Redactor de elEconomista.es
Renta variable | Preapertura

La igualdad de fuerzas entre alcistas y bajistas que ha venido guiando los movimientos del mercado en las últimas semanas, promete seguir durante las próximas horas.

Renta variable | Preapertura

Las bolsas de Europa quieren dar continuidad en las últimas horas a los ascensos vistos ayer, tanto en el mercado continental como en el estadounidense, que reaccionó con positivismo a los datos macroeconómicos presentados en el sector inmobiliario (recuperación de los precios e incremento de las ventas de vivienda nueva en mayo), así como en el ámbito de los pedidos de bienes duraderos y la confianza de los consumidores.

Renta variable | Preapertura

A pesar del tono duro que mantienen los bancos centrales en política monetaria, o de la creciente tensión geopolítica por la situación en Rusia, que estimulan las caídas en el mercado de renta variable, las principales bolsas de Europa han sido capaces de aguantar por encima de los primeros soportes a los que se enfrentan en los primeros compases de la semana. 

Agenda semanal

Tras una semana marcada por el perfil bajo de la agenda macroeconómica, tanto en Europa como en EEUU, la última semana del semestre promete un mayor dinamismo. Sobre todo, a sabiendas de que se conocerá el Índice de Precios al Consumidor de países de calado de la eurozona, como Alemania, Francia, Italia, España o el conjunto de la eurozona.

Renta variable | previsiones

Hace apenas seis meses, muy pocas voces discordantes auguraban un comienzo de año para la renta variable europea tan favorable como el que se ha registrado en este 2023. Las alzas cercanas al 15% que acumulan las principales bolsas continentales (a pesar de los descensos vistos en los compases finales de la semana) son el mejor reflejo de que, empresarialmente, las previsiones de beneficio de los expertos son ahora más atractivas que en enero.

podcast

Renta variable | Preapertura

Los números rojos quieren, de nuevo, ser los grandes protagonistas del día. Las perspectivas de unos tipos de interés más altos por parte de los bancos centrales más importantes del planeta, no han hecho sino elevar en las últimas horas los rendimientos que ofrecen los bonos en el mercado secundario de deuda y han aumentado, por ende, los temores a una recesión, algo que siempre tiene reflejo en los parqués en forma de descensos.

Renta variable | Preapertura

Las perspectivas de un nuevo incremento en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU después de que Jerome Powell, subrayara ayer durante su informe semestral al Congreso la necesidad de controlar la inflación, han enfriado los ánimos alcistas en los mercados occidentales. Y es que, el mandatario norteamericano expuso en su discurso a la Cámara Baja del país que se necesitaban dos aumentos más este año, algo que era "una suposición bastante buena".

Renta variable | Preapertura

En las últimas sesiones, las bolsas de Europa han demostrado su incapacidad para superar las resistencias a las que se habían encaramado este mes. El Ibex 35, de hecho, no ha podido batir esas cotas que encuentra en los máximos del año, aunque eso sí, el selectivo español no mostrará un deterioro en sus posibilidades alcistas "mientras no pierda soportes de corto plazo que encuentra en los 9.260 y 9.167 puntos".

Renta variable | previsiones

Las empresas ligadas de una u otra manera al ámbito del turismo, viven en 2023 uno de sus años más dulces del último lustro. A su buen comportamiento en los parqués mundiales, se les unen las halagüeñas previsiones que los analistas están prometiendo para ellas, que no hacen sino mejorar conforme se van descontando las hojas del calendario.