Periodista especializada en Banca y Finanzas.

Cabify se hará cargo de los impagos de los clientes que hasta ahora asumían las flotas, una de las peticiones de las empresas de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) que llevaba en el tintero desde que se instaurase el pago en efectivo. La medida ha sido aprobada recientemente y ha supuesto la modificación de los contratos entre la plataforma y las compañías.

IAG empieza a ver la luz de la recuperación al final del túnel del Covid pero percibe de forma "más pesimista" el futuro de la operación de compra de Air Europa. Así lo han confirmado Luis Gallego, presidente y consejero delegado del Grupo IAG, y Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia, durante un encuentro con periodistas tras la presentación de resultados de la compañía. Todo ello, al tiempo que han reconocido las dificultades financieras que atraviesa Air Europa y que, como ya señaló elEconomista, "hay elementos que muestran que la compañía podría necesitar recapitalización en los próximos meses".

Empresas

IAG ha cerrado los primeros nueve meses del año con unas pérdidas después de impuestos de 2.622 millones de euros, tal y como ha comunicado el propio grupo de aerolíneas este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La matriz de Iberia, Vueling y British Airways, entre otras, rebaja así los 'números rojos' en un 53% con respecto a las cifras cosechadas en el peor año para la aviación mundial el 2020.

Empresas

Eysa, Setex y ACE se han impuesto a Empark y han conseguido adjudicarse el contrato de gestión de los aparcamientos de los principales aeropuertos españoles. Aena, en la reunión celebrada el pasado 28 de octubre, decidió adjudicar los dos lotes, unas 120.000 plazas de parking, con los que contaba el contrato a la unión de las tres empresas, dejando fuera al resto de compañías para los tres años que durará el acuerdo.

Empresas y Finanzas

Los transportistas por carreteras se levantan en armas contra el Ministerio. La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), en nombre de las asociaciones, critica que el Gobierno lleve toda la legislatura sin ofrecer un negociación para solucionar una situación, dicen, límite. Entre las medidas que reclaman está el aumento del precio de los combustibles que está presionando el margen de beneficio de las empresas del sector. El sector de los transportistas reclama al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una reunión, primero con José Luis Ábalos y ahora con Raquel Sánchez, que nunca llega, a la vez que critica la "inacción" gubernamental.

Empresas

Aena sigue a la baja. La compañía que capitanea Maurici Lucena cerró el tercer trimestre de 2021 con unas pérdidas de 123,7 millones de euros, tal y como la propia compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la mañana de este viernes. El gestor de la infraestructura aeroportuaria ha aprovechado esta comunicación para recalcular el impacto que tendrá sobre sus ingresos el reciente en los contratos comerciales de las tiendas que el Congreso de los Diputados y que supuso su vinculación al tráfico. Aena señala ahora que sus ingresos por cobros comerciales se verán reducidos en 1.350 millones de euros hasta el año 2025, rebajándolo desde los 1.500 millones que calculó inicialmente.

Empresas

El fin de la jubilación forzosa a los 65 años. Esta es la línea roja que los controladores aéreos que dependen de Enaire se han marcado para evitar una huelga que congele el espacio aéreo nacional esta Navidad. Los representantes de los trabajadores denuncian que los garantes del tráfico aéreo se están quedando en el limbo entre los 65 años, edad a la que la norma aprobada en 2010 les obliga a jubilarse y la actual edad de paso al retiro, que supera esta cifra y se encamina hacia los 67 años. Esta situación se produce después de que la compañía pública se acogiese a un informe dela Abogacía del Estado para despedir a una veintena de trabajadores de más de 65.

Empresas

La recuperación de los vuelos sigue adelante y ha hecho que las aerolíneas busquen nuevas opciones para cubrir las conexiones durante la temporada de invierno. En este sentido, Iberia y Vueling están buscando alternativas para cubrir algunas frecuencias concretas y negocian con otras aerolíneas de su propio Grupo IAG -también propietario de marcas como British Airways -el alquiler de aviones que ahora están en tierra.

Empresas

El comercio electrónico está en auge y su poder ha crecido como la espuma tras la irrupción de la pandemia. El mercado español todavía tiene mucho potencial en este aspecto y las empresas se han fijado en ello. Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, quiere aprovechar esta oportunidad en el que ya es su primer mercado en Europa. Rodrigo Cipriani, director general de la compañía para el sur del Viejo Continente, explica los próximos pasos en nuestro país y cómo ayudan a exportar a las pymes.

Las empresas logísticas esperan un fin de año de infarto. Las compañías del sector de los envíos ya calculan que el cierre de ejercicio volverá a marcar nuevos récords con la campaña de Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina. Uno, la patronal del sector, calcula que las empresas de reparto gestionarán un 7% más de envíos que el pasado año para atender los picos de demanda que se registrarán en estas fechas. Todo ello supondrá superar los 106 millones de envíos durante este periodo.