Empresas y finanzas

Las flotas ganan a Cabify y la empresa asumirá los impagos de los clientes

  • Hasta ahora eran las compañías las que se tenían que hacer cargo de este coste

Cabify se hará cargo de los impagos de los clientes que hasta ahora asumían las flotas, una de las peticiones de las empresas de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) que llevaba en el tintero desde que se instaurase el pago en efectivo. La medida ha sido aprobada recientemente y ha supuesto la modificación de los contratos entre la plataforma y las compañías.

De acuerdo con la adenda a la que ha tenido acceso elEconomista, Cabify "se obliga" a satisfacer al transportista los impagos realizados por los usuarios relativos a los trayectos prestados por éste siempre que el método de pago elegido por dichos usuarios no sea el pago en efectivo o mediante datáfono. En concreto, la modificación de la cláusula implica que "en el caso de impagos en efectivo", Cabify reembolsará las cuantías adeudadas siempre y cuando las compañías cumplan con la política de impagos vigente.

La compañía que encabeza Juan de Antonio se ha guardado un as en la manga y, de acuerdo con la citada documentación, se reserva el derecho a "modificar de manera unilateral" esta política de impagos.

Las compañías de VTC llevaban desde el inicio del cobro en efectivo reclamando que fuese la plataforma quien se hiciese cargo de estos costes, pues consideran que ellos únicamente prestan el servicio, siendo Cabify quien realiza la captación del cliente y, por tanto, quien debe tener esta responsabilidad.

"Desde Cabify estamos siempre al lado de las empresas con quienes colaboramos, apoyándolas con el objetivo de que puedan incrementar su facturación y beneficios. En este sentido, la posibilidad de realizar trayectos con pago en efectivo o con datáfono incrementa las posibilidades de llegar a más usuarios y realizar viajes, lo que supone mayores ingresos para las empresas colaboradoras", señalan fuentes oficiales de la plataforma de movilidad ante las preguntas de elEconomista.

Por ello, según confirman, "Cabify ha lanzado una nueva política de impagos para todas las empresas colaboradoras. La compañía española de movilidad se hará cargo del coste del trayecto que incurra en impagos".

Contratará a 200 personas

La pasada semana, Cabify anunció la contratación de más de 200 profesionales tecnológicos para trabajar en su sede en Madrid y en remoto en las ciudades de Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia y A Coruña, principalmente. De estos 200 profesionales, 100 de ellos serán ingenieros y los otros 100 estarán especializados en competencias digitales, relacionadas con el análisis de datos, marketing o tecnología, señaló la compañía a través de un comunicado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments