiempo suficiente para ello.Los fondos de inversión que ofrece DEGIRO pueden tener activos de una temática específica, como los mercados emergentes, de sectores boyantes, como la inteligencia artificial, o de áreas geográficas determinadas, como Estados Unidos o China.

Este bróker ofrece fondos de inversión de gestoras diversas, entre ellas algunas tan conocidas como Aberdeen Standard, BNP Paribas, Blackrock, Fidelity o Goldman Sachs.

DEGIRO: comisiones y costes

DEGIRO se considera una plataforma bastante económica, al menos para sus funciones más básicas y para determinados mercados. Por ejemplo, la plataforma cobra comisiones por la compraventa de acciones de mercados estadounidenses y de la Bolsa de Madrid desde 1€ más un coste bajo de tramitación. Si deseas adquirir ETFs de la sección principal sobre se cobrará un coste de tramitación desde 1€ si se cumplen condiciones. Para el resto de mercados bursátiles del mundo y ETF sí tiene distintos costes, aunque relativamente ajustados.

Para las operaciones con opciones y futuros DEGIRO cobra 75 céntimos de euro por contrato, mientras que con los tracker de criptomonedas establece una tarifa que va desde los 0 a los 3,90 euros, en función del producto elegido. En lo que se refiere a los bonos, cobra dos euros por operación. En cuanto a los fondos de inversión, establece una tarifa fija de 3,90 euros más una comisión de servicio del 0,20%.

Además de todos estos costes operativos, DEGIRO también cobra determinadas tarifas y comisiones por otras operaciones. Por ejemplo, por cambio de divisas manual el usuario tendrá que pagar 10 euros + 0,25% de la cantidad, y por cambio de divisas automático un 0,25% del monto.

Este bróker proporciona gráficas con la información de las fluctuaciones de los precios de los productos que ofrece de forma gratuita, pero con 15 minutos de retraso. Los usuarios que quieran verlas en tiempo real tendrán que pagar una tarifa que oscila entre 1,5 y 10,5 euros al mes, en función del mercado.

En cambio, DEGIRO no tiene comisiones para otras operaciones que sí suelen cobrar otros brókers, como las retiradas de dinero, ni por inactividad de la cuenta.

Nuestras opiniones de DEGIRO

Después de analizar sus principales características, podemos concluir que DEGIRO es un bróker muy interesante con el que invertir. Destaca por sus precios ajustados, su protección del dinero y los fondos de sus usuarios, la variedad de activos y las cuentas adaptadas al nivel de conocimientos y experiencia de sus usuarios, lo que la hace una plataforma apta tanto para inversores novatos como profesionales.

Sin embargo, no es una plataforma para todo el mundo. Dos de sus principales inconvenientes es que no opera en los mercados de divisas y sólo lo hace indirectamente, a través de trackers, en el de criptomonedas, por lo que las personas que deseen invertir en ellos directamente tendrán que buscar otras opciones.

De lo que sí dispone es de un amplio catálogo formativo, con cursos que cubren desde los conceptos más básicos de inversión a productos y mercados en detalle, o estrategias de trading avanzadas.

En el apartado de la seguridad y la protección de sus clientes, además de los fondos de garantías y la regulación por parte de organismos financieros estatales, nos resultan muy relevantes sus distintos tipos de cuentas adaptadas a los niveles de conocimientos y experiencia de los usuarios, puesto que, al limitar los productos y mecanismos que se pueden utilizar en las más básicas, protegen a los inversores más inexpertos de instrumentos de riesgo que tal vez no entienden del todo bien.

Así pues, aunque consideramos que tiene algunos hándicaps importantes, y que no es un bróker para todos los públicos, nuestra opinión es que DEGIRO es una buena plataforma para muchos inversores, en especial los interesados en acciones y ETF o profesionales que sepan moverse bien en los mercados de futuros y opciones.


La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye una recomendación de inversión ni asesoramiento financiero. Toda inversión conlleva riesgos, incluida la pérdida total del capital. Antes de tomar decisiones financieras, se recomienda consultar con un asesor autorizado.