Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El ministro de Sanidad de Japón, Tamura Norihisa, ha aclarado este domingo que los dos fallecidos tras recibir la vacuna de Moderna no recibieron su dosis del lote que las autoridades eliminaron por contaminación, sino de otro suspendido por motivos de precaución.

A consecuencia de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos, el gobierno argelino ha anunciado que a partir de otoño dejará de canalizar el gas que exporta a Europa a través del gasoducto Magreb-Europa. En su lugar, utilizará el gasoducto Medgaz, que une directamente España y Argelia a través del mar de Alborán, según publica el diario El País. El gobierno argelino ya ha asegurado que esto no afectara al suministro de gas a España en modo alguno.

La popularidad de los fondos etiquetados como "responsables", "sostenibles" y "verde" ha crecido a la par que el compromiso de gobiernos, instituciones y ciudadanos con la lucha contra el cambio climático. En muy poco tiempo, las gestoras de activos han visto como sus carteras se llenaban con estos productos financieros alineados con los objetivos del Acuerdo de París, al menos en teoría. En la práctica, muchos de estos fondos poseen activos de grandes contaminantes, entre los que se encuentran las compañías petroleras, lo que los hace incompatibles con la limitación del calentamiento global a un nivel muy inferior a 2ºC, según un estudio elaborado por el grupo de expertos InfluenceMap.

Estados Unidos ha atacado con un dron al presunto planificador del atentado que mató al menos a 170 personas, ente ellas 13 soldados norteamericanos, el jueves en el aeropuerto de Kabul, informaron portavoces militares de EEUU.

En un movimiento sin precedentes para un Estado comunista, el Banco Central de Cuba ha anunciado su intención de reconocer y regular las monedas digitales como el bitcoin, en un intento por eludir el régimen de sanciones de Estados Unidos y reanudar la entrada y salida de dinero del país.

actualidad

En constante renovación de su catálogo de productos, en cierta ocasión Aldi mira hacia algún país o algún sector en concreto para hacer de esto la especialidad de la semana. Algo que ha ocurrido esta vez con Asia, en un sinfín de artículos pero donde destacan tres cervezas sobre todo exóticas.

La renta básica universal se ha convertido nuevamente en materia de debate, más aún tras las declaraciones de Elon Musk, CEO de Tesla y segunda persona más rica del universo, en las que aseguraba que en el largo plazo será necesaria ante el avance imparable de los robots, como por ejemplo el Tesla Bot, con capacidad, como otros muchos, para realizar ciertas tareas en sustitución de los humanos.

actualidad

En los últimos años, las autoridades de Cádiz han confirmado que existe un plan de evacuación de la ciudad en caso de maremoto. Una medida que podría sonar a ciencia ficción, pero que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se ha encargado de dar más validez. Todo tras presentar un estudio en la revista Scientific Reports en el que se confirma el riesgo real de un tsunami que afectaría a España y sus alrededores.

economía

Aproximadamente dos tercios de las solicitudes para cobrar el Ingreso Mínimo Vital son denegadas. Aunque la mayoría se debe a motivos fehacientes (especialmente incumplir con los límites de renta o patrimonio), lo cierto es que el ciudadano tiene el derecho de recurrir las resoluciones de la Seguridad Social.

actualidad

Ya con varios meses de vida como la nueva CaixaBank, surgida de la fusión de esta entidad con Bankia, varios clientes han vuelto a alertar un fraude que puso en jaque a más de un usuario en los tiempos convulsos sobre cómo sería el nuevo banco. Un SMS que también se puede presentar en forma de llamada y por la que se intentan robar datos personales, así como información confidencial con las cuentas bancarias.