LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAQUÍN gÓMEZ
Uno de los grandes interrogantes que ha generado la marcha de Ferrovial a los Países Bajos ha quedado resuelto esta semana. Hasta ahora no éramos capaces de saber si la operación de empalme de la tubería de la bolsa europea con la estadounidense la iba a pagar el primero que la hiciese, para que luego se aprovecharan los siguientes. La duda que teníamos es que el coste de la zanja, o el cableado del teléfono como pasaba cuando no había móviles, fuera para el primero en intentarlo, y los siguientes vecinos se beneficiarán de la obra ya hecha. Jesús Benito, consejero delegado de Iberclear (la filial de BME que es el depositario central de valores español), que a la sazón es el fontanero jefe de la bolsa española, ha estudiado en detalle el empalme estadounidense, y explica que "la empresa que sea precedente pagará lo mismo que las que la sigan por la conexión", aprovechándose también de las tuberías que gracias a la bolsa suiza -propietaria de BME- ya existen con Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Austria, Portugal, Brasil y Argentina, además de Suiza.