
Las aerolíneas y demás empresas del sector están en guardia ante la "inminente" publicación de los pliegos que regirán los contratos de handling, nombre de la asistencia en tierra, que licita Aena. Este negocio en los aeropuertos españoles de cerca de 1.000 millones es clave para gran parte de las compañías y da servicio de, entre otras cosas, control de billetes y equipajes. Los contratos son licitados por Aena cada siete años y el nuevo concurso, para el que se espera más competencia que nunca, está a punto de hacerse público.
A nivel nacional, el mayor operador de este servicio es Iberia Airport Services, una filial de la compañía del Grupo IAG que cuenta con servicios en 29 aeropuertos de la red de Aena y dio servicio en 2019, último año antes de la pandemia, a 170 aerolíneas y 360.000 aviones. También opera en nuestro país Groundforce, dependiente de Globalia, propietario de Air Europa, u otras compañías como Azul Handling (en manos de Ryanair) o Red Handling (propiedad de la también low cost Norwegian). Más allá de las propias aerolíneas, también presta este servicio la división de Aeropuertos de Acciona y otras como Swissport.
Los pliegos que se conocerán en las próximas semanas marcarán además la actividad en plena recuperación del sector tras el golpe del Covid-19. Tomando como referencia los datos del verano 2019 de Iberia Airport Sevices, el negocio de aeropuertos alcanzó cerca de un 70% de su actividad de 2019, con más de 93.000 aviones atendidos y la gestión de cerca de 16,5 millones de maletas.
Este verano estuvo marcado por la recuperación del turismo nacional y eso se notó también en los aeropuertos. En el mes de agosto, Iberia Airport Services superó, incluso, sus cifras de actividad respecto a 2019 en aeropuertos como Ibiza, Asturias, Gran Canaria, Santiago de Compostela, Santa Cruz de la Palma y Tenerife Norte, según los datos de la propia compañía.
José Luis de Luna, director de Servicios Aeroportuarios de Iberia, señala que estos servicios suponen un tercio de su negocio
Ahora, con la puesta en marcha de los concursos para los nuevos contratos, las compañías se preparan para conseguirlos.
En este sentido, José Luis de Luna, director de Servicios Aeroportuarios de Iberia, señala a elEconomista que estos servicios suponen un tercio de su negocio, por lo que implantarán soluciones innovadoras y sostenibles y presentarán una "oferta económica muy competitiva" para conseguir el mayor número de licencias posible.