General Motors ha logrado un beneficio neto de 2.000 millones de dólares en el tercer trimestre del año, con lo que acumula tres trimestres consecutivos con beneficios.
La multinacional, que acometerá este mismo mes una opv para volver a Wall Street, registró entre julio y septiembre una cifra de negocio de 34.100 millones de dólares (unos 24.500 millones de euros), mientras que el beneficio operativo (Ebit) sumó 2.300 millones de dólares (1.654 millones de euros).
"Estos resultados muestran nuestro progreso significativo, con tres trimestres consecutivos de rentabilidad y cash flow positivo", expuso el vicepresidente y director financiero de la corporación, Chris Liddell.
La quiniela de la Fórmula 1 empieza a echar humo. Muchos factores que tener en cuenta en este último Gran Premio de Abu Dhabi para saber quién será el campeón. Entre análisis y análisis, uno emerge con fuerza: ¿es el trazado de Yas Marina favorable para Ferrari y los intereses de Alonso?
Curiosidades tiene la vida y el deporte en particular. De enemigos íntimos de equipo a aliados involuntarios fuera de él. Alonso y Hamilton podrían protagonizar este domingo una curiosa paradoja. Si el inglés lograse vencer en el próximo GP de Abu Dhabi, el español sólo tendría que ser quinto para ganar el campeonato. ¿Hará Hamilton tan suculento favor a su antiguo compañero?
La firma automovilística alemana BMW lanzará en el mercado español el próximo 25 de noviembre la nueva generación del X3, disponible inicialmente con dos motorizaciones que aportan un aumento de las prestaciones y una reducción del consumo y de las emisiones de CO2.
Así, la nueva generación monta el motor 3.5 i de gasolina, con una potencia de 306 caballos, un 12,5% más respecto a su predecesor. Con este propulsor, el automóvil acelera de cero a cien kilómetros por hora en 5,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 245 kilómetros por hora.
Además, el BMW X3 también está disponible con el diésel 2.0d de cuatro cilindros, capaz de rendir 184 caballos de potencia, un 4% más, de acelerar de cero a cien kilómetros por hora en 8,5 segundos y de llegar a una velocidad de 210 kilómetros por hora (+2%).
El mercado de vehículos comerciales retrocedió en octubre un 14,8%, con un volumen de 8.712 unidades, frente a las 10.228 del mismo mes de 2009, informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
Este dato de octubre hace que la demanda de este segmento de vehículos se acompase al de turismos con tendencias de caída en los últimos meses, aunque con registros más moderados.
En este sentido, el buen comportamiento de la primera mitad del ejercicio hace que el acumulado de los diez meses de este año contabilice 95.781 matriculaciones que, respecto a las de enero-octubre de 2009, suponen un avance, todavía, del 10,8%.
Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano registraron una subida del 13,5% en el mes de octubre, hasta alcanzar las 161.184 unidades, según datos de la consultura MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
Tras la caída en las ventas del mes de septiembre, el mercado de vehículo de ocasión vuelve a cifras positivas, en contraste con las fuertes caídas que está experimentando el mercado de vehículo nuevo. En concreto, en octubre la adquisición de coches usados superó en un 40% al de nuevos, es decir una relación de ventas de 1,4 a 1 a favor de los de segunda mano.
Entre enero y octubre se han vendido un total de 1.325.149 coches usados, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. De seguir con esta evolución, el mercado terminará 2010 con 1.732.803 unidades vendidas, un 5,7% más que el año pasado.
El grupo automovilístico alemán BMW, que agrupa las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, subió en los diez primeros meses del año las ventas hasta 1,190 millones de vehículos, un 12,9% más que en los mismos meses del año anterior.
El director de Ventas de BMW, Ian Robertson, explicó hoy que la mejora de las entregas se produjo por el éxito de nuevos modelos como el BMW X1, la Serie 5 Berlina y la serie 5 Touring, así como el Mini Countryman (todo terreno pequeño).
Las ventas de la marca BMW aumentaron hasta octubre un 14,6 por ciento, las de MINI un 4%, y las de Rolls-Royce un 278%.
El piloto español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) cree que su compatriota Fernando Alonso (Ferrari) conquistará este domingo en el Gran Premio de Abu Dhabi el título porque es el que "ha marcado la diferencia" pese a no contar "con el mejor coche".