Cataluña

Sánchez Llibre alaba "la estabilidad entre el Gobierno y la Generalitat"

  • El presidente de la patronal Foment del Treball destaca el proceso de normalidad
Josep Sánchez Llibre. EE

El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha valorado positivamente "el proceso de normalidad, estabilidad política y lealtad institucional" entre el Gobierno y la Generalitat, que considera que fue inexistente en la anterior legislatura.

Según ha asegurado en un comunicado cuando se cumplen los primeros 100 días de Pere Aragonès al frente del Ejecutivo catalán, "esta sintonía ha sido posible por "el retorno del diálogo a través de la comisión bilateral y la presencia de la Generalitat en las comisiones multisectoriales" .

Diálogo

Sánchez Llibre ha celebrado, en concreto, el acuerdo sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y el principio de acuerdo en relación con la precandidatura Pirineus-Barcelona para que Cataluña sea la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030. "También valoramos positivamente el inicio e impulso del Pacto Nacional para la Industria, así como el impulso por el Diálogo Social", ha añadido.

Aun así, ha lamentado que este diálogo no exista -según él- aún entre el Govern y los partidos en el Parlament catalán, y ha criticado "las peleas continuas sobre aspectos importantes entre los dos partidos del Govern" y entre sus consellers. El presidente de Foment ha lamenado, en cambio, la renuncia de la Generalitat de Cataluña a elaborar presupuestos para este año, así como la dependencia que el Gobierno puede tener de la CUP en la negociación de los presupuestos de 2022. "Los presupuestos son muy importantes para la generación de riqueza, para la creación de puestos de trabajo y para el incremento de la actividad productiva", ha dicho Sánchez Llibre.

En paralelo a la gestión de la situación sanitaria, Aragonès ha afrontado durante sus primeros cien días un deshielo de las relaciones de la Generalitat con el Gobierno de Pedro Sánchez, que en las primeras semanas estuvo focalizado en los indultos a los presos del 1-O, recibido el president catalán como un paso para dar "credibilidad" al diálogo, aunque según insiste, para él, la solución al conflicto pasa por la autodeterminación y la amnistía.

Encuentros

El primer encuentro entre los dos presidentes se produjo el 7 de junio en un acto de Foment del Treball, reuniéndose por primera vez en La Moncloa el 29 de junio, cuando pactaron reactivar la Comisión Bilateral -se reunió a principios de agosto- y la mesa de diálogo, que se prevé en Barcelona para la semana del 13 de septiembre, aunque no acudió a la Conferencia de Presidentes autonómicos.

Precisamente esta reunión entre los Gobiernos central y catalán para retomar la mesa de diálogo marcará el inicio del próximo curso político tras el periodo estival, que ha limitado la actividad del Govern de Aragonès en estos primeros 100 días, y todavía está por ver quién participará --el presidente catalán ya ha dicho que él encabezará la delegación catalana-- y qué día exacto será.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky