Empresas y finanzas

El plan de salvación de Dia apuesta por el cierre de 600 tiendas no rentables por la marca propia, los productos frescos y la renovación de tiendas

El Plan Estratégico presentado por Dia entre 2018 y 2023 contempla un año de travesía por el desierto con una recuperación de los niveles de inversión y una mejora del Ebitda a partir del 2020. Para el periodo se marca como objetivo un crecimiento de ventas de un dígito. Las líneas maestras también incluyen hasta 2.100 despidos de un total de casi 27.000 empleados que tiene en España y el cierre de 600 tiendas identificadas como no rentables, que suponen el 17% de la red de distribución.

El Consejo de Administración ha detallado cinco ejes del plan de transformación del nuevo Dia con el objetivo de situar la calidad, los precios competitivos y la proximidad en el corazón de la oferta. La compañía va a reforzar la marca propia, potenciando la oferta de los productos frescos, haciendo los precios más competitivos con promociones personalizadas y una racionalización del surtido enfocada a las necesidades de los clientes.

Dia modernizará el estado de las tiendas para responder a las necesidades de los clientes, dónde y cuándo lo precisen, tanto en tienda física como online, enfocándose a simplificar los procesos con lanzamiento de un nuevo formato de tienda, "moderna y cómoda"; con eficiencia en los stocks; y en las que se incluye el concepto de la 'milla sentimental' para realizar las entregas online en el menor tiempo posible.

El plan contempla en España el cierre de 600 tiendas identificadas como no rentables, de las cuales 300 se realizará este año y un relanzamiento del modelo de franquicias. La compañía destinará 18 millones de euros para el ajuste de tiendas, según se desprende del informe de auditoría. A cierre de 2018, los supermercados contaban con 3.474 establecimientos. El plan requiere un esfuerzo significativo de implementación durante los dos primeros años y de renovación de tiendas a partir del año 2020 que se espera redunde en un aumento en ventas y en la mejora de márgenes a partir de 2020 y en los ejercicios siguientes.

También fortalecerá la relación con los franquiciados para mejorar el modelo de negocio, con una revisión del sistema de incentivos, invirtiendo en formación y en sus objetivos y planes de carrera.

Además, se va renovar y fortalecer la cultura de la compañía, donde el cliente será el foco yendo más allá de ofrecer un buen servicio, apostando por el talento y la capacidad de los empleados.

La cadena de supermercados ha anunciado hoy la cuentas del ejercicio de 2018 que han registrado unas pérdidas de 352,58 millones de euros, frente al beneficio de 101,20 millones de euros registrado un año antes. Son las mayores pérdidas anuales de su historia y llegan en plena batalla por el grupo, en la misma semana en la que LetterOne, del ruso Mikhail Fridman, lanzara una OPA a 0,67 euros.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Frod.man
A Favor
En Contra

Pero no dijeron que no lo iban a desvelar que era supersecreto para la competencia??

Vaya banda de lerdos!! Al final todo se traduce en despidos de curritos para que se lo lleven calentito los consejeros iluminatis de turno o el gordo pestilente.

A ver si es verdad que la reflotan, que tampoco es tan difícil, calidad precio, quitar productos no rentables que ocupan espacio y tiempo, potenciar o disgregar la logística (recordemos a Tabacalera que vendió a Logista y al final las partes valen más que el todo), negocio online..

Puntuación 1
#1