Novedades

Nuevo BMW X3: crece para seguir siendo el jefe

BMW ha conseguido un éxito abrumador con el X3, en parte gracias a que era único SUV de tamaño medio del sector premium. Pero las cosas han cambiado y le han salido dos muy duros rivales: el Audi Q5 (ver ficha técnica) y el Mercedes GLK (ver ficha). Esta completa remodelación es la respuesta de la marca muniquesa a esa competencia, el objetivo está muy claro: quieren seguir mandando en el sector. ¿Lo conseguirá?

La firma alemana de automóviles BMW acaba de presentar el nuevo X3, un modelo que crece en tamaño, acercándose al X5. Como no podía ser de otra forma, la marca promete un comportamiento más deportivo que la generación anterior (todo un reto). A todo ello, hay que destacar como punto fuerte un interior que gana en amplitud, confort y, sobre todo, diseño y calidad (hacia mucha falta).

Exteriormente el nuevo X3 es más elegante, pero también gana en robustez. La parte delantera plana, unido a un lateral en forma de cuña han hecho que el aspecto también sea más deportivo.

Los pilotos de la parte trasera tienen una marcada forma de T, lo que contrasta con la franja protectora situada en la parte baja de la zona posterior, que es menos llamativa.

El nuevo SUV de la marca de Munich es más grande. Ahora mide 4,65 metros de longitud, es decir, gana 9 centímetros respecto a la versión anterior (4,56 metros).

Una vez dentro, destaca la amplitud del habitáculo y la posición elevada del asiento del conductor, lo que facilita el acceso y mejora la visibilidad. Goza de un mayor número de compartimentos, portaobjetos y posavasos que el modelo anterior. El espacio en las plazas traseras se ha ampliado por lo que resultan más cómodas a la hora de hacer viajes largos.

El volumen de carga del maletero también ha aumentado: va desde los 550 litros hasta los 1.600 litros con los asientos plegados. Existe la posibilidad de abatir los tres asientos traseros en relación de 40:20:40 de forma individual o todos a la vez, de esta manera, la capacidad del maletero puede ampliarse por módulos, según sea necesario.

Dos propulsores

En el momento de su lanzamiento podrá escogerse entre dos motores. Uno de ellos es el turbodiesel xDrive20d, de cuatro cilindros y 2.000 cc, capaz de desarrollar una ponencia de 184 CV con un par máximo de 380 Nm. Todo esto permite que alcance una velocidad máxima de 210 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos. Su consumo mixto se situará en 5,6 litros cada 100 kilómetros y sus emisiones serán de 149 gramos por kilómetros. Esta versión diesel, se podrá equipar con cambio manual de seis relaciones y de forma opcional la nueva caja automática de ocho velocidades.

En cuanto al propulsor de gasolina, el xDrive35i, tiene seis cilindros en línea y 3.0 litros, es capaz de generar una potencia de 306 caballos, con un par máximo de 400 Nm. Estas cualidades le permiten pasar de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y obter una velocidad punta de 245 km/h. Su consumo es de 8,8 l/100 km y sus emisiones de CO2 de 204 gramos por kilómetro. Esta versión de gasolina llevará la caja automática de ocho relaciones.

Para mejora el consumo, el nuevo X3 contará con el sistema de automático de parada y arranque del motor (Start/Stop), un alternador que resta energía al motor sobre todo en las fases de frenado y retención, así como neumático con una baja resistencia a la rodadura.

Equipamiento y precios

Contará con una amortiguación adaptativa (Dynamic Performance Control) que actúa sobre las ruedas traseras. De manera opcional, se podrá equipar con el sistema Dynamic Driving Control, que regula automáticamente la suspensión en función de las condiciones de la calzada y que permitirá elegir entre tres tipos de conducción, Normal, Sport y Sport+ .

El equipamiento de serie del nuevo BMW X3 incorpora airbags frontales, torácicos y para las caderas, airbags laterales tipo cortina, cinturones automáticos con tres puntos de anclaje, apoya cabezas activos en los asientos delanteros, sensores de impacto, ABS, asistencia de frenado en curvas CBC, entre otros.

De forma opcional, se puede equipar con techo panorámico de cristal, sistema de navegación con disco duro, sistema automático de iluminación de la calzada en curvas, cámara para conducir marcha atrás que incluye la modalidad de vista superior Top View o un equipo de audio con Bluetooth

El precio de partida en España del BMW X3 xDrive 20d será de 42.900 euros, mientras que del xDrive 35i será de 59.200 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky