Actualidad

Cuándo intentará despegar de nuevo la Starship, la nave interplanetaria de SpaceX (y Elon Musk)

Starship y cohete Super Heavy minutos antes del lanzamiento frustrado del 17 de abril. / SpaceX

La cuenta atrás había comenzado en la estación Starbase, en Boca Chica (Texas). Quedaban 40 segundos para el lanzamiento pero, de repente, el temporizador se paró, y tanto los allí presentes como quienes seguían la retransmisión en streamming presenciaron con resignación cómo el ansiado estreno no se pudo culminar. La nave Starship, propulsada por el cohete Super Heavy, no pudo despegar.

Este lunes, 17 de abril, a las 15.20 horas, estaba programado el primer vuelo de la Starship, el prototipo de nave interplanetaria de SpaceX (compañía presidida por el magnate Elon Musk).

El lanzamiento había generado una gran expectación por varios motivos. Por un lado, se trataba del primer vuelo de una aeronave diseñada para "llevar tanto a la tripulación como a la carga a la órbita terrestre, ayudar a la humanidad a regresar a la Luna y viajar a Marte y más allá", según describe la propia compañía.

Por otro lado, Starship es el cohete espacial más grande construido hasta la fecha, con una altura de 120 metros cuando está completamente apilado. En consecuencia, su torre de lanzamiento y captura es, del mismo modo, la más alta del mundo, con 146 metros de altura.

Y en última instancia, la Starship es un producto del ecosistema Musk, que ya de por sí cuenta con legiones de seguidores y detractores a partes iguales.

Válvula de propelente

La prueba se diseñó tras los anteriores éxitos cosechados por SpaceX. La compañía certificó en ensayos previos que el cohete Super Heavy era capaz de encender sus motores con éxito y, paralelamente, que la nave Starship era capaz de volar "a través de la fase subsónica de entrada antes de volver a encender sus motores y cambiar a una configuración vertical para aterrizar".

Así, este primer vuelo pretendía dar un paso más en la fase de experimentación. En concreto, esta prueba tenía como objetivo despegar con éxito. El cohete Super Heavy debería regresar a tierra transcurridos unos pocos minutos tras el lanzamiento para, posteriormente, amerizar cerca de las instalaciones de la Starbase. Mientras, la nave Starship debía alcanzar la órbita, cruzar el globo sobre el Atlántico, África, el Índico y el Pacífico para impactar al norte de Hawai, tras una hora y media de vuelo.

Sin embargo, a falta de 40 segudos el ensayo se paralizó. Según explicó el propio Musk, el motivo detrás de la cancelación fue una válvula de propelente, la cual se congeló durante el repostaje.

La compañía, obligada por las circunstancias, decidió aplazar el lanzamiento. Este jueves 20 de abril, SpaceX intentará culminar la prueba. "La ventana de lanzamiento de 62 minutos se abre a las 8:28 am CT (15.28 hora peninsular española) y cierra a las 9:30 am CT", precisa la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky