Empresas y finanzas

Eysa, Setex y ACE se quedan con la gestión de los 'parkings' de Aena

  • Empark se queda fuera del contrato
  • El acuerdo supondrá la administración de unas 120.000 plazas
Uno de los parkings de Aena.

Eysa, Setex y ACE se han impuesto a Empark y han conseguido adjudicarse el contrato de gestión de los aparcamientos de los principales aeropuertos españoles. Aena, en la reunión celebrada el pasado 28 de octubre, decidió adjudicar los dos lotes, unas 120.000 plazas de parking, con los que contaba el contrato a la unión de las tres empresas, dejando fuera al resto de compañías para los tres años que durará el acuerdo.

Aena optó por dividir los grandes aeropuertos en dos paquetes diferentes para adjudicar la gestión de los aparcamientos de los aeropuertos. El primero tendría la zona de parking de Madrid-Barajas y, el segundo, la de Barcelona-El Prat. El valor estimado de ambos lotes era, de acuerdo con la información que consta en el Portal de Contratación, de 136,7 millones de euros y un plazo de ejecución de cinco años. Finalmente, según el anuncio de adjudicación, Eysa, Setex y ACE se han llevado el contrato conjunto por 77 millones más impuestos y por, inicialmente, tres años, lo que justifica el cambio en el montante total. 

El primer lote, en el que se encontraban los aparcamientos de aeropuertos como Bilbao, Pamplona, San Sebastián, Santander, Santiago, A Coruña, Vigo, Asturias, Valladolid, Sevilla, Jerez de la Frontera, y los canarios, además del de la capital, ha sido adjudicado por 39,1 millones más IVA con los que ha batido la oferta de Empark, su único rival y hasta este momento adjudicatario del contrato.

El segundo, con la infraestructura de la Ciudad Condal al frente y otros aeropuertos como Alicante, Valencia, Almería, Girona, Reus, Murcia, Málaga, Granada-Jaén, Zaragoza, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Melila y el helipuerto de Ceuta, ha sido adjudicado por 38,4 millones a la unión de las tres empresas, única oferta que recibió Aena. Este contrato estaba, hasta ahora, en manos de Saba, que no ha optado a él.

Coste ajustado a demanda

Esta licitación ha sufrido varios vaivenes desde que saliera a la palestra antes de la irrupción del Covid-19. Tras modificar los pliegos en hasta cinco ocasiones, tal y como consta en el Portal de Contratación, se han incluido varias modificaciones entre las que destaca el ajuste del presupuesto de licitación a la demanda de las infraestructuras.

El contrato anterior finalizaba a cierre de 2020, pero las circunstancias del Covid y varias modificaciones hicieron que se alargasen y los nuevos no fuesen adjudicados hasta la semana pasada.

Setex tiene experiencia en el mercado español, ya que ha sido adjudicatario de este contrato en aeropuertos concretos en el pasado. Eysa, por su parte, es uno de los grandes actores del sector pero hasta ahora no ha entrado en los aeropuertos y, para ACE, supondrá la entrada en Europa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments