Distribución

Fridman ofrece a García-Legaz liderar Dia para acercar posturas con la banca

  • Los representantes de LetterOne se reúnen en Londres con él
En la imagen, Jaime García-Legaz.

LetterOne, el primer accionista de Dia con un 29% del capital, ha ofrecido a Jaime García-Legaz, exsecretario de Estado de Comecio, expresidente de Aena y consejero independiente actualmente de la empresa continuar como líder del proyecto. Fuentes próximas a la negociación aseguran que el objetivo que persigue con este movimiento la sociedad de inversión del magnate ruso Mikhail Fridman es buscar una persona de consenso que pueda acercar posturas con la banca acreedora.

Stephen DuCharme, mano derecha de Fridman, confirmó el miércoles a este periódico la celebración de una reunión reciente con García-Legaz en Londres. DuCharme asegura que es "un ejecutivo de primer nivel", pero declina, sin embargo, comentar el objetivo de la reunión. Fuentes oficiales de LetterOne insisten en que "no es el momento de hablar de futuros roles dentro de la compañía" en el que caso de que su plan de viabilidad resulte vencedor y tomen el control del consejo, negando que se hubiera ofrecido un cargo en concreto.

Esta no es, en cualquier caso, la primera vez que LetterOne se decanta por García-Legaz. A finales del año pasado la firma le propuso ya para el cargo, pero la operación finalmente no salió adelante porque el magnate ruso abandonó el consejo de administración con la dimisión de sus tres representantes en el mismo: el propio DuCharme, Karl-Heinz Holland y Sergio Antonio Ferreira Dias.

Objetivo: los minoritarios

LetterOne está en plena campaña para convencer a los accionistas de que la mejor opción para el futuro de la compañía es la que representan ellos. "El problema de Dia es que solo tiene un gran accionista (LetterOne). Antes sí había muchos grandes accionistas con participaciones de más del 5%, pero todos han desaparecido", afirma DuCharme, que reconoce, sin embargo, que el feedback que está recibiendo es "muy positivo".

El primer ejecutivo de L1 Retail insistió en las dudas que le genera el acuerdo de asesoramiento que Dia ha firmado con Morgan Stanley para asegurar la ampliación propuesta por el consejo de 600 millones. "Legalmente, tenemos el derecho de preguntar por este asunto a la compañía. La respuesta que den depende de ellos y de cuán transparentes quieran ser o no", asegura.

A falta de que se celebre la Junta de Accionistas el 20 de marzo, la aprobación por parte de la CNMV de la opa de LetterOne sigue su curso. "Mi sueño sería que el regulador aprobara el folleto mañana mismo, pero entendemos que necesitan tiempo, es una situación muy compleja".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky