Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Empleo

Pongámonos en situación. En una entrevista de trabajo, somos el entrevistador. Nos encanta el perfil de una persona a la que conocemos por videollamada. Meses después, cuando se puede volver a la oficina, o a base de reuniones, de repente notamos que no es la persona que habíamos contratado.

economía

Unas 950.000 personas cobran cada mes en nuestro país una pensión de incapacidad permanente. Todas ellas han tenido que pasar por una serie de trámites para percibirlas y cumplir diferentes requisitos. El cobro de una pensión de este tipo no tiene por qué ser eterno: de hecho, si sus beneficiarios incurren en algún tipo de incumplimiento pueden perder la prestación.

Mucho se ha hablado en los últimos meses sobre el valor de negocio que tendrá el metaverso, una vez se construya. Según la consultora Constellation Research, la industria mundial del metaverso generará cerca de 18.500 millones de euros en los ocho próximos años. No obstante, poco se dice sobre los puestos de trabajo que estos universos ya están creando en el mundo real.

empresas

¿Tiene el imperio de Mark Zuckerberg techo? Desde 2004 revolucionando el mundo tecnológico y la sociedad contemporánea, a través de Facebook, la punta de lanza de lo que hoy en día es Meta, la matriz que lidera todo el grupo, ha comenzado a dar signos de agotamiento. O al menos eso se refleja en lo mostrado en los últimos días por la empresa, que desde su nacimiento nunca había dejado de crecer.

Teletrabajo

En el llamado ‘regreso a la oficina’ que llevan poniendo varios meses en marcha multitud de empresas hay posiciones encontradas. Trabajadores que no quieren renunciar al teletrabajo, aunque sea de forma parcial, y otros que desean volver a la oficina porque no han conseguido trabajar bien en sus hogares.

economía

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha propuesto incluir en la Ley de Familias un permiso de cuidado de entre siete y nueve días al año 100% remunerado, tanto para atender a los hijos como a los padres u otros convivientes.

Los pensionistas y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital han recibido un pago extraordinario durante el mes de enero. Esta prestación responde a un ingreso compensatorio por la revalorización de 2021. No obstante, no todos los perceptores de estos subsidios tienen derecho a recibir esta cuantía, deben cumplir con ciertos requisitos.

Economía

La inflación en la OCDE aumentó hasta el 6,6% interanual en diciembre 2021, en comparación con el 5,9% en noviembre y el 1,2% de diciembre de 2020, alcanzando su tasa más alta desde julio de 1991. Este récord de inflación se produce principalmente por el encarecimiento de la energía, cuyo precio está subiendo al ritmo más alto en los últimos 40 años.

En la presentación de los presupuestos generales del Estado para el próximo año fiscal indio, la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, ha hecho pública una serie de medidas destinadas a potenciar la economía digital del país, pero también a limitar la actividad privada en torno a las criptodivisas. Para ello, el Gobierno indio aplicará un impuesto del 30%, el más alto del país, sobre los ingresos procedentes de las criptomonedas y los NFT (token no fungibles).

actualidad

Pese a que hace tiempo que las primeras vacunas contra la covid-19 se autorizaron para su comercialización, con bastante éxito, el mundo de la ciencia sigue buscando las mejores curas para derrotar a la pandemia. También en España, donde en la actualidad hay hasta diez proyectos en investigación donde destaca la del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto al Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) que lidera el profesor Vicente Larraga.