Redactor de elEconomista.es
Renta variable | Preapertura

La sesión de tímidas ganancias vista ayer en los parqués de Europa, no ha cambiado el escenario técnico en el que se mueven las principales bolsas del Continente, pero sí ha servido para que muchos de sus protagonistas den un pasito más al frente y se acerquen de nuevo a las primeras resistencias a las que se enfrentan. Aquellas cuya superación alejaría el riesgo de ver este nuevo arreón bajista, que podría llevar a las bolsas europeas de manera generalizada a retroceder hasta los mínimos del 20 de marzo.

Renta variable

El lujo y el prestigio de tener un automóvil de la empresa alemana Mercedes ha persuadido siempre al cliente español –y europeo–, aunque en bolsa el inversor se haya decantado en la última década más por comprar acciones del fabricante de los míticos Golf, Passat o Polo.

Renta variable | Preapertura

Durante algunas horas de la jornada de ayer, el Ibex 35 consiguió romper la resistencia que encuentra en los 9.325/9.350 puntos.

Agenda semanal

Después de una semana en la que el dato de inflación de mayo en Europa y el techo de gasto en Estados Unidos han marcado la evolución de los mercados, en la que viene algunos indicadores adelantados (PMIs) como los de Reino Unido o Estados Unidos, así como el PIB del primer trimestre del año de algunos países como Australia, Japón o el agregado de la zona euro acapararán todas las miradas.

Renta variable | Preapertura

Las aguas quieren volver a su cauce en Europa después de que este miércoles algunos índices del Viejo Continente hicieran saltar las alarmas al perder los primeros niveles de soporte a los que se enfrentaban.

Top 10 por fundamentales

Las primeras sesiones del mes de junio vendrán marcadas en la cartera del Top 10 por fundamentales de Ecotrader por un nuevo cambio entre sus integrantes.

Renta variable | Preapertura

Las evidencias técnicas que apuntan a un nuevo susto en las bolsas europeas similar al que vimos en el mes marzo, empiezan a acumularse.

Renta variable | Preapertura

El cierre de mes arrojará una foto prominentemente bajista en las bolsas de Europa. El aforismo que reza que lo más ventajoso es vender en el mes de mayo y olvidarse de la bolsa se ha tomado a pies juntillas por parte de los inversores, que han llevado al EuroStoxx 50 a registrar su peor mes de mayo desde antes de la pandemia, en 2019, cuando el selectivo perdió un 6,6%. Eso sí, las caídas de este año en el mes se mantienen por debajo de las registradas de media de los últimos 20 años, tanto en el caso del Ibex 35 como del EuroStoxx 50 también.

Mercado

A escasas horas para que las bolsas de Europa despidan mayo, el balance mensual que arrojan es ligeramente negativo. Las grandes plazas bursátiles cotizan cerca de punto y medio porcentual por debajo de lo que lo hacían el 30 de abril, con la excepción del Ibex 35, que solo pierde un 0,8% en el mismo periodo de tiempo.

Renta variable | Preapertura

La jornada de transición vista ayer en las bolsas de Europa, ha dejado pistas poco halagüeñas para los alcistas del Ibex 35. El índice español que cotizó en positivo parte de la sesión, no fue capaz de sostener la tendencia y cerrar en positivo el día, fracasando así en su intento de cerrar el hueco bajista que abrió a la baja en la apertura del pasado miércoles a partir de los 9.267 puntos.