Los precios a los que cotizan determinadas acciones pueden verse como una barrera para empezar a invertir en bolsa. Esto hace pensar que la inversión en el mercado bursátil está restringida a un grupo de inversores con un capital importante que les permite acceder a esos títulos y, además, comprarlos en cantidad. Sin embargo, no se necesita un monto de dinero desorbitado para comprar acciones y, de hecho, es posible invertir 10 euros en bolsa, una cifra al alcance de cualquier persona.
Los brókers de activos financieros son conscientes de que no todos los clientes disponen de un elevado patrimonio para destinar una parte a la inversión y, por eso, han comenzado a lanzar productos aptos para cualquier bolsillo, incluidos aquellos que sólo quieren o pueden invertir 10 euros en bolsa. La opción para estos perfiles son las acciones fraccionadas. Como su nombre indica, con ellas sólo se accede a una parte del título, lo que permite comprar instrumentos muy caros que, de otra forma, quedarían fuera del alcance de estos usuarios y, a la vez, diversificar la cartera con la adquisición de distintas acciones fraccionadas.
La compra de este tipo de acciones puede ser una buena opción para poner a trabajar esos 10 euros invertidos en bolsa, pero hay otros productos que pueden funcionar de la misma manera. Por ejemplo, también es posible hacerse con porciones de criptomonedas o de ETF (fondos cotizados) cuando el presupuesto no es muy elevado. No obstante, cualquier tipo de inversión, por pequeña que sea, conviene hacerla con el asesoramiento de expertos, sobre todo cuando se trata de la compra de activos volátiles, como los nombrados previamente.
Depósito mín
Sin depósito mínimo
Instrumentos Ofrecidos
+400000
Retirar fondos
1 - 3 días
Promoción hasta el 30/06
Regulado y registrado por CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC y la BaFin
Ventajas:
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital.
Depósito mín
10€
Instrumentos Ofrecidos
+9000
Retirar fondos
1 - 3 días
Regulado y registrado por BaFIN
Ventajas:
Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.
Depósito mín
Sin depósito mínimo
Instrumentos Ofrecidos
+2.000.000
Retirar fondos
2 - 4 días
Promoción hasta el 31/05
Regulado y registrado por BaFin, AFM, CNMV
Ventajas:
Invertir conlleva riesgo de pérdida.
Depósito mín
Sin depósito mínimo
Instrumentos Ofrecidos
+3.500
Retirar fondos
1 - 2 días
Regulado y registrado por FCA, EFSA
Ventajas:
Capital en riesgo. El proveedor de servicios de inversión es Lightyear Financial Ltd para el Reino Unido y Lightyear Europe AS para la UE. Términos aplicables: lightyear.com/terms. Busque asesoramiento cualificado si es necesario.
Depósito mín
10€
Instrumentos Ofrecidos
+3.000
Retirar fondos
1 - 3 días
Regulado y registrado por FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP, MiFID II, E-Money, PSD II
Ventajas:
Invertir en acciones y ETF conlleva riesgos. Para más detalles, consulta el folleto en bitpanda.com.
La opción de invertir 10 euros en bolsa en acciones fraccionadas permite a cualquier persona comprar títulos que, de otra manera, quedarían fuera de su alcance. Estos productos ofrecen una porción del título de una empresa, por lo que sólo se compra una parte de ella y su precio será equivalente a esa fracción. El titular podrá hacerse con una fracción o con varias de la misma acción, así como diversificar y adquirir porciones de distintas empresas.
Por ejemplo, una persona quiere adquirir acciones de una compañía que cuestan 40 euros, pero sólo dispone de 10 euros para invertir en bolsa. Con las acciones fraccionadas puede escoger, por ejemplo, 0,25 participaciones de ese título de 40 euros, por lo que estaría comprando el 25% equivalente a esos 10 euros. Además, al igual que ocurre con cualquier inversión en acciones, su titular tendrá derechos económicos sobre ellas, es decir, podrá acceder al pago de dividendos y obtener beneficios, aunque en este caso sólo será el equivalente a la fracción.
Esos 10 euros son una cifra orientativa y se puede invertir en acciones fraccionadas con cantidades mucho menores. De hecho, hay brókers que permiten las compras desde un solo euro. No obstante, invertir en acciones fraccionadas no es una alternativa sólo para los presupuestos ajustados sino que también puede resultar atractivo para inversores con más recursos que quieran diversificar su cartera.
La compra de acciones fraccionadas también puede ser interesante para aquellos que se plantean cómo empezar a invertir en acciones, para arriesgar pocas cantidades de dinero e ir aprendiendo poco a poco hasta tener más confianza para operar con sumas mayores. Estas transacciones se realizan a través de las plataformas de los brókers, en las que se deposita la cantidad que se quiere invertir y se efectúa la orden de compra, pero en vez de elegir cuántos títulos se quieren adquirir, hay que seleccionar el monto de dinero que se quiere invertir, y el bróker adquirirá la fracción equivalente al capital establecido.
Invertir 10 euros en bolsa puede ser una opción para iniciarse en el mundo financiero, pero no la única. Con la misma cantidad también se puede acceder a otros productos fraccionados, como las criptomonedas o los ETF. Las razones para decantarse por la compra de una porción suelen ser las mismas, y es que los precios de algunos fondos cotizados y criptoactivos pueden resultar privativos para muchos bolsillos. Sin ir más lejos, el bitcoin, la criptodivisa más conocida del mundo, se mueve en los 95.000 dólares en el momento de escribir estas líneas, una cantidad imposible para muchos usuarios.
Los ETF, las siglas con las que se conoce a los fondos de inversión cotizados, ofrecen, de por sí, varias acciones. Estos productos funcionan como un híbrido entre los fondos de inversión y los títulos bursátiles, y pueden comprarse y venderse con la misma facilidad que las acciones. Sin embargo, su precio puede ser muy elevado, sobre todo en el caso de los más conocidos. Por eso, la opción fraccionada permite invertir en ETF, e implícitamente en varias opciones, a un precio más moderado, como son esos 10 euros. El funcionamiento es similar al de la compra de acciones fraccionadas. Se hace a través de la plataforma de un bróker y se elige el monto de dinero que se va a invertir en el ETF escogido.
Lo mismo ocurre cuando se trata de invertir en criptomonedas, donde es más habitual la compra fraccionadas. Con 10 euros es imposible adquirir un bitcoin, que ronda los 95.000 dólares, o ethereum, en unos 3.400 dólares en el momento de escribir este artículo.
La adquisición fraccionada de productos financieros es una buena manera de acceder a este mundo para todos aquellos que se plantean cómo empezar a invertir, sobre todo si el presupuesto es pequeño. Todos estos activos, ya sean acciones, criptomonedas o ETF, tienen una elevada volatilidad y pueden subir muy rápido de precio, pero también desplomarse a gran velocidad y repercutir en la cartera del cliente, por lo que es aconsejable informarse antes de poner a trabajar en el mercado esos 10 euros.
Tipo de Wallet
Hot Wallet
Sub-tipo
Autocustodia
Apps virtuales
Best Wallet app
Ventajas:
Las criptomonedas pueden no estar reguladas en tu jurisdicción. El valor de las criptomonedas puede bajar o subir. Los beneficios pueden estar sujetos a ganancias de capital u otros impuestos aplicables en tu jurisdicción.
Depósito mín
50$
Instrumentos Ofrecidos
+6000
Retirar fondos
0 - 2 días
Regulado y registrado por FCA, CySEC, ASIC...
Ventajas:
Las inversiones en criptos son arriesgadas y pueden no ser adecuadas para inversores minoristas; podría perder la totalidad de su inversión. Comprenda los riesgos aquí.