La firma automovilística francesa Peugeot estará presente en la próxima edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra con la principal novedad de la presentación en primicia mundial del coche de concepto 5 by Peugeot, que reinterpreta la presencia de la compañía en el segmento de las grandes berlinas, informó hoy la empresa.
Peugeot explicó que durante el próximo Salón de Ginebra, que tendrá lugar en el año de celebración de su 200 aniversario, dará a conocer su nueva identidad de marca, así como su nuevo 'eslogan' corporativo y su innovador universo visual.
La principal novedad del 'stand' de la marca en este evento será el coche de concepto 5 by Peugeot que pone de manifiesto la estrategia de la compañía en el segmento de las berlinas de representación, ya que cuenta con alto nivel de calidad, de prestaciones y de modernidad.
El Circuit de Catalunya ya ha puesto a la venta las entradas para presenciar los entrenamientos oficiales de Fórmula 1, que se disputarán entre el 25 y el 28 febrero, que será la última oportunidad de ver a las diferentes escuderías del 'Gran Circo' antes del inicio del Mundial.
Con unos precios de 10 euros, jueves y viernes, y de 15 euros para el fin de semana, el Circuit pretende acoger al mayor número de aficionados. A las bazas de Alonso, De la Rosa y Alguersuari se le suma la expectación por comprobar el estado de Michael Schumacher y también de los campeones Hamilton y Button, ahora juntos en McLaren.
Para todos aquellos que tengan una entrada para el GP de España, que se disputará entre el 7 y el 9 de mayo en Montmeló, la entrada a los entrenamientos será gratuita, así como para los socios del circuito y menores de 12 años. Además, con la entrada de los 'Test' se podrá acceder a un descuento para los tickets del Gran Premio.
El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) situó hoy a McLaren, Mercedes GP y Red Bull como las grandes rivales para el título, aunque reconoció que era "imposible" señalar únicamente a una como principal favorita.
"Creo que McLaren, Mercedes GP y Red Bull serán las escuderías sobre las que tendremos que tener una mayor atención, pero es imposible elegir sólo una, esperamos que ninguna sea muy competitiva", indicó Alonso a la cadena 'Sky Sport 24'.
Por otro lado, el asturiano recordó que en la primera persona que pensó en cuanto fichó por el 'Cavallino Rampante' fue en su "padre". "Desde hace muchos años me decía que era muy importante fichar por Ferrari y que me recordarían más por las victorias con el 'rojo' que con los otros equipos. Cuando llegué a Maranello pensé que él sería verdaderamente feliz", comentó.
El inicio del Mundial de Rallys, con la novedad del campeón de Fórmula 1 Kimi Raikkonen (Citroën) entre los contendientes, fue seguido por casi ocho millones de internautas durante todo el fin de semana.
La página web oficial del Campeonato ('www.wrc.com') registró dicho récord durante la disputa del Rally de Suecia, debut de Raikkonen en el Mundial, y llegó a contar con tres millones de visitantes en la jornada del viernes.
Además, la comunidad oficial del WRC en la red social 'Facebook' cuenta ahora con más de 100.000 miembros, 10.000 de ellos añadidos de los últimos quince días.
Alrededor de 15.000 conductores pierden al año todos los puntos de su carné de conducir, lo que supone que el número de personas que cada año agotan este saldo no supera el 0,06% del censo total de conductores, según destacó hoy el director general de Tráfico, Pere Navarro.
Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum en Madrid, el máximo responsable de la DGT indicó que "los reincidentes son pocos", pero "pueden hacer mucho daño", por lo que señaló que el permiso por puntos se diseñó específicamente para este tipo de infractores persistentes.
En total, desde que entró en vigor el nuevo permiso, en julio de 2006, se han cursado 3,7 millones de denuncias que llevaban aparejadas la pérdida de puntos y se han retirado 50.000 permisos, indicó el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, encargado de presentar a Navarro.
El número de accidentes de tráfico aumenta un 15% de media los días de lluvia, según un informe realizado para la Fundación Mutua Madrileña por el Servicio de Estudios de la Mutua, dirigido por el catedrático Jesús Vegas Asensio.
Sin embargo, el número de accidentes en los que hay un camión involucrado se incrementa sólo un 8%, de donde se desprende que los conductores profesionales de transporte de mercancías se ven menos influenciados por la lluvia que el resto.
Por su parte, las colisiones en las que se ven involucradas motocicletas bajan un 19,8% los días de lluvia, de donde se deduce que los motoristas utilizan menos este tipo de vehículos con estas condiciones meteorológicas.
La empresa sueca Alcosystems presenta estos días en el Mobile World Congress un alcoholímetro que funciona conectado al móvil. Este nuevo dispositivo empieza ahora su lanzamiento en el mercado, y va dirigido tanto a particulares como a empresas y autoridades.
Un portavoz de Alcosystems explica que los principales destinatarios son los profesionales que trabajan al volante, desde camioneros a taxistas, para autocontrolarse, así como las empresas que les dan empleo, para hacer un seguimiento de sus plantillas. También las administraciones, para controlar a quienes exceden la tasa de alcoholemia.
El alcoholímetro tiene una forma parecida a la de un silbato metálico, que debe soplar la persona que realiza el test. Los datos pasan al teléfono móvil, que cuenta con una aplicación que detalla el nivel de alcohol y señala si rebasa los límites permitidos por la ley (con una línea roja) o los cumple (con una línea verde).
El fabricante alemán de automóviles Volkswagen iniciará el próximo mes de septiembre la comercialización en el mercado español de su nuevo modelo Amarok, con el que la firma germana desembarca en el segmento de los 'pick up', informaron hoy a Europa Press en fuentes de la empresa.
Con el lanzamiento de este modelo, Volkswagen pretende conquistar un segmento en el que no estaba presente, y para ello utilizará como principales argumentos la eficiencia de los motores del nuevo Amarok y su equipamiento de seguridad.
El primer 'pick up' de Volkswagen estará disponible con el motor 2.0 TDI de 163 caballos, que registra un consumo medio de 7,6 litros a los cien kilómetros. Para mediados de 2011 está prevista la comercialización de una versión de 122 caballos que limita el consumo a 7,5 litros a los cien kilómetros.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, condicionó hoy el posible apoyo financiero que España y Aragón podrían aportar para la reestructuración de Opel a la puesta en marcha de un plan industrial para la factoría de Figueruelas, que cuente con el respaldo de los trabajadores de la fábrica.
Opel concretó la pasada semana los detalles de su plan de reestructuración, que supondrá la eliminación de 900 empleos en Figueruelas y que requiere apoyo financiero de los gobiernos europeos implicados por una suma de 2.700 millones de euros.
Sebastián, en su comparecencia ante la Comisión de Industria del Senado, reiteró que tanto el Gobierno central como el aragonés seguirán trabajando para hacer valer la competitividad de Figueruelas, y reiteró que el plan de futuro para estas instalaciones debe estar basado e criterios industriales y de competitividad.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó hoy que la posición del Gobierno sobre la planta de Opel en Figueruelas "no ha cambiado" y que "seguimos trabajando para hacer valer la alta competitividad" de la misma.
Durante su comparecencia en comisión en el Senado, el ministro apuntó que se condicionan los posibles apoyos a la compañía a la puesta en marcha de un plan que apoyen los trabajadores y que se base en criterios "industriales y de competitividad que permita el mayor mantenimiento posible de puestos de trabajo".
El plan de Opel prevé la destrucción de 900 empleos en la planta zaragozana de Figueruelas, si bien mantendrá el nivel de producción actual.
La filial española del fabricante japonés de automóviles Toyota, Toyota España, prevé que la versión renovada del modelo Auris ayude a incrementar un 1,7% las ventas de este vehículo en el mercado español durante el presente ejercicio, hasta alcanzar las 12.000 unidades, en comparación con las 11.800 unidades entregadas durante el pasado ejercicio, según comunicó el responsable del producto del Auris en España, Rafael Thijssen.
Thijssen señaló que la renovación de este modelo servirá para atraer nuevos clientes a la marca, gracias a su nuevo diseño y, especialmente, por su nuevo acabado más deportivo, denominado TS. Así, la empresa prevé aumentar la penetración en el segmento del Auris hasta el 5,2%, en comparación con el 4,9% con la que cerró 2009.
Asimismo, el responsable de Auris en España afirmó que este automóvil se encuadra en el segmento más importante del mercado, que en España representó durante el pasado ejercicio un 26,4% de las ventas totales, frente al 24,6% que obtuvo el segmento B.
Cuatro puertos de la red cántabra de carreteras permanecen hoy, martes 16, cerrados al tráfico por la nieve, mientras es necesario el uso de cadenas en otros tres.
En concreto, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Dirección General de Carreteras del Gobierno regional consultados por Europa Press, están cerrados los puertos de Lunada (CA-643), La Sía (CA-665), Estacas de Trueba (CA-631), y Palombera (CA-280).
Además, es obligatorio circular con cadenas por los puertos de Piedrasluengas (CA-184), La Matanela (CA-633) y Collado del Asón (CA-265).
Un puerto de montaña de la provincia de Albacete y una carretera de Ciudad Real continuaban a las 09.04 horas de hoy cortados al tráfico por la nieve caída en las últimas horas, según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogida por Europa Press.
En concreto, sigue cerrado al tráfico el puerto de "Las Crucetillas", en Riópar Viejo (Albacete), y ambos sentidos de la CR-200 en Villarrubia de los Ojos a su paso por la provincia de Ciudad Real. Además, el uso de cadenas es obligatorio en el puerto del Barrancazo, en Alcaraz (Albacete).
Además, hay circulación difícil por nieve en la CM-3216 en Paterna del Madera (Albacete), la CM-4100 en el término de La Estrella (Toledo); en la TO-1089 a su paso por Los Navalucioos (Toledo), y la TO-3249 en Los Yébenes (Toledo).
La nieve, que ha cerrado cinco puertos de montaña, obliga hoy a colocar las cadenas para circular por la N-403 y la N-502, a la altura de las localidades abulenses de El Barraco y Narros, y por tramos de carreteras secundarias de Navarra y Teruel.
Según la información de la web de la Dirección General de Tráfico, las nevadas han cerrado en Almería tramos de vías a la altura de las localidades de Abla, Benizalón, Menas y Pechina.
En Navarra es impracticable circular por la NA-137 cerca de Isaba; en la SA-203, a la altura de Cabaco (Salamanca); en la CV-170 (Atzeneta del Maestrat, Castellón); en la CR-200 (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real), y en la A-395 y A-4025, en las inmediaciones de la localidad granadina de Monachil.
La acumulación de nieve y hielo en la calzada obliga hoy a usar cadenas en 13 tramos de carreteras de Castilla y León y a mantener cerrados dos puertos de montaña, según informaron a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico.
En concreto, los puertos que permanecen cerrados son el de Lunada y el de Estancas de Trueba, ambos en la provincia de Burgos.
Así, las cadenas son necesarias en la provincia de Ávila en la N-403 a la altura de El Barraco, en el puerto de El Boquerón; en la AV-901 en Mijares; en la N-502 en Narros del Puerto; en el puerto de Serranillos; en La Peña Negra y en la AV-913 en Serranillos.
En Madrid la lluvia está provocando retenciones de varios kilómetros en diferentes puntos de la M-40 a ambos sentidos, en la M-50 a la altura de Boadilla del Monte, en la A-6, en la A-2 a la altura de Torrejón de Ardoz, en la A-1 y en la M-11 y la M-12 en Alcobendas.
En Barcelona el tráfico es lento en varios puntos de la B-10, en la C-31 y en la A-2 por Cornella de Llobregat.
En la SE-30 y la A-49 en Sevilla a la altura de Camas la paradas son frecuentes.