Distribución

Dia pacta con los sindicatos reducir el ERE

  • La reestructuración afectará 376 trabajadores menos
  • El número de despidos será de 1.688

Dia ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para reducir el impacto del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) puesto en marcha. Según han informado fuentes de los representantes de los trabajadores, "tras un arduo debate, en el día de hoy hemos conseguido reducir en 376 el número de afectados", con lo que de los 2.064 previstos inicialmente, ahora mismo serían solo 1.688, un 18% menos.

En un comunicado conjunto, Fetico y UGT aseguran que se ha conseguido excluir del ERE a 29 tiendas y a recolocar a 72 trabajadores en distintos almacenes en Valencia, Orihuela (Alicante), Sabadell (Barcelona), Villanubla (Balladolid) y Asturias.

La compañía, que tiene 27.000 empleados actualmente en España, presentó a comienzos de febrero un plan de reestructuración hasta el año 2023 que contemplaba inicialmente el cierre de 600 tiendas identificadas como no rentables, lo que supone el 17 por ciento de la red, además de la venta de la cadena de perfumerías Clarel y los almacenes para mayoristas Max Descuento. La empresa contempla un año de travesía por el desierto, con una recuperación de los niveles de inversión y una mejora del ebitda a partir del año que viene.

Pérdidas

La cadena de supermercados registró en el ejercicio de 2018 unas pérdidas de 352,8 millones de euros, frente a un beneficio de 101,20 millones de euros registrado un año antes. Son las mayores pérdidas anuales de su historia y llegan en plena batalla por el grupo entre LetterOne, el primer accionista con un 29 por ciento del capital, que ha lanzado una opa a 0,67 euros por acción, y el consejo de administración.

El máximo órgano ejecutivo de la empresa ha convocado junta de accionistas para el próximo día 20 de marzo, en la que se tendrán que votar las dos propuestas que hay sobre la mesa. La del consejo pasa por una ampliación de capital de 600 millones para restablecer el equilibrio patrimonial y la de LetterOne por otra de 500 millones, pero una vez finalizada la opa y garantizado que tiene el control del grupo.

Dia comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que iba a cerrar el ejercicio en fondos propios negativos el 28 de diciembre del pasado año, por lo que, de acuerdo con la ley, a partir de ese momento tiene dos meses para solucionar el problema. Esa es la razón por la que el pasado 18 de febrero el máximo órgano ejecutivo convocó la junta de accionistas, que es la que debe aprobar ahora la ampliación. El consejo mantiene que, en el caso de que no salga adelante la operación, la entrada en concurso sería inmediata porque los bancos exigirían la ejecución de la deuda. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky