Empresas y finanzas

KKR ficha a Lazard y Astris para salir de Acciona Energía Internacional

  • El fondo ya intentó la venta a Abu Dhabi hace más de un año
Madridicon-related

El fondo estadounidense KKR ha encargado al banco de inversión Lazard y a Astris que preparen la venta de su participación en Acciona Energía Internacional tras casi cinco años en el capital.

La operación vuelve así a retomarse tras un intento realizado hace ahora cerca de un año y medio en el que no se llegó a cerrar la venta al fondo soberano de Abu Dhabi, Adia, que mostró interés por el mismo por una cuestión de precio y de incertidumbre regulatoria.

El fondo quiere aprovechar el excelente momento de liquidez que hay en el mercado así como los elevados múltiplos que se están pagando por los activos de energías verdes y la revisión de la regulación energética en España que da una mayor certidumbre para monetizar su inversión.

KKR desembarcó el 3 de octubre de 2014 en Acciona Energía Internacional. El fondo pagó entonces 397 millones y alcanzó una acuerdo para apoyar su crecimiento, aunque no se ha desarrollado en este periodo. Ahora, la operación de venta tendría una valoración superior a los 600 millones de euros, gracias al crecimiento que ha registrado la compañía así como a la buena evolución del negocio y los bajos tipos de interés existentes.

Fuentes conocedoras de la operación aseguraron que esta semana se repartirá entre los interesados los primeros datos para iniciar el proceso de venta.

Acciona y el fondo estadounidense se planteaban en 2014 sacar a bolsa una yielco para crecer en energías renovables pero ambas empresas decidieron abandonar este camino con los problemas que comenzaron a experimentar este tipo de sociedades. En conjunto, ambas compañías preveían aportar 900 millones durante cuatro años para desarrollar una media de 300 MW por año, hasta un total de 1.200 MW. KKR firmó un derecho preferente para desarrollar los 3.000 megavatios que Acciona tenía en cartera y el ambicioso objetivo de crecimiento de esta alianza era desarrollar casi la mitad de estos proyectos. Para poder ejecutar esta hoja de ruta se preveía un esfuerzo inversor de unos 1.800 millones de euros, de los que la mitad suponían nueva deuda. Del resto, KKR tenía que aportar en torno a un tercio y Acciona el resto con recursos propios. La intención de la compañía era desarrollar proyectos, que generasen dividendos a los inversores pero tras la decisión de no salir a bolsa, los objetivos cambiaron. Ambas empresas preveían incluir en la misma los parques de países como Estados Unidos, Canadá, México y Australia y dejar fuera los de Hungría, Croacia o Italia con menor cercanía al área dólar.

KKR valoró en su entrada en Acciona Energía Internacional la calidad de sus activos, el equipo gestor y el portfolio grande y diversificado. La empresa, finalmente, tuvo que dejar atrás el proyecto de colocar en bolsa la yildco, lo que supuso ingresar 50 millones de euros menos por parte de Acciona.

Acciona Energía Internacional estaba valorada en 2.563 millones, incluyendo los 1.250 millones de fondos propios. Acciona se desprendió el año pasado de las plantas termosolares que vendió a ContourGlobal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky