Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
debe situarse en 893 millones de euros

Dia ha decidido responder a la petición de aclaraciones que lanzó LetterOne, el brazo inversor del magnate ruso Mikhail Fridman y propietario del 29% del capital, hace quince días, sobre todo, en relación al contrato de aseguramiento de la ampliación de capital propuesta por el consejo de administración con Morgan Stanley.

RESULTADOS

Inditex hace frente a la crisis del sector textil, y aunque ralentiza su crecimiento -el beneficio avanza al menor ritmo en cinco años y las ventas menos que nunca- bate otro récord de facturación. La cifra de negocios del gigante gallego alcanzó al cierre del último ejercicio 2018, finalizado el pasado 31 de enero, un nuevo máximo histórico, hasta los 26.145 millones de euros. Esto supone un 3% más que un año antes, un 7% si no se tiene en cuenta el efecto divisa, que pasa una factura muy alta a la compañía. El beneficio neto, por su parte, alcanzó los 3.444 millones de euros, un 2% superior -12% a tipo de cambio constante. La dueña de Zara ha destacado que ha habido crecimientos en todas las áreas geográficas en las que tiene actividad, tanto en tiendas físicas como online. Pese a todo, las acciones de la compañía caen con fuerza en bolsa tras no cumplir con las expectativas de los analistas.

INDITEX RESULTADOS

A Coruña, 13 mar (EFE).- El grupo Inditex, dueño de Zara, logró un beneficio neto en su último ejercicio fiscal, cerrado en enero, de 3.444 millones de euros, el 2,2 % más que un año antes, mientras que sus ventas repuntaron el 3,2 % y sumaron 26.145 millones, ha informado este miércoles el grupo.

Impulsar las ventas online para volver a crecer. Ese es uno de los objetivos marcados en el plan estratégico de Dia de cara a los próximos años para tratar de sortear la crisis por la que atraviesa y volver a incrementar sus ventas. Y en esa línea, uno de puntos en los que se está trabajando pasa por utilizar su red de tiendas en España, compuesta actualmente por 3.474 supermercados como centros de reparto para la venta realizada a través de Internet.

EMPRESAS

Airbnb ha superado con éxito la carrera de obstáculos que le ha puesto la alcaldesa madrileña Manuela Carmena en la ciudad cerrando el 2018 con un importante repunte en su actividad. Concretamente, los usuarios de la plataforma de alojamiento turísticos generaron una actividad económica de 780 millones de euros en la capital durante el pasado año, lo que supone un incremento del 75% respecto a 2016.

Empresas

La firma norteamericana Gordon Brothers, especializada en procesos de reestructuraciones empresariales, está convencida de que España se enfrenta a cierres en el sector del comercio. "Hay un exceso de centros comerciales y de tiendas de moda y en algunos subsectores, como el infantil la situación es dramática", explica Gerhard van der Vorst, director general de la compañía en España y Portugal, que ha trabajado ya para cadenas como Carrefour, Eroski, Blanco o Darty, entre otras.

guerra en el supermercado

El consejo de administración de Dia y LetterOne, el primer accionista de la compañía con un 29% del capital, negocian in extremis un acuerdo para evitar que la empresa entre en concurso de acreedores. Según confirman fuentes próximas a la negociación, las dos partes han mantenido en los últimos días varias reuniones para tratar de acercar posturas, que permitan llevar a cabo un reequilibrio patrimonial que garantice la viabilidad del grupo.

Empresas

Dia ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para reducir el impacto del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) puesto en marcha. Según han informado fuentes de los representantes de los trabajadores, "tras un arduo debate, en el día de hoy hemos conseguido reducir en 376 el número de afectados", con lo que de los 2.064 previstos inicialmente, ahora mismo serían solo 1.688, un 18% menos.

guerra en el supermercado

LetterOne, el primer accionista de Dia con un 29% del capital, ha ofrecido a Jaime García-Legaz, exsecretario de Estado de Comecio, expresidente de Aena y consejero independiente actualmente de la empresa continuar como líder del proyecto. Fuentes próximas a la negociación aseguran que el objetivo que persigue con este movimiento la sociedad de inversión del magnate ruso Mikhail Fridman es buscar una persona de consenso que pueda acercar posturas con la banca acreedora.

Empresas

Eroski ha llegado hoy por la tarde a un acuerdo de refinanciación con las entidades bancarias que representan más del 75% de su deuda, que asciende a un importe aproximado de 1.540 millones de euros. El compromiso alcanzado despeja su horizonte financiero hasta el 31 de julio de 2024. La compañía anunció que extenderá este acuerdo al resto de entidades financieras acreedoras y confía en culminar todo el proceso en los próximos meses. El acuerdo divide la deuda de Eroski en dos tramos distintos. Uno por importe aproximado de 1.000 millones de euros, con un tipo de interés del euribor más el 2,5%, amortizable a lo largo de los próximos cinco años. Y un tramo bullet, que se amortiza al vencimiento por un importe aproximado de 540 millones de euros a un tipo de interés máximo del 0,5%. Asimismo, recoge el mantenimiento de las actuales líneas operativas por importe aproximado de 372 millones, que Eroski viene utilizando para su actividad ordinaria. Asimismo, se llevará a cabo una reorganización societaria por áreas de negocio a los efectos de optimizar el resultado y los recursos del grupo. La banca no exige desinversiones pero la empresa acepta estas como una opción. Fuentes de la empresa explican que el acuerdo contempla una serie de compromisos de pago y que, aunque no hay una exigencia de de venta de activos, sí que se abre esa posibilidad, entre otras que se están estudiando. En la misma línea, tampoco hay una quita -la empresa había pedido inicialmente hasta 600 millones de euros-, pero sí que se contemplan una serie de incentivos sí se van cumpliendo todos los compromisos. Así, podría haber por ejemplo nuevos préstamos participativos para reforzar los fondos propios del grupo o incluso reducciones del importe del pasivo a pagar.