Empresas y finanzas

Gordon Brothers: "En España sobran tiendas de moda y la banca ha cerrado la financiación"

Álvaro Cobo y Gerhard von der Vorst. . Foto: eE

La firma norteamericana Gordon Brothers, especializada en procesos de reestructuraciones empresariales, está convencida de que España se enfrenta a cierres en el sector del comercio. "Hay un exceso de centros comerciales y de tiendas de moda y en algunos subsectores, como el infantil la situación es dramática", explica Gerhard van der Vorst, director general de la compañía en España y Portugal, que ha trabajado ya para cadenas como Carrefour, Eroski, Blanco o Darty, entre otras.

"Hay un cambio en las formas de consumo. No se trata ya solo del auge de Internet, sino de la forma en la que se compra, del presupuesto que se destina a comprar moda o calzado, porque la gente gasta ahora más en ocio y es necesario redimensionar la red de tiendas", dice Van de Vorst.

Gordon Brothers es el mayor tasador de activos en el mundo - "el año pasado hicimos valoraciones por más de 70.000 millones de dólares", dice Van der Vorst- y está especializado igualmente en la liquidación de los mismos. "Liquidamos inventarios o ayudamos a reducir existencias, pero también invertimos en la compra de activos, como maquinaria, para venderla después en otra parte del mundo. Garantizamos un valor y logramos un beneficio mucho mayor para el cliente", dice el responsable de la compañía Gordon Brothers. Uno de los problemas del sector, según explica, es que ante el cambio de patrones en el consumo "la banca está cortando las líneas de financiación circulante y las empresas tienen que buscar otras formas para comprar sus existencias".

Fichajes

Gordon Brothers ha fichado a Álvaro Cobo, socio de la firma Amura Management, para sustituir a Van der Vorst a final de año como director general, y a Berta Escudero, ex consejera delegada de Cortefiel y El Ganso, para liderar el desarrollo de la oferta para las firmas de distribución en proceso de reestructuración. El fichaje de Cobo permitirá a la firma ampliar su negocio en la Península Ibérica hacia otras áreas más allá de la distribución comercial. "Aunque aquí estamos centrados en el retail, a nivel mundial vendemos todo tipo de activos, al margen del inmobiliario", asegura Cobo, que admite que "es probable que España se enfrente a otra oleada de reestructuraciones empresariales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky