
KKR ultima su salida de Acciona Energía Internacional. El fondo estadounidense negocia con Axa y con Acciona la venta de su 33,33%, en una operación que podría firmarse en los próximos días. De esta forma, la aseguradora francesa se quedaría con el 25% de la compañía de renovables y Acciona elevaría su participación hasta el 75% (desde el 66,67% actual), según indican fuentes financieras a elEconomista. Esta operación, según fuentes financieras, estaría valorada en torno a los 600 millones de euros.
Según reconoció el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, durante la presentación de resultados anuales la semana pasada, "el proceso de venta avanza y está próximo a la conclusión. KKR ha seleccionado dos o tres posibles compradores que llegan a sus objetivos de precio. Se trata de ver cuál es el socio más complementario y más atractivo para nosotros". De acuerdo con fuentes conocedoras, Axa es el mejor posicionado. Además, confirmó la posibilidad de que Acciona amplíe su participación en su filial de energía, como adelantó elEconomista en mayo de 2019.
De esta forma, se pondrá fin a los intentos del fondo estadounidense de salir del accionariado de esta compañía tras varias tentativas fallidas. La última se remonta casi dos años atrás, cuando KKR entabló conversaciones avanzadas con Adia (el fondo soberano de Abu Dhabi), pero la operación no llegó a fructificar por la incertidumbre regulatoria. Sin embargo, cuando se resolvió este problema, Adia volvió a la carga, pero las negociaciones quedaron congeladas por el precio.
Además, como suele ocurrir en este tipo de procesos en el que se vende una participación minoritaria y que el accionista principal se mantiene, Acciona impuso una lista negra de candidatos en la transacción que impedía participar a posibles competidores en alguno de sus negocios.
El momento de enorme liquidez actual y el apetito inversor por el negocio de las energías verdes han vuelto a despertar el interés de los inversores
El momento de enorme liquidez actual y el apetito inversor por el negocio de las energías verdes han vuelto a despertar el interés de los inversores y a abrir las puertas a que KKR monetice por fin su inversión.
Cabe recordar que el fondo estadounidense entró en el negocio de energía de Acciona en 2014, cuando firmaron una alianza estratégica por la que KKR tomó el 33,33% del accionariado con el compromiso de impulsar el crecimiento. El planteamiento en aquel momento era sacar a bolsa una yieldco para crecer en renovables, pero ambas empresas dejaron de lado esta estrategia ante los problemas que empezaron a experimentar este tipo de sociedades. En conjunto, ambas preveían aportar 900 millones durante cuatro años para desarrollar una media de 300 MW por año, hasta un total de 1.200 MW. A cierre de 2019, la división de Energía de Acciona contaba con una potencia instalada de 10.117MW, de los que un 79% son eólicos, un 11% fotovoltaicos, un 9% hidroeléctricos y el resto de biomasa y termosolar.
Esta transacción llega apenas nueve meses después de que KKR desinvirtiera en X-Elio. En esta operación, tras forzar el precio durante meses, el fondo estadounidense se vio obligado a mantenerse en el accionariado de la firma (sólo vendió el 30% y se quedó con su otro 50%) al no llegar las ofertas al precio deseado. Brookfield se quedó con el 50% restante.
Inversiones por 1.500 millones
Acciona invertirá 1.500 millones de euros en 2020, lo que supone incrementar un 25% el volumen de 2019, de 1.200 millones. Unos 1.000 millones se destinarán al ámbito de las energías renovables y 500 millones para completar la compra de la australiana Lendlease Engineering, a concesiones, movilidad y promociones inmobiliarias.