La firma automovilística sueca Volvo introducirá, a partir de finales de noviembre, el nuevo sistema de seguridad con detección de peatones y freno automático en su modelo todoterreno XC60.
La empresa resaltó que el sistema de detección de peatones con freno automático, que también montan los S60 y V60, se podrá escoger a partir de ahora en el XC60 y explicó que se trata de una ayuda al conductor a detectar situaciones potencialmente peligrosas y que puede servir para evitar atropellos.
Este dispositivo utiliza una tecnología de radares y cámaras para vigilar si hay peatones delante del vehículo. Primero realiza una advertencia inicial para alertar al conductor y si éste no reacciona, el vehículo frena por completo de forma automática antes de que la colisión sea inevitable.
El grupo automovilístico estadounidense Chrysler, controlado por la italiana Fiat, ha renovado la mayor parte de la gama de automóviles de las marcas Chrysler y Dodge, como parte de su estrategia para aumentar la diferenciación entre los modelos de cada una de ellas, informó la compañía.
Esta estrategia de renovación, a través de la que ha revisado el 80% de los automóviles de sus marcas, forma parte del plan estratégico de la compañía y a través del que cada una de las marcas del grupo (Chrysler, Dodge y Jeep) debe ser rentable por sí misma.
De esta forma, la firma Chrysler renovará toda su gama de productos en Estados Unidos, que irán viendo la luz en los próximos meses. Así, los próximos modelos de la compañía lucirán el nuevo logo de la corporación estadounidense. El presidente y consejero delegado de la marca, Olivier François, indicó que la compañía Chrysler y sus vehículos aportarán a los clientes lo que ellos se merecen, y "no sólo lo que ellos esperan".
Durante algo más de 35 vueltas en el GP de Abu Dhabi Fernando Alonso solo tuvo una obsesión: pasar a Petrov. No lo consiguió. El piloto ruso apuró al máximo sus opciones y obstaculizó al asturiano en su sueño de ser campeón del Mundo. El español se lo echó en cara. Casi un día después Petrov afirma que se pensó dejarle pasar. Alguersuari no lo duda: "Yo me habría apartado. No era mi guerra". ¿Qué debería haber hecho el de Renault?
Las matriculaciones de automóviles se situaron en 21.146 unidades durante las dos primeras semanas de noviembre, lo que supone un retroceso del 30,8% en comparación con el mismo período de 2009, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
La patronal de los concesionarios sostiene que estos datos confirman la debilidad del mercado automovilístico, que encadena cinco meses consecutivos de caídas, tras el final de las ayudas oficiales a la compra de coches.
Faconauto expresa su especial preocupación por la evolución de las ventas a particulares, que se hunden en 44,5% en las dos primeras semanas de noviembre y se sitúan en 12.559 unidades, 10.000 coches menos que en el mismo período de 2009.
El Cluster de Automoción de Euskadi, ACICAE, dentro de su política de generar oportunidades de negocio, ha organizado varios encuentros de automoción en México durante el presente mes de noviembre en los que participarán diez empresas vascas. Los encuentros prevén visitas a constructores de vehículos como General Motors, Volkswagen y Chrysler.
ACICAE mantendrá, además, encuentros proveedores de "primer nivel" en los que se harán presentaciones de los proyectos actuales y futuros por ambas partes.
Los diarios británicos muestran la foto del piloto alemán Sebastian Vettel bañado en lágrimas tras proclamarse campeón del mundo de la Fórmula Uno y coinciden en que "se ha hecho justicia" en este deporte.
No pudo ser. Ayer Fernando Alonso se quedó a las puertas de conquistar su tercer título. Sin embargo, la sensación que deja en uno de los hombres que más le ha apoyado en los últimos tiempos está muy lejos de la decepción.
Los precios de los automóviles experimentaron una subida de cuatro décimas durante el pasado mes de octubre, que ha situado en el 2,3% el incremento registrado en los diez primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La subida acumulada en lo que va de año es superior incluso al crecimiento interanual del 2,1% que registran los precios de los automóviles en los últimos doce meses.
La tendencia al alza de los precios de los coches es consecuencia de la extinción del Plan 2000E de incentivos a la compra y de la subida del IVA del 16% al 18%, en vigor desde el pasado mes de julio.
Las denuncias de tráfico de la Guardia Civil han caído alrededor de un 40 por ciento de media hasta septiembre en comparación con el mismo periodo del año anterior, desde que comenzó en junio la denominada huelga de 'bolis caídos', a la que se han sumado algunos agentes, que en lugar de multar al infractor, le dan una advertencia, para protestar contra el Gobierno.
Así, según el Boletín Estadístico de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil del mes de septiembre, se pusieron 122.094 denuncias de tráfico, 55.021 menos que en el mismo mes de 2009, lo que implica un descenso del 31 por ciento.
La protesta, que se inició a raíz del recorte salarial aprobado por el Gobierno el pasado 20 de mayo para los funcionarios del Estado, empezó a notarse en las estadísticas de la Agrupación de Tráfico ya en el mes de junio, cuando se pasó de las 188.476 denuncias de tráfico de 2009 a 94.565 denuncias en el mismo mes de 2010, un 49,8 por ciento.
La circulación a estas horas es normal. Retenciones y atascos en las principales ciudades. Y especialmente importantes en algunas carreteras del norte, como las NA-2011 y NA-2012 de Pamplona, a la altura de Burgui e Irati, respectivamente. El uso de cadenas también ha dificultado el tráfico en Asturias, en las carreteras AS-14, AS-228, AS-348, AS-29, AS-227. El puerto de Leitariego, en la LE-497, en León también tiene un tráfico muy condicionado por el uso de cadenas. En Lugo la nieve dificulta el tráfico de la LU-633.