Finanzas Personales
Invertir en bitcoin en septiembre de 2025: ¿es buen momento para hacerlo?


Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera
Actualizado: 28 de agosto de 2025, 10:25Invertir en criptomonedas cada vez es más popular entre usuarios que siempre han apostado por valores más tradicionales como las acciones, los fondos o los bonos. Estos activos digitales han ganado en seguridad y transparencia en los últimos años, y eso, sumado a la enorme rentabilidad que han conseguido algunos de los que los incluyeron en sus carteras hace tiempo, ha hecho que a día de hoy todo tipo de personas e instituciones se acerquen a ellos, y que incluso se configuren otros productos basados en monedas digitales como los ETF de bitcoin.
Sin embargo, todavía hay muchos inversores que dudan sobre si comprar criptomonedas es para ellos, o si el mejor momento ya ha pasado. Para estos usuarios, a continuación vamos a analizar la trayectoria y perspectivas de crecimiento del bitcoin, activo digital que suele ser la puerta de entrada a este mercado de muchas personas al ser el más conocido y el que tiene mayor capitalización en este momento.
Cómo invertir en bitcoin: los brókers, intermediarios seguros
Freedom24
Regulado y registrado por
CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC
Trade Republic
Regulado y registrado por
BaFIN
eToro
Regulado y registrado por
FCA, CySEC, ASIC...
Lightyear
Regulado y registrado por
FCA, EFSA
Capital en riesgo. El proveedor de servicios de inversión es Lightyear Financial Ltd para el Reino Unido y Lightyear Europe AS para la UE. Términos aplicables: lightyear.com/terms. Busque asesoramiento cualificado si es necesario.
DEGIRO
Regulado en
Alemania y Países Bajos. Más información de su regulación aquí: https://www.degiro.es/acerca-de-degiro/gobierno-corporativo
Bit2Me Wallet
Regulado y registrado por
Registrado en el Banco de España
Sobre nuestro proveedor de servicios de pago de la tarjeta y cuenta: PECUNIA CARDS EDE, S.L.U., es una Entidad de Dinero Electrónico supervisada por el Banco de España e inscrita con el número CSB 6707, cuyo nombre comercial es ‘PECUNPAY’. PECUNIA CARDS EDE, S.L.U. es el emisor y gestor de la tarjeta y cuenta de pago de BIT2ME. Si tiene algún problema relacionado con el funcionamiento de la tarjeta, puede ponerse en contacto con el proveedor de servicios de pago a través de la siguiente la dirección de correo: servicioatencioncliente@pecuniacards.es
Bitpanda
Regulado y registrado por
FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP, MiFID II, E-Money, PSD II
Coinbase Wallet
Regulado y registrado por
SEC, Banco de Irlanda y Banco de España
Kraken Wallet
Regulado y registrado por
FCA
Mintos
Regulado y registrado por
CNMV
Aquellos usuarios que ya tengan experiencia en la compra de activos deben saber que el primer paso para empezar a invertir es contar con los servicios de un intermediario autorizado, los brókers. Los servicios de estas plataformas digitales consisten en poner en contacto a vendedores y compradores, como si de un marketplace de acciones, ETF o criptomonedas se tratase, y garantizar la validez y la seguridad de las transacciones. Asimismo, muchos ofrecen servicios de custodia para los productos adquiridos.
En el mercado existen brókers más generalistas, que ofrecen varios tipos de activos como las acciones, los ETF, bonos y criptomonedas, y otros especializados solo en criptoactivos. Cualquiera de los dos será válido para quienes deseen invertir en bitcoin, la única precaución que debe tomar el usuario es asegurarse de que está regulado por una autoridad competente, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que cumple con la legislación vigente.
A quienes deseen invertir en criptomonedas exclusivamente, o ya tengan cuenta en otro bróker que no disponga de criptodivisas, pueden interesarle los especializados en este mercado, que ofrecen la ventaja de tener múltiples herramientas enfocadas en el seguimiento y los pronósticos sobre estos activos. Por contra, los que deseen tener la opción de comprar todo tipo de instrumentos financieros deberían optar por los generalistas.
En el listado que hay un poco más arriba hemos seleccionado aquellos brókers de criptomonedas que, en nuestra opinión, más destacan en septiembre de 2025 para invertir en bitcoin. Los criterios en los que nos hemos basado para elegirlos han sido: seguridad, sencillez de uso, comisiones ajustadas, disponibilidad de criptomonedas y ventajas adicionales. Entre esas ventajas adicionales destacan, por ejemplo, la cuenta remunerada al 2,02% TAE que ofrece Trade Republic, bróker generalista, por el dinero no invertido de sus usuarios y su reembolso del 1% para invertir en todas las compras hechas con su tarjeta de débito, o el regalo de bienvenida de 15 euros en bitcoin de Bit2Me al hacer una primera compra de cualquier criptomoneda por valor de 100 euros o más.
En cualquier caso, el usuario debe comparar e informarse por sí mismo de cuál es el bróker que más le conviene. La selección de arriba es meramente orientativa, la elección de una plataforma para invertir u otra debe tomarse después de investigar, comparar y formarse un criterio informado sobre cuál le interesa más en función de sus circunstancias particulares y sus objetivos financieros.
Invertir en bitcoin en septiembre de 2025: ¿qué aspectos tener en cuenta?
Invertir en bitcoin en septiembre de 2025 puede ser una muy buena oportunidad debido a que su precio ha vuelto a caer por debajo de los 100.000 euros y en el momento de escribir estas líneas se encuentra en el entorno de los 96.000 euros. La criptomoneda ha experimentado importantes fluctuaciones en los últimos meses, en los que ha llegado a rozar los 106.000 euros y caer hasta los 68.500 euros, aunque casi todo el verano se ha mantenido entre los 90.000 y los 100.000 euros.
Invertir en bitcoin ahora puede ser una muy buena oportunidad porque los expertos consideran que, a largo plazo, su precio se puede disparar hasta los 250.000 euros, e incluso más. Una de las principales razones que esgrimen estos analistas es lo limitado de la oferta, pues se producen muy pocas de estas criptomonedas, y cada vez menos, en un mercado que cada vez demanda más.
Ese aumento de la demanda es otra de las razones que esgrimen quienes pronostican un crecimiento importante de la criptomoneda. Invertir en bitcoin ya no es sólo cosa de usuarios individuales y más tolerantes al riesgo, desde hace unos dos años han empezado a entrar en este mercado todo tipo de inversores, y entre ellos institucionales como gestoras de activos, bancos e incluso gobiernos, quienes poseen una enorme capacidad económica y han comprado grandes cantidades de la moneda en muy poco tiempo.
Esa entrada de inversores institucionales e individuales más conservadores obedece a la mayor seguridad que ofrecen desde hace un tiempo criptomonedas como el bitcoin, tras la promulgación en muchos países de leyes que los regulan y aseguran la legitimidad de las transacciones y de las plataformas en las que se llevan a cabo.
Otro factor importante en las previsiones de crecimiento es el apoyo gubernamental que ha recibido por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluso ha autorizado la creación de una reserva federal de bitcoin. La cada vez mayor inclusión de las criptomonedas en la normalidad institucional y financiera que demuestran este tipo de iniciativas da gran confianza a los inversores, potencia su adquisición y, al aumentar la demanda, incrementa también el precio.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Para empezar, los analistas se han equivocado con algunas de sus previsiones para con el bitcoin este 2025. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca a principios de año, el aumento de la demanda y la reducción de la oferta hicieron vaticinar a los expertos que el bitcoin se consolidaría por encima de los 100.000 dólares por unidad durante los primeros meses, tras alcanzar brevemente ese precio por primera vez en diciembre de 2024, y que para finales de 2025 tenía muchas posibilidades de alcanzar los 200.000 dólares.
No obstante, en lugar de consolidarse por encima de los 100.000 dólares, su precio cayó para el 28 de febrero hasta los 80.000 dólares, y se mantuvo en ese entorno hasta mediados de abril, en buena medida porque la euforia provocada por Donald Trump en el sector durante la campaña electoral no se tradujo en las medidas concretas y rápidas que los inversores esperaban cuando tomó posesión del cargo, lo que les llenó de pesimismo e hizo que muchos vendiesen.
A ese varapalo hay que añadir que algunas voces consideran que el precio del bitcoin ya ha subido bastante en los últimos años, y que su valor no seguirá experimentando rallies alcistas tan acusados como los que ha protagonizado hasta ahora. Para que nos hagamos una idea, en septiembre de 2023, hace dos años, el precio del bitcoin era de 24.000 euros, mientras que en estos momentos ronda los 96.000 euros. Es decir, en apenas 24 meses su valor ha crecido un 300%, lo que lleva a pensar a algunos analistas que su margen de subida, al menos a corto y medio plazo, está agotado.
En definitiva, parece que invertir en bitcoin en septiembre de 2025 puede ser una buena idea para aquellos que piensen a largo plazo, donde la criptomoneda sí puede experimentar subidas importantes. A corto y medio plazo, lo normal sería que se mantuviese en la dinámica de subidas y bajadas de los últimos meses en la franja de los 90.000 – 105.000 euros. De hecho, aquellos analistas que vaticinaban que el precio del bitcoin podría superar los 200.000 dólares para finales de 2025 ya se muestran mucho más precavidos, con pronósticos que, como máximo, sitúan el valor de la criptodivisa en los 120.000 – 130.000 dólares para 2026.
Últimos artículos sobre finanzas

Invertir en bitcoin en septiembre de 2025: ¿es buen momento para hacerlo?

Cuánto habrías ganado de invertir en bitcoin en 2020: una rentabilidad espectacular al alcance de pocos activos

Cuánto habrías ganado de comprar acciones del Santander en 2020: beneficios que rozan el 450%

Cuánto habrías ganado de comprar acciones de Apple en 2020: buena rentabilidad con una compañía sólida

Invertir en oro en agosto de 2025: análisis, precio y expectativas
