Finanzas Personales
Cuánto habrías ganado de comprar acciones de Apple en 2020: buena rentabilidad con una compañía sólida


Autor: Redacción de Servicios de comparación financiera
Actualizado: 12 de agosto de 2025, 10:16Las acciones de Apple se encuadran en los Siete Magnificos de la bolsa de Estados Unidos, como se conoce a las empresas con mayor capitalización bursátil, y se mantienen desde hace algún tiempo como unos de los títulos más interesantes a la hora de invertir. Detrás del éxito en el parqué de la compañía fundada por Steve Jobs está su continua innovación y oferta, su apuesta por la Inteligencia Artificial (IA), la diversificación de su cadena de suministros, el liderazgo dentro del sector y sus resultados. En los últimos cinco años, sus títulos han pasado de los 77,37 dólares (unos 66,62 euros al tipo de cambio actual) en los que cotizaba en enero de 2020, a los 227,44 dólares (195,85 euros) en los que se movía en el momento de escribir estas líneas. La cotización de Apple se ha disparado así más de un 190% en estos cinco años y eso lo saben bien las personas que se lanzaron a invertir en bolsa aprovechando el año pandemia y las caídas que se vivieron en los parqués del todo el mundo. En 2020, las acciones de Apple se hundieron hasta la zona de los 56 dólares (unos 48,25 euros al tipo de cambio actual).
Una usuario que en ese momento decidiera invertir 100 euros en esta compañía podría haberse hecho con unas dos acciones, teniendo en cuenta siempre que se trata de una estimación, puesto que se alude a monedas distintas y que han fluctuado mucho a lo largo de este lustro, sobre todo en el último año. Esas dos acciones valdrían en este momento cerca de 455 dólares (unos 392 euros). Mucho mayores serían hoy las ganancias de aquellos que destinaran 1.000 euros a comprar en plena caída pandémica. Con ese monto, se podrían haber hecho con unas 20 acciones, que con el precio actual valdrían unos 4.550 dólares (unos 3.920 euros). Con 10.000 euros, un inversor podría haber sumado a su cartera unas 207 acciones, que con los precios actuales estarían en unos 47.080 dólares (algo más de 40.500 euros).
Si ampliamos el periodo temporal, quienes decidieron comprar acciones de Apple con anterioridad a 2020 han conseguido una revalorización mayor. Diez años atrás, los títulos de la compañía fundada por Steve Jobs cotizaban en su momento más alto en unos 32,56 dólares (algo más de 28 euros). Invertir en bolsa 100 euros en ese momento habría dado para incorporar a la cartera unas tres acciones, que una década después valdrían unos 682,32 dólares (casi 587,5 euros). Un poco más cerca en el tiempo, en 2023, una persona con 100 euros en el bolsillo ya no podría haber comprado acciones de Apple, porque para entonces ya superaban esa cifra. Ese año marcaron máximos en el entorno de los 196 dólares (168 euros), de manera que, por ejemplo, con 1.000 euros se podrían haber adquirido seis acciones, que hoy valdrían 1.364 dólares (1.174 euros).
Los mejores brókers para comprar acciones de Apple
Freedom24 Regulado y registrado por CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC y la BaFin
Trade Republic Regulado y registrado por BaFIN
Lightyear Regulado y registrado por FCA, EFSA Capital en riesgo. El proveedor de servicios de inversión es Lightyear Financial Ltd para el Reino Unido y Lightyear Europe AS para la UE. Términos aplicables: lightyear.com/terms. Busque asesoramiento cualificado si es necesario.
DEGIRO Regulado en Alemania y Países Bajos. Más información de su regulación aquí: https://www.degiro.es/acerca-de-degiro/gobierno-corporativo
eToro Regulado y registrado por FCA, CySEC, ASIC...
Bitpanda Regulado y registrado por FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP, MiFID II, E-Money, PSD II
Comprar acciones de Apple en 2025: ¿sí o no?
Las acciones de Apple no han dejado de revalorizarse en los últimos años, hasta el punto de que hoy resultaría imposible comprar un título de esta compañía con solo 100 euros, aunque hay brókers que permiten comprar fracciones de los mismos por esa cifra. Las acciones de la empresa se mueven en esos 227,44 dólares que se comentaron anteriormente y las perspectivas de los analistas apuntan que seguirán al alza. El consenso del mercado fija su precio objetivo en 234,86 dólares (202,21 euros) y un potencial del 3,26%. Para aquellos que se estén iniciando en bolsa, esto significa que las acciones de Apple pueden subir desde los niveles en los que se encuentran hasta el que estiman los analistas. Además, otorgan a Apple la recomendación de compra, lo que implica que ven un buen momento para comprar acciones de esta compañía. De hecho, de los 48 analistas que ofrecen valoraciones de esta tecnológica, 24 dan recomendación fuerte de compra.
Las expectativas sobre Apple se basan en los nuevos lanzamientos, como el iPhone Air o el iPhone 18, previsto para el próximo año, además del desarrollo de nuevos productos con funcionalidades de IA. Asimismo, otro de los puntos fuertes que respaldan la recomendación de comprar acciones de esta empresa es el aumento de sus ventas en China, por la consolidación que implica en la región. No obstante, a la hora de invertir también hay que tener en cuenta la situación comercial en este momento, con los aranceles de Estados Unidos al resto del mundo y con el impacto que esto podría tener para las ventas de Apple, ya que buena parte de sus componentes se fabrican en China. Por eso, antes de tomar la decisión de invertir en la bolsa de EEUU para comprar acciones de esta empresa, conviene dejarse asesorar por expertos para tener en cuenta todos estos factores que pueden determinar el comportamiento de la cotización de Apple en el medio plazo.
Cotización de Apple: un historial de crecimiento moderado
El comportamiento de Apple en la bolsa de Estados Unidos destaca por su tendencia ascendente, con algún que otro rally alcista, pero siempre marcada por la moderación y la solidez. El historial de su cotización apenas muestra caídas graves y suelen corresponderse con cuestiones puntuales, como pudo ocurrir en abril de este año con el anuncio de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, en sus retrocesos en bolsa, se observa un patrón común y es que se recupera pronto y con más fuerza. Por ejemplo, este año, la cotización de Apple acumula un descenso del 8,7% y si bien no está firmando su mejor ejercicio por el momento, sus acciones han avanzado un 32% desde el desplome de abril con los aranceles. Los analistas confían en que el precio de sus títulos se siga revalorizando, hasta llegar a ese precio objetivo de 234,86 dólares. Esta rápida recuperación evidencia la confianza del mercado en las acciones de Apple y en la compañía en sí.
Últimos artículos sobre finanzas

Cuánto habrías ganado de comprar acciones de Apple en 2020: buena rentabilidad con una compañía sólida

Invertir en oro en agosto de 2025: análisis, precio y expectativas

Empezar a invertir en bitcoin en 2025: entre su alto valor actual y las grandes perspectivas de crecimiento

El gran potencial de la bolsa china en julio 2025: subidas del 45% gracias a las tecnológicas

Las acciones de Indra siguen sumando buenos pronósticos: potencial al alza del 30% tras un impresionante rally
