
La elevada sobrecompra con la que las principales bolsas de Europa han alcanzado la zona de resistencia a la que se enfrentan en las últimas sesiones, ha favorecido que los índices continentales hayan escenificado en reiteradas ocasiones una falta manifiesta de fortaleza para batirlas.
La sesión de ayer es otro claro ejemplo. Las bolsas europeas dieron un paso atrás este lunes con el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 cediendo más de medio punto porcentual.
Los 9.500 puntos del índice español han frenado las subidas en marzo, en abril y ahora durante este mes de junio y "su superación es necesaria para que se alejen los riesgos bajistas y se allane el camino hacia el objetivo que tiene entre ceja y ceja desde hace meses en los 10.100 puntos", asegura Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, mientras destaca que este hito supondría recuperar niveles donde cotizaba antes del Covid-crash.
En el caso del EuroStoxx 50, las resistencias análogas se encuentran en la zona de los 4.415 puntos.
Pese a la incapacidad del Ibex 35 para batir esas resistencias, el selectivo español no mostrará un deterioro en sus posibilidades alcistas "mientras no pierda soportes de corto plazo en los 9.260 y 9.167 puntos, si bien es cierto que el soporte clave a corto/medio plazo se localiza en los 8.967 puntos, que es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de doble techo en esos 9.500 puntos", explica Cabrero.

En el caso del EuroStoxx 50, el soporte de los 4.200 puntos tiene la misma importancia técnica que los 8.967 puntos del Ibex 35 y también es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en esos 4.415 puntos, "cuya cesión abriría la puerta a una caída hacia la zona de seguridad o soporte crítico de medio plazo de los 3.980/4.000 puntos", sentencia el experto.