Bolsa, mercados y cotizaciones

¿El principal riesgo del Ibex 35? Un amenazante patrón de giro bajista

Pendientes de la sobrecompra y los soportes en Europa
Madridicon-related

Los números rojos quieren, de nuevo, ser los grandes protagonistas del día. Las perspectivas de unos tipos de interés más altos por parte de los bancos centrales más importantes del planeta, no han hecho sino elevar en las últimas horas los rendimientos que ofrecen los bonos en el mercado secundario de deuda y han aumentado, por ende, los temores a una recesión, algo que siempre tiene reflejo en los parqués en forma de descensos.

En este sentido, el cierre semanal que hoy viernes tendrá lugar en los mercados europeos de renta variable esta destinado a constatar la incapacidad de las bolsas continentales para alejar los riesgos bajistas y allanar el camino hacia objetivos más ambiciosos.

La sobrecompra acumulada con la que muchos de los grandes selectivos de la región han alcanzado sus zonas de resistencia, ha favorecido que una vez llegado el momento clave en el que tenían que dar el do de pecho, los selectivos no hayan tenido el vigor necesario como para rebasar los máximos del año.

"Las caídas que estamos viendo desde la zona de resistencia no han provocado por el momento que se pierda ningún soporte que ponga en riesgo las posibilidades de ver mayores alzas", señala Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien sin embargo invita a no perder de vista los niveles cuya cesión sí implicaría un deterioro alcista como son a corto plazo los 9.260 y 9.167 puntos del Ibex 35 y los 4.200 enteros del EuroStoxx 50,

El principal riesgo al que se enfrenta el mercado español, no obstante, no es la pérdida de los soportes de corto plazo sino del soporte clave a corto/medio plazo, que se localiza en los 8.967 puntos.

Los soportes a vigilar del Ibex 35
Los soportes a vigilar del Ibex 35

"Es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de doble techo en los 9.500 puntos", explica Cabrero mientras resalta que la confirmación de ese patrón abriría la puerta a que viéramos "un veranito movido con caídas hacia los 8.500 puntos, donde sigue estando la zona de seguridad o soporte crítico que en ningún caso debería de perderse si queremos seguir confiando en alzas en próximos meses".

Los 4.200, clave en Europa

En el caso del EuroStoxx 50, el soporte de los 4.200 puntos tiene la misma importancia técnica que los 8.967 puntos del Ibex 35 ya que "también es la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en los 4.415 puntos, cuya cesión abriría la puerta a una caída hacia la zona de seguridad de los 3.980/4.000 puntos", explica el analista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky