Periodista especializada en Banca y Finanzas.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido este martes a trámite la opa de BBVA sobre Sabadell abriendo el proceso para analizar el folleto que pondrá en marcha la oferta.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, anima a los accionistas del banco a apoyar la ampliación de capital necesaria para adquirir Sabadell, resaltando las bondades que la operación tendrá para el inversor y subrayando que no supondrá coste alguno para ellos.

La nueva composición del Parlamento de Estrasburgo llega con varias normas vinculadas al sector financiero pendientes de discutir y ser aprobadas a futuro. Otras están pendientes de desarrollarse para su aplicación directa o transposición en los países de la Unión. Las más importantes son las que tienen que ver con los servicios de pago, la protección al inversor, los criptoactivos o la operativa digital.

Bankinter inicia este año una nueva etapa con Gloria Ortiz como consejera delegada de la entidad. En este contexto, y tras el pistoletazo de salida a la bajada de tipos de interés, elEconomista.es entrevista a Jacobo Díaz, director financiero del banco, que acaba de coger entre sus responsabilidades la de Banca Digital.

La Audiencia Nacional archiva la causa contra Ángel Ron por la ampliación de capital de Banco Popular del año 2012. En un auto al que ha tenido acceso elEconomista.es los magistrados de la Sección Segunda confirman la denegación de la práctica de nuevas diligencias del juez Santiago Pedraz que acordó el sobreseimiento provisional de la investigación "al no resultar debidamente justificada la perpetración de delito alguno".

César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, apuntó este jueves durante su participación en una reunión con analistas organizada por Goldman Sachs -asesor de la entidad catalana en la operación de BBVA- que el precio objetivo de su acción mejoró un 25% tras presentar los resultados del primer trimestre del año.

El Banco Central Europeo (BCE) ha rebajado este jueves los tipos de interés en 25 puntos básicos. Este primer movimiento a la baja supone un cambio de tendencia y la constatación del control de la inflación galopante que hace ya meses comenzó a contenerse. Con las perspectivas de que este movimiento va a producirse, el Euríbor –índice de referencia para la mayor parte de las hipotecas– comenzó a rebajarse hace ya varios meses, cerrando mayo en el 3,68%, su nivel mensual más bajo desde enero, lo que lleva a las cuotas hipotecarias a su mayor recorte de cuota desde el año 2021. Con ello, la bajada de tipos de este jueves supone un nuevo acelerador de estas rebajas.

La opa de BBVA sobre Sabadell llega al Congreso. El Grupo Parlamentario ERC ha presentado una proposición no de ley para alertar a "las instituciones europeas de los efectos nocivos sobre la competencia" que implicaría, en su opinión, la integración del banco catalán en el grupo vasco. Esta iniciativa, con la que busca aliados para respaldar una denuncia que ya anunció que haría la Generalitat liderada por Pere Aragonés, obligará a los grupos parlamentarios a tomar partido en la operación.

Tras un sólido cuarto trimestre de 2023, el mercado de M&A en España vivió en los primeros tres meses de este año un descenso del 33% en los volúmenes de actividad. Así lo confirma el Debt Market Monitor de DC Advisory, que apunta a un aumento de la actividad de los mercados de capitales, tanto de deuda como de equity, para lo que queda de año.

BlackRock sigue creciendo en el capital de Banco Sabadell en plena opa de BBVA y ya alcanza el 6,507%. Así lo confirmó el propio fondo americano a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la tarde de este martes cuando incrementó su posición en casi tres décimas.