Trade Republic: opiniones y análisis de uno de los brókers más grandes de Europa

  • Análisis de los activos financieros en los que se puede invertir con Trade Republic
  • Características destacadas del bróker online Trade Republic
  • No sólo inversión: la cuenta remunerada de Trade Republic ofrece un 2,27% TAE
Trade republic analisis
elEconomista.es

Trade Republic es un bróker bastante nuevo en España, donde lleva operando tan solo desde octubre de 2021. Esto se debe a que la plataforma es en sí misma muy joven, puesto que se creó en Alemania en 2015. A pesar de ello, en menos de ocho años se ha consolidado como una de las más interesantes y populares del mercado europeo, donde suma más de un millón de usuarios.

Entre las razones que han llevado a Trade Republic a alcanzar este alto grado de popularidad se encuentran sus precios ajustadísimos, su gran cantidad de activos disponibles (más de 8.000 acciones y alrededor de 2.000 ETFs) o la variedad de mercados en los que permite invertir. Esta plataforma también destaca por sus promociones, como la de regalar 10 euros en acciones a nuevos usuarios, y sus servicios adicionales, como su cuenta remunerada con hasta un 2,27% interés anual por el dinero depositado, con un límite remunerado de 50.000 euros, o su tarjeta de débito que ofrece un 1% de saveback en cada compra para invertir.

Si estás valorando la opción de abrir una cuenta en Trade Republic y todavía no tienes claro si es el bróker que necesitas, a continuación te explicamos sus principales características y analizamos sus ventajas e inconvenientes para ayudarte a tomar la decisión correcta.

Trade Republic

Depósito mín

10€

Instrumentos Ofrecidos

+9000

Retirar fondos

1 - 3 días

Regulado y registrado por BaFIN

Ventajas:

  • Amplia oferta de activos como acciones, ETFs, cripto, bonos y derivados
  • Planes de inversión con acciones o ETFs a largo plazo
  • Compra de fracciones de activos desde 1€
  • Comisiones bajas en las operaciones
  • Gestión desde la app Trade Republic

Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.


Información básica y principales características de Trade Republic

Aspecto Descripción
Nombre de la empresa Trade Republic Bank GmbH
Fundación 2015
Regulado y registrado por BaFIN
Plataforma Webtrader y App Móvil (iOS y Android)
Métodos de pago Tarjeta de débito/crédito, Transferencia bancaria
Oficinas Berlín, Alemania
Depósito mínimo 10 €
Clientes activos 1.000.000
Retirada de dinero 1 - 3 días

¿Es seguro Trade Republic? Regulación y fondo de garantías

El primer aspecto al que siempre recomendamos prestar atención a la hora de elegir un bróker es el de la seguridad, que en este tipo de plataformas tiene que ver con las autoridades financieras que las regulan y las garantías que ofrezcan para los activos y el dinero de sus clientes.

En el primer apartado, Trade Republic ofrece bastantes garantías, ya que está supervisada tanto por el Banco Federal como por Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin) de Alemania, lo que quiere decir que el bróker cumple con la regulación financiera y de protección al consumidor de productos de inversión europeos. En España, además, la plataforma está registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número 4873, lo que supone que también debe cumplir con las normas españolas y que está constantemente bajo la lupa de dicha organización, que vela porque siga las reglas.

En lo que se refiere a la garantía del dinero y los activos de sus clientes, Trade Republic colabora con entidades independientes en las que se depositan uno y otros para que, de tener algún tipo de problema económico, las posibles reclamaciones de acreedores de la plataforma no afecten al capital ni a los productos de sus clientes.

En este sentido, Trade Republic trabaja con el Deutsche Bank o Citibank, entre otras entidades de renombre, para garantizar la seguridad de los depósitos de efectivo. Todos estos bancos están incluidos en el sistema de garantía de depósitos europeo, que, en caso de insolvencia, protege el capital de los usuarios hasta 100.000 euros.

Y en lo que se refiere a los activos de los usuarios, Trade Republic colabora con HSBC, entidad que los almacena de forma separada al bróker. Al ser un banco depositario, la función de esta entidad es sólo la de custodiar esos instrumentos financieros, por lo que en todo momento aparecen como propiedad del inversor, que puede retirarlos cuando desee y bajo cualquier circunstancia.

Ventajas y desventajas de Trade Republic

Ventajas

- Precios ajustados: cobran tan solo un euro por la compraventa de la mayoría de sus instrumentos financieros

- Gran cantidad de activos: más de 8.000 acciones, unos 2.000 ETF y 50 criptodivisas

- Cuenta remunerada de Trade Republic: ofrece un 2,27% TAE sobre el dinero depositado en la cuenta del cliente

- Tarjeta de débito sin comisiones, con retirada gratuita en cajeros a partir de 100 euros y que ofrece un 1% de saveback en todas las compras para invertir.

- Permite configurar planes de inversión automatizados con los activos en los que esté interesado el usuario

- Se puede invertir desde un euro, ya que permite comprar fracciones de acciones

- Regalo de bienvenida: una acción gratis por un valor máximo de 30 euros para nuevos usuarios

- Depósito mínimo de 10 euros

- Plataforma intuitiva y fácil de usar

- No tiene comisión por inactividad

Desventajas

- Demasiado sencilla para profesionales: Trade Republic está muy enfocada en inversores minoristas, por lo que es tan simple que se queda algo corta para usuarios con mayor experiencia y conocimientos que precisen de herramientas más avanzadas para planificar sus estrategias

- Muy orientada a la aplicación móvil: determinadas operaciones o trámites, como el proceso de registro, sólo se pueden realizar a través de la app. Algo que puede incomodar a quienes prefieren trabajar desde su PC.

- Información algo justa: Trade Republic tiene una sección de ayuda donde da información útil sobre el uso de la plataforma, pero es bastante breve y carece de materiales de apoyo, como imágenes o vídeos, que facilitarían la comprensión de los escritos.

- Sin formación: a diferencia de otros brókers, no ofrece ningún tipo de formación a sus usuarios

Principales mercados de Trade Republic

Trade Republic no tiene una oferta tan variada de instrumentos financieros como otros brókers, ya que con esta plataforma sólo se puede invertir en acciones, ETF y criptomonedas. Sin embargo, en los productos que sí tiene disponibles posee una enorme cantidad de opciones entre las que elegir, en particular en acciones (más de 8.000) y ETF (alrededor de 2.000).

Comprar acciones en Trade Republic

Como hemos comentado, las acciones son el principal producto de Trade Republic por volumen de opciones disponibles. Y es que el bróker alemán ofrece títulos de más de 8.000 empresas de mercados de todo el mundo, desde Estados Unidos o Canadá a Japón y Australia, pasando por los principales países de Europa. Esta amplia oferta permite a sus usuarios invertir en compañías tan importantes como Amazon, Microsoft, McDonald's, Visa, Coca-Cola o Shopify.

Un aspecto muy interesante de comprar acciones en Trade Republic es que permite a sus usuarios adquirir fracciones de ellas, de tal manera que se puede empezar a operar desde tan solo un euro. En la mayoría de los bróker lo mínimo con lo que se puede comerciar es una unidad.

Invertir en ETF en Trade Republic

Los ETF son otros de los instrumentos principales de Trade Republic, ya que el bróker ofrece alrededor de 2.000 de ellos en su plataforma de sociedades gestoras de gran relevancia como Lyxor, BlackRock, Wisdorm Tree o iShares.

Comprar criptomonedas en Trade Republic

Trade Republic ofrece a sus usuarios más de 50 criptomonedas diferentes en las que invertir, entre ellas algunas tan populares como Bitcoin, Ethereum, Ripple o Avalanche. El bróker alemán permite operar con criptoactivos 24 horas al día los 365 días del año.

Desde la plataforma alemana, no obstante, advierten que la inversión en criptomonedas no está regulada y puede no ser adecuada para inversores minoritas, pues el riesgo de perder la totalidad del importe invertido es alto.

Invertir en bonos en Trade Republic

Otro de los productos que Trade Republic ofrece a sus clientes son los bonos del Estado y los bonos corporativos, con más de 500 opciones disponibles de los países y las empresas más diversas. Para poder invertir en bonos, el usuario tiene que superar un test en el que el bróker evalúa sus conocimientos para asegurarse de que entiende el funcionamiento y los riesgos de estos productos.

Cómo funciona Trade Republic: así es la plataforma del bróker alemán

La plataforma de Trade Republic es muy intuitiva y bastante simple, por lo que cualquier usuario, incluso aquellos que no tengan experiencia en la utilización de brókers, podrán utilizarla sin problemas. Se organiza en varias ventanas con títulos claros y elocuentes como Cartera y Efectivo, y los detalles de la cuenta se pueden consultar al pulsar el botón redondo con la inicial del titular de la parte superior derecha, tanto en la app como en la versión web.

Trade Republic es un bróker orientado a los dispositivos móviles, por lo que utilizarlo a través de su aplicación en teléfonos o tabletas será mucho más sencillo que en su versión web, aunque ambas opciones están disponibles. Eso sí, para el proceso de alta será necesario disponer de un móvil para la verificación de identidad, y cada vez que se acceda a la web la plataforma pedirá al usuario que valide el acceso con el teléfono asociado. Por todo ello, vamos a centrar el análisis del funcionamiento de la plataforma en su versión móvil, que será la de uso más común, aunque es preciso subrayar que ambas versiones son bastante parecidas, por lo que el paso de una a otra no debe suponer demasiada dificultad.

La pantalla principal de Trade Republic, la primera que aparece al entrar en la cuenta una vez el usuario se ha dado de alta, se denomina 'Cartera', y en ella aparecen los activos que el usuario decida seguir y los que adquiera y, por lo tanto, incorpore a su cartera, de ahí la denominación de esta ventana. En la parte superior, una vez se hayan comprado acciones, ETF, bonos o criptomonedas, aparecerá una gráfica con la posición global del inversor para ver de un solo vistazo cuánto está ganando o perdiendo. En la parte inferior hay dos botones: 'Invertir', para buscar activos y comprarlos, y 'Transferir', para agregar dinero o retirar ganancias a una cuenta corriente del usuario.

Para vender los activos que el usuario haya adquirido tendrá que ir al apartado 'Inversiones' de la pestaña 'Cartera', clicar el producto en cuestión y, una vez se despliegue la ventana del instrumento, seleccionar el botón 'Operar' que aparece en la parte inferior, luego 'Vender' y especificar el porcentaje que se quiere traspasar.

La otra ventana principal de Trade Republic es 'Efectivo', a la que se puede acceder pulsando dicha palabra en la parte superior o arrastrando el dedo de derecha a izquierda. En este apartado aparece la cantidad de dinero que el usuario mantiene en la plataforma sin invertir en la parte superior, y en la inferior la información sobre los intereses conseguidos con la cuenta remunerada, el saveback logrado con la tarjeta de débito y otros beneficios como el redondeo, denominado 'Round up', una opción que el titular puede activar si lo desea y por la que la app redondeará al alza cualquier pago y acumulará esos céntimos para invertirlos en el activo que el cliente escoja.

La última pantalla, a la que se puede acceder desplazando de nuevo a la izquierda o pulsando el botón redondo de la parte superior derecha, es la de la información del perfil, en la que se pueden consultar detalles como el número de la cuenta o de la tarjeta, los ajustes de la aplicación o los últimos movimientos, tanto de dinero como de activos.

Trade Republic: comisiones y costes

Los reducidos costes de Trade Republic son una de sus principales ventajas. El bróker alemán sólo cobra 1 euro de comisión en las operaciones de compraventa en todos sus productos, independientemente de cuál sea el importe de la transacción.

Por lo demás, apenas tiene otros costes. Por ejemplo, carece de comisiones por retirar fondos o por inactividad de la cuenta, y pese a que sí cobra los tipos de cambio, los inversores de España no tendrán problema, porque la única moneda con la que opera Trade Republic es el euro, por lo que no necesitarán hacer ninguna conversión de divisa ni al depositar ni al sacar dinero.

Asimismo, como todos los activos de esta plataforma cotizan en la Bolsa de Hamburgo, sus usuarios pueden comprar productos extranjeros, como acciones de Amazon o Microsoft, en euros, de tal forma que tampoco se verán afectados por comisiones de tipos de cambio.

Cuenta remunerada de Trade Republic: un 2,27% TAE por el dinero no invertido

La cuenta remunerada de Trade Republic es uno de los principales atractivos de este bróker para el público general y, de hecho, ha sido una de las grandes responsables del enorme crecimiento que ha experimentado la plataforma en los dos últimos años. Esto se debe a que se trata de un producto de renta fija sin condiciones, vinculaciones ni comisiones que ha venido ofreciendo desde 2023 uno de los intereses más altos del mercado.

En la actualidad la cuenta remunerada de Trade Republic ofrece un 2,27% TAE a todos los usuarios que abran su cuenta en el bróker y mantengan al menos 10 euros en su cartera de efectivo sin invertir, sin ningún requisito adicional. Es decir, no es necesario cumplir con vinculaciones, permanencias o contratar productos adicionales. Tampoco es necesario invertir.

La cuenta remunerada de Trade Republic remunera con un 2,27% TAE anual todos los saldos de entre 10 y 50.000 euros. A partir de la cifra anterior no genera beneficios. El usuario puede hacer un seguimiento diario de las ganancias que va acumulando y recibirá todo lo generado el primer día del mes siguiente.

Tarjeta de Trade Republic: reembolso del 1% para invertir

Otro aspecto interesante del bróker más allá de sus servicios de inversión es su tarjeta de débito Visa, que lanzó a principios de 2024 y añadió varias ventajas adicionales para sus clientes. Para empezar, la posibilidad de acceder a los fondos depositados y no invertidos de la plataforma, lo que permite a los usuarios sacar rendimiento por su dinero en la cuenta remunerada de Trade Republic hasta el mismo momento en el que se vaya a realizar una compra.

Pero, además, la tarjeta de Trade Republic tiene varios beneficios propios que la hacen muy competitiva si la comparamos con otros productos similares: permite retirar efectivo en cualquier cajero del mundo sin comisiones siempre que la cantidad supere los 100 euros, para importes inferiores cobra un euro por operación, y se puede utilizar para pagos en el extranjero sin costes adicionales y al tipo de cambio más competitivo.

Pero lo más interesante de la tarjeta de Trade Republic para los inversores es que ofrece un 1% de reembolso del importe de cada compra que se realice con ella, hasta un límite de 15 euros mensuales, equivalente a un gasto de 1.500 euros. El bróker alemán lo denomina saveback y tiene una particularidad: el dinero no se devuelve al saldo del usuario, sino que la plataforma lo acumula para que lo utilice en su próxima inversión. De esta forma, sólo podrán beneficiarse de ese saveback aquellas personas que inviertan.

Para poder activar el saveback de la tarjeta de Trade Republic es necesario que el usuario cree un plan de inversión en la plataforma por el que se adquieran activos por valor de al menos 50 euros al mes. Por ejemplo, si el cliente configura la compra automática de 50 euros en acciones de Nvidia al principio de cada mes, y ha acumulado 8 euros en saveback, cuando llegue esa fecha el bróker adquirirá títulos de la empresa estadounidense por valor de 58 euros.

Nuestras opiniones de Trade Republic

Nuestras opiniones de Trade Republic son bastante positivas, aunque la plataforma presenta algunas desventajas que no conviene perder de vista. Entre sus principales pros se encuentran la gran cantidad de activos disponibles, con más de 11.000 acciones de los principales mercados del mundo, unos 2.000 ETF, 500 bonos del Estado y corporativos y en torno a 50 criptomonedas, lo que da a sus usuarios un amplio abanico de posibilidades. Asimismo, sus comisiones para comprar y vender estos productos son muy reducidas.

Un aspecto que puede ser tomado como una ventaja o una contra, según la experiencia del usuario, es la sencillez de Trade Republic: se trata de una plataforma muy intuitiva y con opciones de trading limitadas, por lo que cualquiera puede aprender a usarla en muy poco tiempo, lo que puede resultar muy interesante a inversores con poca experiencia. Sin embargo, la carencia de herramientas avanzadas puede suponer una desventaja para expertos.

Además de las múltiples opciones para invertir, otro aspecto interesante del bróker alemán son sus distintos servicios adicionales, entre los que destacan la cuenta remunerada y la tarjeta de Trade Republic, que ofrecen a los usuarios más opciones para sacar rendimiento a su dinero. Asimismo, hay que destacar que la plataforma ha obtenido recientemente licencia bancaria por parte del Banco de España, por lo que podrá ofrecer cuentas con IBAN español y mayores servicios bancarios. Esto supone un beneficio adicional para sus clientes, que dentro de poco podrían usar esta plataforma como un todo en uno: bróker y banco.

La obtención de la licencia bancaria en España también supone más seguridad y garantías para los clientes de Trade Republic, porque significa que una institución pública más, además de la CNMV, BaFin o el Banco Central Europeo, supervisa y avala la actividad de los alemanes.

En definitiva, Trade Republic es una plataforma que ofrece múltiples opciones para que sus usuarios saquen partido a su dinero, desde las más conservadoras con su cuenta remunerada a las más arriesgadas, con activos como las acciones o las criptomonedas. Es especialmente interesante para aquellos inversores que cuenten con poca experiencia y se quieran iniciar en este mundo, aunque sus distintas ventajas pueden resultar beneficiosas para cualquier tipo de cliente.


La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye una recomendación de inversión ni asesoramiento financiero. Toda inversión conlleva riesgos, incluida la pérdida total del capital. Antes de tomar decisiones financieras, se recomienda consultar con un asesor autorizado.