Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Entrevista a Stephan DuCharme, responsable de L1 Retail

Es la segunda vez que Stephan DuCharme, responsable de L1 Retail, el holding que ha opado a Dia a 0,67 euros, se reúne con los medios de comunicación en las últimas dos semanas. Hay mucho dinero puesto en juego como para dejar escapar el mínimo fleco y da la sensación de que es, precisamente, lo que está queriendo hacer LetterOne, el brazo inversor de magnate ruso Mikhail Fridman, propietario de un 29% de Dia. Están en plena campaña para convencer a los accionistas de que la mejor opción para el futuro de la compañía es la que representan ellos e insisten en acusar al consejo de administración de falta de transparencia en la ampliación de capital que han asegurado con Morgan Stanley.

empresas

A tan solo cuatro meses del vencimiento el próximo mes de julio del crédito sindicado firmado en 2015, del que quedan pendientes 1.550 millones de euros, Eroski ha logrado cerrar un acuerdo con la banca acreedora para aplazar cinco años el pago. La cadena de distribución vasca está ultimando hoy el cierre de la operación que, según confirman las fuentes consultadas, podría firmarse esta misma tarde.

Empresas

Goldman Sachs desapareció casi por completo del capital de Dia el pasado 21 de febrero. Al menos así lo notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ahora ha decidido que el banco de inversión debe comunicar su posición real en la cadena de distribución, ya que está colaborando en la OPA lanzada por LetterOne, primer accionista de la compañía, por el 100% del capital, como entidad asesora.

Rondaría los 100-140 millones de euros

LetterOne, el brazo inversor del magnate ruso Mikhail Fridman (propietario de un 29% de Dia) se muestra dispuesto por primera vez a conceder un préstamo participativo por el importe que fuera necesario para evitar la quiebra de la cadena de supermercados, algo a lo que hasta ahora se había negado.

El fútbol español alcanza unos ingresos de 4.111 millones de euros, incluyendo, traspasos y reduce la deuda con Hacienda

va al Consejo de Estado

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha remitido ya al Consejo de Estado su propuesta para poder recuperar las cantidades pagadas por el sistema gasista a la banca por el almacén de gas Castor, durante los dos años que se fue abonando mediante el procedimiento que acabó tumbando el Tribunal Constitucional.

deporte y negocio

El fútbol español vuelve a desmontar una fuerte solidez financiera. Según el informe sectorial DBK de Informa, presentado este lunes en Madrid, los clubes de fútbol de Primera y Segunda alcanzaron unos ingresos globales de 4.111 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 18,4% respecto a la temporada anterior.

en respuesta a dia

Después de que el consejo de administración de Dia haya valorado públicamente el plan de transformación propuesto por LetterOne, su primer accionista -con el 29% del capital-, como un proyecto plagado de "incertidumbres", el holding abanderado por Mikhail Fridman ha hecho público hoy -aunque el documento fue remitido a la compañía el pasado 27 de febrero- un comunicado en el que emplea la misma fórmula: exige más explicaciones a la compañía sobre su propuesta de ampliación de capital.

EMPRESAS

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya ha investigado en el pasado a Mikjail Fridman, el inversor ruso que controla el 29% de Dia y que ha lanzado una opa sobre la compañía a 0,67 euros por acción.

guerra por la opa

El consejo de administración de Dia asegura que el plan lanzado por LetterOne –una ampliación de 500 millones de euros condicionada al éxito de la opa– arroja a los accionistas de la firma a una "difícil disyuntiva" a la hora de tener que elegir entre dos hojas de ruta, sin que por ello se garantice que ninguna de ellas tenga éxito, abocando a Dia a "la inviabilidad o la disolución judicial".