
En el llamado 'regreso a la oficina' que llevan poniendo varios meses en marcha multitud de empresas hay posiciones encontradas. Trabajadores que no quieren renunciar al teletrabajo, aunque sea de forma parcial, y otros que desean volver a la oficina porque no han conseguido trabajar bien en sus hogares.
Ahora bien, ¿qué hace que los teletrabajadores no quieran regresar a la oficina bajo ningún concepto? El Wall Street Journal ha publicado recientemente un artículo en el que se muestra que algunos "homers" -como llaman en Estados Unidos a aquellos que evitan la oficina y prefieren trabajar desde casa- tienen un secreto: dos trabajos. Al parecer, las exigencias de trabajar a tiempo completo desde casa no fueron suficientes para evitar que algunos asumieran uno más.
Tener un segundo trabajo no es nada nuevo. Sin embargo, solía estar asociado a empleos de bajos salarios. Ahora eso parece haber cambiado. El WSJ informa que los que entrevistaron están en camino de ganar entre 200.000 y 300.000 dólares al año con ese trabajo extra.
Dos de cada 10 empleados que teletrabajan tienen además un segundo empleo
Una encuesta reciente intentó ver hasta qué punto era habitual preguntando a 1.000 empleados. Todos eran empleados de oficina a tiempo completo -no trabajadores independientes- que habían trabajado al menos un 80% desde casa desde abril de 2020. La edad media era de 34 años, con un rango de 26 a 44 años. El 58% eran hombres y el 42% mujeres.
A la preguntad de si habían asumido un trabajo fuera de su empleo principal desde que trabaja a distancia y cuántas horas dedicaban, los resultados eran que el 57% de los empleados a distancia solo hacen su trabajo principal.
Un buen número, el 18%, informa de algún pluriempleo que podría haber realizado antes de trabajar a distancia. Otro porcentaje (13%) admite haber trabajado entre 10 y 20 horas para otra empresa. El 8% dice que trabaja entre 20 y 30 horas fuera de su trabajo principal, y el 4% afirma tener dos empleos.
La segunda pregunta era: ¿En qué medida cree que el trabajo extra que ha asumido afecta negativamente a su rendimiento en su trabajo principal?
Se formuló en una escala de 1 a 5, siendo 1 nada y 5 mucho, con estos resultados: Los que no trabajan fuera de su oficina principal respondieron 1, "en absoluto", por supuesto. Los que trabajaban de 5 a 10 horas fuera de la oficina sentían que su rendimiento se resentía "un poco". Los que trabajaban fuera de la oficina entre 10 y 20 horas a la semana reconocieron cierto descenso del rendimiento, con una media entre "un poco" y "hasta cierto punto". Los que trabajaban entre 20 y 30 horas se situaron en el 3,1, admitiendo un descenso del rendimiento más que notable.
Parece que cuanto más trabaja uno fuera de su trabajo principal, más cree que su rendimiento se ve afectado negativamente.