Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Mercados

Tras el lanzamiento de la OPA de LetterOne sobre el 100% del capital de Dia el martes por la mañana, los bajistas han decidido hacer las maletas e irse. El inversor ruso Mikhail Fridman ha puesto precio a la compañía, a la que valora en 0,67 euros por acción, lo que arroja una capitalización próxima a los 417 millones de euros. Hoy cotiza en 445 millones de euros, con la acción en 0,72 euros, un 7,4% por encima del precio de la OPA.

Empresas

Dia presentará sus cuentas anuales correspondientes a 2018 el próximo viernes, 8 de febrero, casi quince días antes de lo previsto. El objetivo de la compañía es dar a conocer la recuperación de su negocio que se ha visto en el arranque de este año y, además, ganar la carrera a LetterOne para que su hoja de ruta –plan estratégico y ampliación de capital por 600 millones de euros- llegue antes a la Junta de Accionistas.

La mano derecha de Fridman asegura que el futuro del grupo ahora es incierto

Los analistas no descartan que LetterOne mejore su oferta, ahora en 0,67 euros, y aconsejan esperarLa firma, en el mejor de los escenarios, según las ratios del sector, tendría un valor de 1,65 euros

Empresas

Stephan DuCharme, mano derecha del magnate ruso Mikhail Fridman y socio director de LetterOne Retail, está convencido de que la oferta lanzada sobre Dia saldrá adelante y que la compañía volverá a crecer. "Dia se enfrenta a un futuro incierto y este plan de rescate no solo aborda los requermientos de estructura de capital, sino que proporciona además la base para que vuelva a resurgir como un líder de la distribución alimentaria en España", asegura. DuCharme asegura que "tenemos la capacidad de reflotar la compañía".

en relación a sus comparables

Dia no vale lo que está dispuesto a pagar Mikhail Fridman por la compañía. Con los números sobre la mesa previstos para el cierre del ejercicio 2018, la valoración de la cadena de distribución alcanza los 1.000 millones de euros, es decir, 2,5 veces el dinero ofrecido por el fondo de inversión LetterOne.

Mercados

El vehículo inversor del dueño ruso de Dia, LetterOne, deja claro tras presentar su OPA sobre el 71% que no controla del grupo a 0,67 euros por acción, que el "precio equitativo sería de 3,73 euros por acción, por ser el más alto pagado por las sociedades del grupo al que pertenece en el plazo de 12 meses previos a la fecha de este anuncio, sin tener en cuenta las transmisiones intragrupo realizadas en este periodo", según afirma en el hecho relevante remitido a la CNMV. Pero Mikhail Fridman, dueño del 29% de Dia, es consciente de que no tiene por qué abonar esta cantidad, al no tratarse de una OPA obligatoria.

Empresas

LetterOne, el vehículo del ruso Mikhail Fridman, entró en el accionariado de Dia el pasado mes de julio de 2017, cuando la acción cotizaba a 4,81 euros. El aquel momento adquirió de forma directa un 3% de la empresa y una opción sobre otro 7% más, que tenía fecha de ejecución en enero de 2018. Al vencimiento de la misma decidió, sin embargo, aumentar todavía más su participación.

EMPRESAS

LetterOne, firma del magnate ruso Mikhail Fridman y propietaria del 29% de Dia, ha anunciado una OPA sobre el 71% que no posee de la cadena de supermercados. Lo hará a un precio de 0,67 euros por acción en metálico, lo que supone una prima del 56% si se compara con los 0,42 euros a los que cotizaba al cierre del lunes, aunque un 81% menos de lo que ha pagado últimamente el propio Fridman para ganar peso. Además, el inversor plantea una ampliación de capital alternativa (de 500 millones) a la que hay ya planteada por 600 millones de euros. La OPA, que está vinculada a la aceptación de un nuevo plan de reestructuración de la deuda, en la que Fridman exige a los bancos una quita, hace saltar por los aires todos los planes de Dia, que pasaban principalmente por una refinanciación en el corto plazo. El Consejo de Administración, asegura, "valorará la oferta de LetterOne", sin dar más detalles.

problemas

La situación financiera del grupo Zeta, la empresa propietaria de El Periódico de Cataluña y el Sport entre otros medios, se complica en pleno proceso de venta. De acuerdo con las últimas cuentas remitidas por la compañía al Registro Mercantil, la empresa cerró el año 2017 con unos ingresos de 132,5 millones de euros, lo que supone casi un 9% menos que un año antes. Pero lo peor es que la editora ha entrado en números rojos, con unas pérdidas antes de impuestos de 21,7 millones de euros. El resultado neto no es, sin embargo, tan negativo debido a la venta en abril de ese año del área de libros a la editorial Penguin Random House.