Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
MERCADOS

El fantasma de la recesión vuelve a acechar a varias de las principales economías del planeta, especialmente a Estados Unidos, tras las recientes turbulencias sufridas en el sector bancario. La caída de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, así como el rescate de Credit Suisse a este lado del Atlántico, han asestado un duro golpe al optimismo de los inversores sobre el horizonte económico más cercano. Pero, pese a todo, los mercados bursátiles parecen serenos: los principales selectivos bursátiles de Occidente acumulan ganancias considerables en lo que va de año. Y no sería la primera vez que ignoran una crisis: ya sucedió hace casi ocho décadas.

La cuenta atrás había comenzado en la estación Starbase, en Boca Chica (Texas). Quedaban 40 segundos para el lanzamiento pero, de repente, el temporizador se paró, y tanto los allí presentes como quienes seguían la retransmisión en streamming presenciaron con resignación cómo el ansiado estreno no se pudo culminar. La nave Starship, propulsada por el cohete Super Heavy, no pudo despegar.

declaración de la renta

La Campaña de la Renta 2022/2023 encara su segunda semana, en la que siguen únicamente permitidas las declaraciones por internet. En todas ellas y también en las que se hagan de forma presencial y por teléfono serán especialmente importantes las deducciones autonómicas.

La Consejería de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña ha iniciado una revisión de oficio del concurso público que en 2015 adjudicó los terrenos que actualmente ocupa el Districte Administratiu en la Zona Franca de Barcelona, complejo que agrupa las sedes de varias consejerías de la administración autonómica, según han explicado fuentes del Govern a Europa Press.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy cuatro Reales Decretos que actualizan once títulos de Formación Profesional vinculados a Sanidad, Instalación y Mantenimiento, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Química. Esta oferta formativa responde a perfiles laborales altamente demandados en sus correspondientes sectores productivos.

Iberdrola y el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético de Extremadura (CIAAE) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar y colaborar conjuntamente en estudios e iniciativas relacionadas con el almacenamiento de energía de manera global, incluyendo, entre otros, proyectos de I+D, estudios regulatorios, proyectos de demostración o actividades de formación.

El Programa de Emprendimiento Universitario de Extremadura ha lanzado su tercera convocatoria, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto desde este martes, día 18, hasta el próximo 15 de septiembre.

Las empresas buscan candidatos que contribuyan a consolidar su transformación digital. Requieren desarrolladores de software, seguidos por desarrolladores de software full stack y desarrolladores web y multimedia. En un contexto tan cambiante e incierto como el actual, la formación es clave, especialmente para aquellos perfiles que buscan orientar su carrera profesional, impulsarla y crecer profesionalmente.

La lucha por los ahorradores se recrudece a medida que se consolida el escenario de tipos de interés más altos y los bancos siguen presentando fugas de depósitos, en parte por ofrecer un rendimiento peor que otras alternativas, en parte por las recientes turbulencias financieras. Aunque los fondos del mercado monetario (bonos, letras, pagarés... renta fija a muy corto plazo) están siendo la opción más destacada -en EEUU ya ofrecen un 5%-, surgen otras opciones como la que pone en marcha Apple de la mano de Goldman Sachs.

En lo que se refiere a ciberseguridad, dentro de las apps de redes sociales, TikTok es la que más ojos tiene sobre ella, ya que en la actualidad esta plataforma se está enfrentando a las autoridades estadounidenses que pretenden prohibir su uso en su territorio, y poco a poco en Europa están haciendo lo mismo, pero ¿por qué TikTok y no Twitter, Instagram o Snapchat?