
Tras un sólido cuarto trimestre de 2023, el mercado de M&A en España vivió en los primeros tres meses de este año un descenso del 33% en los volúmenes de actividad. Así lo confirma el Debt Market Monitor de DC Advisory, que apunta a un aumento de la actividad de los mercados de capitales, tanto de deuda como de equity, para lo que queda de año.
Los actores del mercado de deuda continúan con su prudencia de los últimos meses y se mantienen al margen de las operaciones de apalancamiento, manteniéndose alejados de los sectores cíclicos y los asociados a mayores requisitos de inversión.
Sin embargo, sigue habiendo apetito por activos de alta calidad, señalan en el citado informe. En este sentido, desde DC Advisory apuntan que "seguimos observando que los bancos y los fondos de crédito encuentran más oportunidades, especialmente en la financiación del crecimiento".
A pesar de la mejora de la visibilidad macroeconómica, muchas de estas refinanciaciones están provocando reorganizaciones de las estructuras de capital debido al aumento de los tipos básicos nacionales.
La escasa actividad de fusiones y adquisiciones en 2023 contribuyó a un elevado número de refinanciaciones de deuda este primer trimestre. En los próximos meses, DC Advisory prevé un repunte gradual de la actividad de fusiones y adquisiciones a medida que se aclaren las condiciones del mercado.
A pesar de ello, la compañía cree que los compradores seguirán realizando una due dilligence más exhaustiva, centrándose especialmente en la gestión de la tesorería y en los factores que impulsan el crecimiento.
Relacionados
- JP Morgan nombra a Mario Vivancos nuevo responsable de M&A en España
- Grifols endurece su política para operaciones como la de Scranton denunciadas por el Informe Gotham
- Las oficinas salen del letargo: regresan las grandes operaciones a Madrid y Barcelona
- Los fondos se lanzan al sector de la educación privada con operaciones récord