Bangladesh pagará a Rusia en yuanes un primer pago equivalente a 300 millones de dólares (273,4 millones de euros) por la construcción de la central nuclear de Rooppur, según han revelado dos funcionarios familiarizados con el asunto consultados por la agencia financiera Bloomberg. Este movimiento se produce justo cuando la confianza del dólar está en tela de juicio por parte de varios países emergentes que ven con recelo cómo EEUU puede utilizar su soberanía monetaria para obstaculizar las finanzas de terceros países.
Este acuerdo en una moneda diferente al dólar se produce justo cuando los países de todo el mundo emergente buscan reducir la dependencia del 'billete verde'. China e India han estado entre los países que más han insistido sobre el refuerzo de las monedas locales, especialmente en un momento en que una buena parte de los gobiernos emergentes están viendo las sanciones de Occidente contra Rusia como un arma en el que el dólar es la munición imprescindible.
El acuerdo se alcanzó en una reunión la semana pasada, han dicho, si bien Rusia rechazó inicialmente aceptar los yuanes citando posibles pérdidas durante la conversión de divisas e insistió en que los pagos del préstamo ruso que financia la infraestructura se efectuasen en rublos.
Rusia quiere pagar en rublos
A pesar del entendimiento, las fuentes aseguran que Rusia aún aspira a encontrar un método de pago alternativo. De hecho, Moscú ha solicitado al país asiático la apertura de un enlace directo entre los bancos centrales de ambos Estados para facilitar los pagos, los cuales se han visto dificultados por las sanciones occidentales. Rusia ha puesto sobre la mesa diferentes opciones, entre las que están acuerdos de canje de divisas o el uso del rublo en transacciones comerciales.
El proyecto de Rooppur, situado a 140 kilómetros de la capital, Dhaka, tendrá un coste de 12.650 millones de dólares (11.529 millones de euros) y está respaldado al 90% por un préstamo del Gobierno ruso. Emplea a unas 12.500 personas, incluidos 2.500 técnicos de la rusa Corporación Estatal de Energía Nuclear Rosatom. Además, el convenio entre ambos países prevé que Rusia proporcione el combustible nuclear y, posteriormente, se haga cargo de los residuos generados.
La construcción de Rooppur será clave para la seguridad energética de Bangladesh, pues, una vez estén finalizados los dos reactores de 1.200 MW, proveerá el 15% de las necesidades del país. Actualmente, la creciente demanda por parte de empresas y particulares provoca numerosos apagones. Se estima que la central estará totalmente operativa en 2025.