Economía

Lo que hay detrás de la rimbombante recuperación en 'V asimétrica' que prevé el Gobierno para España

  • Una recuperación que será desigual entre sectores y regiones...
  • ... y que tardará años en devolver al PIB al nivel previo a la pandemia
  • Una recuperación asimétrica puede dejar cicatrices en la economía
Nadia Calviño, vicepresidenta Económica del Gobierno

La recesión económica a la que se enfrenta España en 2020 va a provocar la mayor caída del PIB anual desde 1936, según las previsiones del propio gobierno. Una caída del PIB tan aguda (propia de conflictos bélicos o pandemias, como es el caso) suele venir seguida de una recuperación poderosa, que sin embargo en esta ocasión podría ser 'asimétrica', tal y como calificó la vicepresidenta Económica del Gobierno, Nadia Calviño, la pasada semana. Esta asimetría es una especie de eufemismo que significa, ni más ni menos, que la recuperación económica no será tan vigorosa como la caída, con algunos sectores sufriendo más que otros (también unas regiones más que otras), y que los niveles de PIB previos a la pandemia no se alcanzarán hasta dentro de algunos años, lo que amenaza con dejar cicatrices en el sector productivo español.

La recuperación en 'V' simétrica de la que tanto se habló en un principio hubiera supuesto una caída del PIB como la que se prevé, pero con una recuperación mucho más vigorosa, que devolviese a la economía a los niveles previos a la pandemia de una forma rápida, reduciendo el tamaño de las cicatrices (menor número de parados de larga duración, cierre de empresas... lo que se conoce como histéresis en jerga económica). Una salida limpia y fuerte que solo podría haberse producido si las restricciones se hubieran levantado de un día para otro y la confianza de consumidores y empresas hubiera retornado a la normalidad de forma inmediata.

Sin embargo, a medida que se ha ido conociendo más sobre el coronavirus y sus efectos sobre la salud, las esperanzas sobre este tipo de recuperación se han ido desvaneciendo, mientras que la salida en 'logo de Nike' o en 'V asimétrica' (que viene a ser prácticamente lo mismo) ha ido ganando fuerza. Las restricciones se levantarán de forma progresiva, lo que limitará el crecimiento de la economía, mientras que aún no está del todo claro cuál será la reacción de empresas y consumidores cuando estas restricciones vayan desapareciendo: ¿volverán a llenarse los bares de la noche a la mañana? ¿llenarán los extranjeros las playas de España otra vez? Quizá las propias personas se tomen un tiempo antes de volver a comportarse como en el periodo pre-coronavirus, lo que afectará al crecimiento económico y al empleo, generando una recuperación más lenta y desigual (asimétrica).

El propio Gobierno de España explicaba esta salida desigual en el Programa de Estabilidad 2020 publicado la semana pasada: "La previsión de crecimiento del PIB para 2020 y 2021 es de -9,2 y +6,8, respectivamente. Después de dos trimestres de fuerte corrección, se prevé que la actividad comience a recuperarse en el segundo semestre, aunque con ciertas ramas, como el turismo, particularmente afectadas en la 'nueva realidad' de mayor distanciamiento social y movilidad doméstica e internacional reducida". Hay que tener en cuenta que ese crecimiento del 6,8% en 2021 será una tasa de variación que parte desde un punto mucho más bajo, un punto de salida que será el PIB de 2019 menos el desplome de este año (un -9,2%, según el Gobierno). No es lo mismo un crecimiento del 6,8% partiendo de una base de 100 (por ejemplo), que partiendo de 90, el segundo será un crecimiento muy inferior en términos absolutos.

El Gobierno de España aprobó el 28 de abril el Plan para la Transición Hacia una Nueva Normalidad en el que se define una estrategia gradual, asimétrica, coordinada y adaptativa para la paulatina recuperación de la actividad cotidiana y la actividad económica, mientras se mantiene como referencia la protección de la salud pública. Estas medidas, aunque razonables y necesarias, generarán una recuperación asimétrica entre sectores. Mientras que la industria, probablemente, podría poner a funcionar toda su capacidad en un breve espacio de tiempo (casi apretando un botón), el turismo, la restauración, la hostelería en general podría tardar mucho más en volver a alcanzar su tamaño potencial si es que lo vuelve a alcanzar tras la pandemia.

Tanto el turismo como la hostelería son sectores que necesitan de la libertad de movimiento, de las relaciones personales y del contacto con otros seres humanos, lo que pone a estos sectores en el ojo del huracán hasta que la situación se normalice por completo o incluso después. Mientras que otros sectores pueden amoldar su forma de trabajo a esta nueva situación, el turismo y la hostelería lo tienen prácticamente imposible.

Además, el sector del turismo, que en España emplea a más de tres millones de personas, necesita de media alrededor de 19,4 meses para recuperarse de las epidemias, según el World Travel and Tourism Council, más incluso que los 11,5 meses necesarios para recobrarse de ataques terroristas. Las aerolíneas, las empresas de cruceros, los hoteles, los restaurantes y los sectores asociados en sus cadenas de suministro sufrirán durante las próximas semanas y meses y necesitarán al menos hasta el próximo verano para normalizarse. En las simulación que ha realizado el Gobierno, el turismo podría tardar en recuperarse hasta 12 meses más que el resto de los sectores, lastrando a las ramas de actividad que dependen de alguna forma del propio turismo.

Una caída en picado con una recuperación "mucho más suave"

El propio programa publicado por el Gobierno lo recoge así: "A partir del análisis de la información disponible y con base en el plan establecido por el Gobierno para la retirada de las medidas, se prevé que el impacto macroeconómico del COVID–19 será en forma de 'V' asimétrica. En línea con los resultados de los diversos indicadores macroeconómicos durante el mes de marzo, la caída de la actividad económica ha sido muy abrupta, teniendo una pendiente (negativa) muy pronunciada, mientras que la recuperación será previsiblemente mucho más gradual, y su pendiente (positiva) mucho más suave". Es decir, todo lo que ha caído la economía no se recuperará en 2021 y, probablemente, tampoco en 2022.

El Banco de España exponía en un trabajo reciente la preocupación sobre la recuperación económica en España tras el coronavirus por el elevado peso de turismo y las ramas que dependen del mismo en algún grado. "El elevado peso del turismo dentro del PIB y del empleo en España, en un contexto en el que estas ramas están sufriendo desproporcionadamente las consecuencias de la pandemia, contribuye a que las perspectivas de la economía española se hayan visto particularmente afectadas. Adicionalmente al elevado peso en el PIB y en el empleo, el saldo de la balanza turística desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del superávit exterior de la economía española, necesario para corregir la todavía elevada posición neta negativa de inversión internacional".

El Gobierno explica que esta recuperación desigual también se deberá a que "la recuperación del consumo también forma de 'V' asimétrica, al estar alineada tanto con la activación de medidas de confinamiento, como con el escenario de desescalada... esta caída del consumo privado generará una vez una demanda embalsada en ciertos sectores". La asimetría se genera por un lado por las medidas restrictivas que se vayan levantando, que permitirán a unos sectores despegar antes que a otros y también por eso que el Gobierno llama demanda embalsada. Los hogares podrán dar rienda suelta a esa demanda embalsada en ciertos bienes (una lavadora que era necesaria y no se ha podido comprar durante el confinamiento), pero resulta más complejo que ésta tenga efecto sobre el turismo: las vacaciones de Semana Santa no se pueden disfrutar ahora, lo que supone unos ingresos ya perdidos para hoteles, restaurantes etc.

En definitiva, una recuperación que será más lenta y suave que la recesión, que presentará un crecimiento dispar entre diferentes sectores y que además podría comenzar antes en unas regiones o provincias que en otras a medida que vayan avanzando en las fases de desescalada. Esta recuperación podría estar protagonizada por la 'desigualdad'.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Laureanu
A Favor
En Contra

Es una forma de tapar lo que será el dolor de miles de pymes cerrando y autónomos desapareciendo, nos han jorobado pero bien

Puntuación 75
#1
Con estos no hay recuperación que valga, al tiempo.
A Favor
En Contra

Una cosa es prever y otra será la realidad; y como a ineptitud, entre otras cosas, no hay quien le gane a este desGobierno, a las pruebas me remito, lo más seguro que la recuperación que tanto cacarean sea en V invertida. Vamos, que de esta no salimos bien parados con estos al frente. Por ejemplo, se dedican a pasar datos, como los del déficit del 2019 del 2,6% que ni Bruselas se cree, y dio por sentado, a priori, que el déficit era del 2,8%; manipulan las cifras de muertos y no dicen la verdad en el número de test realizados; se dedican a aumentar el gasto público, en plena crisis, creando nuevas direcciones y subdirecciones; malgastan en compras de material sanitario que no sirve para nada, salvo para poner en riesgo la vida de algunos, y en empresas más que dudosas...y ¿alguien cree que nos van a sacar de la crisis en la que tienen una gran parte de culpa?. ¡Anda ya!

Puntuación 61
#2
Rojos y piojos!!!
A Favor
En Contra

Pues hay una mentira tan grande como la jeta de este miserable de presidente de desgobierno que tenemos. Todo lo que nos dicen está falseado, o inflado o desinflado a conveniencia suya, datos de fallecidos, Mira que hay que ser rastrero y miserable, contagiados, test, indicadores económicos, de la enfermedad, datos de paro, etc. Nada es cierto más que este inútil de la mano del chepas nos lleva de cabeza al matadero 1º de la enfermedad y luego de la más absoluta miseria.

Lo típico de los gobiernos de progres aborregados.

Puntuación 48
#3
Maniquí­!
A Favor
En Contra

Este imbécil miente más que habla, quien le va a hacer caso en Europa para darle dinero gratis? nos van a rescatar y es lo mejor que nos puede pasar y que lo hagan cuanto antes o nos arruina para una década.

Puntuación 52
#4
V for Vendetta
A Favor
En Contra

...segun los "expertos" detras de esa uve "hay mucho humo y espejos"



Vamos a contar mentiras ....tralara

Puntuación 39
#5
Andrés San Juan
A Favor
En Contra

La situación es de quiebra del país. El paro va a ser terrible. De aquí vamos a tener que emigrar a donde sea.

Puntuación 42
#6
sanchinflas + coletas fumetas = insomnio + precariedad
A Favor
En Contra

Que qué hay? Humo y precariedad? Más impuestos a los ricos?

Puntuación 31
#7
Hurl
A Favor
En Contra

Lo de V vigorosa seria en tiempos ha, cuando el pais no dependia tanto del turismo y las hosteleria. Cuando eramos mas industrializados y menos terciarios. Ahora si no llegan turistas por controles fronterizos o cuarentenas estamos muy jod.idos.

La V vigorosa se vera en China que ellos si que fabrican para todo el mundo. En cuanto las fabricas volvieron a trabajar se pusieron a tope.

Puntuación 45
#8
andrew
A Favor
En Contra

La ministra no sabía ni qué decir ni qué hacer y soltó la paridad para impresionar, tomando por imbéciles a los españoles . Le faltó rematar la expresión añadiendo: poliédrica transversal progresista antifascista.

Una pena que una señora aparentemente solvente se someta al Nobel de la Mentira.

Puntuación 44
#9
mariano
A Favor
En Contra

Veo más una L , LO DE LA U NO SE LO CREEE NI EL BORROQUITO de la U, asi que la V es una distopia. Que pais, yo lo arreglo pronto, a quien tenga más de un millon de euros y que no se pueda comprobar la licitud de su consecución. CONFISCACIÓN. Y control absoluto de ayudas y de gente necesitada. Asi , que nada, que este gobierno como toda este estado fallido siga mitiendo y dando datos falsos . A las barriKadas ya.

Puntuación 18
#10
Burrel
A Favor
En Contra

En WW sabeis lo que veo yo, no? mis pelotas!!!! Vaya pandailla ed gobierno que tenemos, se creen estan jugando a dirigir un pais, en fin, que los Men in Black nos rescaten cuanto antes y metan condiciones de ajustes serios por favor!!

Puntuación 37
#11
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

Todavía no se ha cumplido, ninguna sola clase de previsión, que hayan hecho los comunistas disfrazados de socialistas, llevan mintiendo desde tiempos inmemoriales, y deben de pagar, todo el daño que ha causado a España y a los Españoles, con la cárcel, no se pueden ir de rositas, como ha pasado siempre ¡ tienen que pagar !

Puntuación 29
#12
Rod
A Favor
En Contra

El primer dia que filmaron en tv al consejo de ministros de este gobierno, tuve la misma sensacion que dejando a mis hijos en el autobus para irse de excursion cuando vi al chofer sentarse al volante con 8 años de edad.... sin palabras....

Puntuación 7
#13
navegante, los okupas están en el poder con Sánchez y el pequeño Fumanchú
A Favor
En Contra

No hay nada, solo humo. ruina y muertos.

Puntuación 9
#14
Usuario validado en Facebook
Ruben Giacconi Giunta
A Favor
En Contra

VAYA.....Así que , en los comentarios , todo el mundo furioso por los desmadres que están armando estos INÚTILES DEMOCRíTICOS??? Pero, resulta que el sábado pasado había planteada una manifestación nacional a las puertas de los ayuntamientos para exigir responsabilidades a estos malandras y SABEN QUE??? ERAMOS CUATRO POR PUEBLO.........

SOMOS MUY DUROS OPINANDO PERO, CUANDO HAY QUE DAR LA CARA, EL COBARDE PUEBLO ESPAÑOL ENTRA EN PíNICO, SE ESCONDE Y SOLO SALE PARA APLAUDIR.......SOMOS BORREGOS Y COMO TALES NOS TRATAN......... BBEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

Puntuación 7
#15
incierto
A Favor
En Contra

QUE ES ¡¡¡¡ CALVIÑO !!!! Y

ESTí AHÍ PARA ESO.........

¿ O NO ESTABA EN PRIMERÍSIMA FILA....

JUNTO A QUIÉN......EL ASESINO DIA

8 - M...........?

¿ CUANTAS MUERTES DE PERSONAS.....

NO HUBIERAN SUCEDIDO SI ESE

MALADADO DÍA...... SI LAS FEMINAZIS

NO HUBIERAN EXISTIDO.......?

¿ ALGUIEN ASUMIRí RESPONSABILIDADES

POLÍTICAS, SOCIALES, CRIMINALES, PERSONALES...?

¿ AL "CIELO" POR ASALTO .....?

Y... A CHUPAR DEL BOTE......

HAY QUE TENER PAPO.......DESVERGUENZA......

¡¡¡¡ ENGAÑAR - DE ESE "MODO"- A LAS BUENAS

GENTES......HASTA LA MUERTE......!!!!

Puntuación 7
#16
Eh ?
A Favor
En Contra

Humo ?¿?¿ .... wishfulthinking...., mental masturbation, que lo llaman loh britih ?¿?¿? ...

Puntuación -1
#17