icon-avatar
Ecomotor

Lunes, 15 de Febrero de 2010

LLega el Passat BlueMotion, exento del impuesto de matriculación

15/02

El fabricante alemán de automóviles ha iniciado la comercialización en España de su modelo Passat BlueMotion, "la berlina más eficiente de su segmento", con un consumo de 4,4 litros a los cien kilómetros y unas emisiones de CO2 de 114 gramos por kilómetro recorrido, lo que le exime del impuesto de matriculación.

El Volkswagen Passat BlueMotion cuenta con una autonomía de 1.600 kilómetros y está equipado con el motor 1.6 TDI de cuatro cilindros, que desarrolla una potencia máxima 105 caballos y le permite alcanzar una velocidad de 193 kilómetros por hora.

Entre las principales innovaciones de este automóvil, que sale al mercado con un precio de 25.830 euros, destaca el sistema Start & Stop y el sistema de recuperación de energía de frenado, que permite recargar la batería específica del coche al accionar el pedal del freno. `

Opel rejuvenece el modelo Corsa y reduce un 13% el consumo de sus motores

15/02

La firma automovilística alemana Opel ha realizado una renovación de su modelo Corsa, fabricado en la planta aragonesa de Figueruelas y en la factoría alemana de Eisenach, en la que destaca la introducción de una nueva gama de motores que reduce un 13% el consumo, informó hoy la compañía.

La gama de motores de gasolina desarrolla un abanico de potencias de entre 65 y 192 caballos, mientras que en los propulsores diésel la potencia oscila entre los 75 y los 130 caballos. En todos los diésel el consumo se sitúa por debajo de los cinco litros por kilómetro recorrido.

La empresa subrayó que, en España, los nuevos motores de gasolina de 1.0 y 1.2 litros con caja Easytronic están exentos del impuesto de matriculación. Además, las emisiones del Corsa ecoFLEX 1.3 CDTI se sitúan por debajo de cien gramos de CO2 a los cien kilómetros.

La DGT ajusta las restricciones a camiones los días de más tráfico

15/02

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha ajustado este año las restricciones a camiones en la A-8, A-4, A-5 y A-3 para mejorar la fluidez de la circulación aquellos días en que se prevén más desplazamientos de vehículos este año, según explicaron a Europa Press fuentes de Tráfico.

Los cambios en esas cuatro carreteras son las principales novedades de la resolución del 25 de enero de 2010, de la DGT, por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico los días más problemáticos, que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Así, si antes las restricciones a camiones en la A-4 sentido Madrid comenzaban en Manzanares, ahora empezarán en Madridejos, para "dar otras alternativas" a estos vehículos y permitirles llegar a la capital por la carretera de Toledo.

Audi incorporará al A8 un sistema que permite conectarse a Internet vía WiFi

15/02

El fabricante alemán de automóviles Audi, perteneciente al grupo Volkswagen, incorporará a determinadas unidades de su modelo A8 un sistema desarrollado por Qualcomm que permitirá a los pasajeros conectarse a Internet vía 'Wi-Fi', informó hoy la empresa tecnológica.

El sistema MMI Plus, que estará disponible "en un selecto conjunto" de vehículos Audi A8, está dotado de conectividad UMTS desarrollada por Qualcomm. Esta solución aporta al automóvil conectividad de datos 3G de alta velocidad.

Además, la conectividad MMI integrada permite también al automóvil actuar como un 'hot spot' móvil, de forma que los pasajeros pueden conectar sus dispositivos 'Wi-Fi' a Internet desde el interior del vehículo.

Circulación normal en la red principal y algunos problemas por lluvia en Andalucía

15/02

La nieve caída en las últimas horas no impide que se circule con normalidad en la red principal, sin embargo la lluvia sí que está generando algunos problemas, principalmente en Andalucía, donde la A-7 tuvo que ser cortada en las cercanías de Manilva (Málaga), debido al agua acumulada en el asfalto, informó la DGT.

Además, alrededor de las 14.20 horas, la lluvia obligó a cerrar 12 tramos de la red secundaria de carreteras y complicaba la circulación en otros dos en Badajoz, Cádiz, Las Palmas, Málaga y Sevilla. "La lluvia está provocando mayores problemas que la nieve, que ha comenzado a caer tarde", advertía a esa hora en uno de sus boletines Tráfico.

Mientras, la nieve mantenía cerrados nueve puertos y obligaba a usar cadenas en otros quince altos de montaña de la red secundaria en Albacete, Ávila, Burgos, Cantabria y Granada. Asimismo, complicaba la circulación en 20 tramos de carreteras secundarias, diez de los cuales tuvieron que ser cerrados, en Albacete, Almería, Ávila, Ciudad real, Granada, Navarra, Salamanca, Teruel y Toledo.

El grupo Tata duplica sus ventas en enero gracias a Jaguar y Land Rover

15/02

El grupo automovilístico indio Tata vendió en todo el mundo un total de 85.714 vehículos durante el pasado mes de enero, lo que supone un fuerte aumento del 93% en comparación con el mismo mes de 2009, anunció hoy la compañía.

Jaguar Land Rover, filial británica de Tata, triplicó sus entregas mundiales en el primer mes del año, con un volumen de 16.269 unidades (+195%). Las ventas de la marca Jaguar crecieron un 122%, con 2.974 unidades, y las de Land Rover se dispararon un 219%, con 13.295 unidades.

Tras los resultados comerciales de enero, Tata acumula una progresión del 13% en los diez primeros meses de su año fiscal 2009-2010 (que concluirá el próximo 31 de marzo), con 681.480 unidades comercializadas en todo el mundo.

Tráfico: cerrados cuatro puertos en Cantabria y uso de cadenas en otros tres

15/02

Cuatro puertos de la red autonómica de carreteras se encuentran cerrados debido a la nieve y es necesario el uso de cadenas para circular por otros tres. En la red nacional no se registran problemas para circular.

Según la información de la Dirección General de Tráfico y la Dirección de Carreteras de Cantabria correspondientes a última hora de esta mañana se encuentran cerrados los puertos Palombera (CA-280), Estacas de Trueba (CA-631), Lunada (CA-643) y La Matanela (CA-633). Además, está cerrado al tráfico por desprendimientos la CA-282, Puentenansa-La Hermida, entre los puntos kilométricos 28 y 29.

Además es necesario el uso de cadenas en los puertos de La Sía (CA-665), Collado del Asón (CA-265), Piedrasluengas (CA-184).

El mercado automovilístico mundial crecerá un 43% hasta 2018, según VW

15/02

El grupo alemán Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, estima que las ventas mundiales de coches aumentarán un 43% en la década comprendida entre 2009 y 2018, hasta alcanzar un volumen de 89 millones de unidades, según datos del consorcio de Wolfsburg a los que tuvo acceso Europa Press.

La multinacional alemana estima que los mayores crecimientos corresponderán a países emergentes, como el Este de Europa, India o China, aunque también contempla un incremento significativo de las ventas de automóviles en Norteamérica.

Por el contrario, los mercados de Europa occidental y Japón registrarán los aumentos más moderados. Así, Volkswagen estima que las matriculaciones de automóviles en el Viejo Continente crecerán un 12% en Europa occidental hasta 2018, con 16,6 millones de unidades, mientras que en el país asiático el incremento se limitará al 1%, con 4,5 millones de unidades.

Abarth renueva su página web en España para que se conozcan más sus productos

15/02

La firma de automóviles deportivos Abarth, perteneciente al grupo Fiat, ha renovado su página web en España con el fin de convertirse en punto de referencia de todos aquellos que deseen ampliar el conocimiento de la marca y de sus productos, informó hoy la compañía.

La nueva web (www.abarth.es) se estructura en cuatro áreas temáticas, dedicadas a la gama de automóviles de la firma, a los accesorios que comercializa la marca, a su red de concesionarios y a atender las solicitudes de los usuarios.

Además, la página en Internet de la marca del escorpión ofrece la oportunidad de unirse a la red social Facebook con el fin de compartir el espíritu de competición y su planteamiento de innovación. Esta red cuenta con más de 2.500 usuarios en España.

Tráfico: doce carreteras cortadas en Andalucía por el temporal

15/02

El temporal de viento, nieve y fuertes precipitaciones que azota a la región andaluza mantiene cerradas al tráfico un total de 12 carreteras en toda la comunidad autónoma, si bien tiene mayor incidencia en las provincias de Cádiz y Almería, donde se concentran ocho de la carreteras afectadas.

Según los datos recopilados por Europa Press de la Dirección General de Tráfico (DGT), en la provincia gaditana permanecen cortadas por lluvia las CA-8201 y CA-8200 que enlazan la capital con Jimena de la Frontera; la CA-4107 en Jerez de la Frontera, y la CA-389 que conecta Cádiz con Medina-Sidonia.

Por su parte, en Almería están cortadas por nieve al tráfico rodado la AL-5405 entre la capital y el municipio de Abla; la AL-5101 en la localidad de Benizalón; la AL-5406 entre la capital almeriense y Las Menas, y, por último, la AL-3102 en Velefique.

Tráfico: la nieve dificulta la circulación en varias carreteras de Castilla La Mancha

15/02

Una veintena de carreteras presentan complicaciones con motivo del temporal de frío y nieve que se encuentra atravesando la península, con especiales dificultades en la provincia de Albacete y en parte de la de Toledo, donde la circulación es irregular, según información de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogida por Europa Press.

Así, en Albacete presentan circulación condicionada por nevadas la CM-3206 a la altura de Elche de la Sierra, la CM-412 en Riopar; mientras que se circula con dificultad en la CM-3133 y en la CM-313, ambas a la altura de Munera. Además, se encuentran cerrados al tráfico el Puerto del Barrancazo en Alcaraz, y el de Crucetillas en Riopar Viejo.

En la provincia de Toledo el tránsito de vehículos está condicionado por la nieve en la N-502 por Belvís de la Jara, la A-42 por Illescas, la CM-42 por Mora, la N-301 y la AP-36 por Ocaña, la N-403 por Toledo y la N-401 por Los Yébenes. A la altura de esta última localidad, la circulación es especialmente difícil por la TO-3249.

Ford lanza un programa de sostenibilidad para sus concesionarios estadounidenses

15/02

El grupo automovilístico Ford ha lanzado un programa voluntario para potenciar la sostenibilidad de sus concesionarios estadounidenses, a través de iniciativas para recortar las emisiones de CO2 y realizar un uso eficiente de la energía, informó hoy la empresa.

La multinacional con sede en Dearborn, en el estado de Michigan, está ultimando los detalles para el desarrollo de una experiencia piloto en tres concesionarios ubicados en Florida, en Nueva York y en Nevada.

El programa persigue asimismo mejorar los resultados operativos de la red de concesionarios de la compañía en el mercado estadounidense. Las instalaciones que se acojan al mismo podrán beneficiarse de ventajas fiscales en distintos estados.

Tráfico: la nieve cierra media docena de puertos de la red secundaria

15/02

La nieve ha cerrado hoy media docena de puertos de montaña y obliga al uso de cadenas en una decena -ninguno de la red principal-, y en unos pocos tramos de carreteras secundarias no se puede circular debido a la nieve o la lluvia, según la página web de la Dirección General de Tráfico.

En estos momentos, se encuentra clausurado el paso por los siguientes puertos de montaña: Las Crucetillas (Albacete); La Lunada y La Sía (Burgos); Estacas de Trueba, por su vertiente cántabra y burgalesa; La Matanela y La Palombera (Cantabria).

Además, se necesitan cadenas en Las Señales, Connio y Ventana (Asturias), Collado de Ason, Alto El Caracol, Piedrasluengas y La Braguia, todos ellos en Cantabria.

Tráfico: normalidad en las carreteras madrileñas con las primeras nevadas

15/02

Las carreteras de la Comunidad de Madrid presentan a las 9.30 horas tranquilidad pese a la caída de los primeros copos de nieve, sobre todo, en la zona sur de la región, aunque se presentan las habituales retenciones en algunos puntos de la A-2, la A-5 o la A-6, según se desprende de la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Así, hay nivel amarillo entre los kilómetros 13 y 15 de la A-1, a la altura de Alcobendas; y en la A-2, entre los kilómetros 6 y 9. También hay dificultades circulatorias en la A-5, a la altura de Móstoles, donde la nieve cae desde primera hora.

Asimismo, la nieve se está acumulando en los arcenes de la A-42, donde a la altura de Illescas, la niebla está condicionando el tráfico. En la A-4, hay retenciones a la altura de Pinto, similares a las que continúan a las 9.30 horas en la A-6, entre Las Rozas y El Plantío.

Tráfico: ocho tramos de carretera en Cáceres están afectados por hielo o nieve

15/02

Ocho tramos de carretera de la provincia de Cáceres se encuentran a esta hora afectados por acumulación de hielo o nieve, según informó el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura.

En concreto, se trata de la CC-1.2 de San Martín de Trevejo al límite de provincia, en el Puerto de Santa Clara; la CC-1.2 de Villamiel a la EX-205; la CC-2.2 de Villamiel a la CC-1.2; el tramo de la A5 que va del kilómetro 216 al 226; la EX-118 de Castañar de Ibor a Navalmoral; la EX-109 del Puerto de Perales; la CC-102 del Puerto de Honduras, donde es obligatorio el uso decadenas; y la carretera que une Piornal con la N-110.

Cabe recordar que el 112 mantiene, desde hoy a las 00,00 horas, la alerta naranja por nevadas en el norte de la provincia de Cáceres, Villuercas y Montánchez, donde la acumulación de nieve podría alcanzar hasta los doce centímetros. Esta situación se prolongará hasta las 18,00 horas de hoy.

Tráfico: la nieve obliga a cerrar tres puertos de Castilla y León

15/02

El temporal de nieve que afecta a la Comunidad ha obligado a cerrar al tráfico tres puertos mientras que se precisa el uso de cadenas para circular por otros tres de Burgos y León, según los datos de la DGT recogidos por Europa Press.

Los puertos cerrados son La Sía, Lunada y Estacas de Trueba, en la provincia de Burgos, mientras que en los que se necesita el uso de cadenas para circular son la Ventana y las Senales, en León, y Manquillo, en la provincia de Burgos.

Tráfico: retenciones en varios puntos de la A-1 y la A-2 en Madrid

15/02

En Madrid las retencones se cocentran en los primeros kilómetros de la A-1 y a la altura de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, en varios puntos de la A-2 a la altura de Torrejón de Ardoz y en la M-40.

En Barcelona el tráfico es lento en la B-20 en dirección sur, en la B-23 en dirección norte y en la A-2.

La SE-30 y la A-49 a la altura de Camas en Sevilla, presentan circulación lenta con pardas esporádicas, al igual que la V-21 en Valencia.

El Flash de EcoMotor
Ver todos