Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Me gustaría hablar del futuro de la conservación de las carreteras. Pero antes, el presente nos obliga que recordar el olvido voluntario de la conservación por parte del Gobierno en los RD de revisión excepcional de precios, lo que demuestra, de manera evidente y palpable, que a este Gobierno no le preocupa la conservación, salvo para justificar el pago por uso de las carreteras. Por eso, quiero mirar hacia adelante, con la esperanza de que el nuevo Gobierno que se constituya tras el paso por las urnas sí crea en la necesidad de conservar y, evidentemente, en la necesidad de cuidar a los agentes encargados de su realización.

Desde 1993, cada 22 de marzo y bajo un lema específico, se celebra el Día Mundial del Agua, que este año ha coincidido con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, que no acontecía desde hace 50 años y que, sin compromisos específicos, concluyó con la adopción de la Agenda de Acción para el Agua: 689 compromisos y 300.000 M de dólares.

economía

El Ingreso Mínimo Vital llegó a España a mediados de 2020 y, cerca de cumplir, tres años de vida, en la actualidad da cobertura a más de 1,7 millones de ciudadanos. Sin embargo, todavía quedan cientos de miles de personas que podrían ser potenciales beneficiarias de esta renta garantizada.

A pesar de que el mecanismo de un envase alimentario o táper puede parecer sencillo, utilizarlos de forma correcta puede no ser tan fácil.

El Estudio de Remuneración Global de Robert Walters, consultora líder global en búsqueda y selección especializada en mandos intermedios, directivos y executive, expone cuáles son las principales tendencias de contratación y remuneración para el área de industria y supply chain para el año 2023. Este informe contiene información salarial, consejos de contratación, un análisis del mercado laboral basado en las contrataciones realizadas por los equipos de búsqueda y selección del Grupo Robert Walters a nivel global, así como en las predicciones de su departamento de innovación y gabinete de expertos.

El periódico elEconomista.es celebra este 25 de abril en directo la jornada empresarial 'Evolución del sector financiero en España: Sinergias entre la banca y los neobancos'. Se trata de un evento patrocinado por Id Finance, Mambu y Nickel.

Para este miércoles 19 de abril, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 113,48 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 113,48 euros por megavatio hora (MWh).

elEconomista celebra este viernes, 21 de abril, el Foro 'El despegue de Catalunya'.

Bangladesh pagará a Rusia en yuanes un primer pago equivalente a 300 millones de dólares (273,4 millones de euros) por la construcción de la central nuclear de Rooppur, según han revelado dos funcionarios familiarizados con el asunto consultados por la agencia financiera Bloomberg. Este movimiento se produce justo cuando la confianza del dólar está en tela de juicio por parte de varios países emergentes que ven con recelo cómo EEUU puede utilizar su soberanía monetaria para obstaculizar las finanzas de terceros países.

Este miércoles 26 de abril elEconomista.es, en colaboración con Inetum y Red Hat, celebra la jornada empresarial Innovation Meetings: Una mirada al futuro del Retail.