Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
actualidad

Si un riesgo para la salud ha marcado el verano, más allá de la covid-19, ese ha sido el óxido de etileno. Presente en diversidad de productos, lo que puede ocasionar un riesgo serio para el organismo humano, esta vez ha sido Decathlon la empresa afectada por esta sustancia. La cadena especializada en artículos deportivos se ha visto obligada a retirar cinco cápsulas y barritas energéticas por la presencia de este gas inflamable.

economía

La jubilación anticipada puede ser un mecanismo de mucha utilidad para trabajadores que, llegados a la etapa final de su vida laboral, no desean esperar más para retirarse profesionalmente y deciden, a pesar de las reducciones en su pensión, no esperar a la edad ordinaria de jubilación.

MERCADOS

Laboratorios Rovi registró el pasado jueves el que hasta entonces era su peor día en bolsa. Pero este 'récord' ha sido de nuevo superado este lunes. El precio de sus acciones se ha desplomado al cierre de la jornada un 13,5%, hasta los 50,60 euros, siendo la compañía más bajista (con diferencia) este lunes en el mercado español. ¿La razón? La empresa española se ve afectada por las novedades sobre la supuesta contaminación de vacunas de Moderna en Japón, donde se investiga la muerte de dos personas inoculadas con el lote retirado.

La inflación anual estimada del IPC en agosto de 2021 es del 3,3%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Supone el nivel más elevado desde octubre de 2012. De confirmarse, supondría un aumento de cuatro décimas en su tasa anual, ya que en el mes de julio esta variación fue del 2,9%.

economía

La reforma de las pensiones ideada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sigue su curso tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un proyecto de ley que debe recibir ahora la luz verde parlamentaria de cara a su puesta en marcha de forma efectiva en 2022.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado que España podría contar con su propia vacuna a principios del año que viene. "Si los ensayos clínicos prosperan, la compañía tendría capacidad de producir a finales de año y podríamos comercializar una vacuna española a principios de 2022", indica.

El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha valorado positivamente “el proceso de normalidad, estabilidad política y lealtad institucional” entre el Gobierno y la Generalitat, que considera que fue inexistente en la anterior legislatura.

A la espera del regreso del turista extranjero cuando la covid lo permita, los hoteles españoles han sobrevivido este verano gracias en buena parte a la movilidad de los madrileños, líderes del turismo nacional, y de los andaluces y catalanes, que en mayor medida optan por pasar sus vacaciones en sus propios territorios.

Con más de 300 startups y 100 espacios coworking, Madrid sube cinco puesto con respecto al año pasado y se posiciona como la sexta ciudad de Europa más atractiva para las startups tecnológicas y los emprendedores nacionales y extranjeros, según el estudio realizado por fDi Intelligence, publicación del Financial Times, y Tech Cities of the Future.

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista caerá este domingo un 7,43% en comparación con el sábado, con lo que acumula el tercer descenso consecutivo, pero se mantendrá por encima de los 100 euros el megavatio hora (MWh).