Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La hostelería española celebra el primer repunte de su facturación en un año. Se trata de uno de los sectores más importantes para la economía española, por su aportación al PIB (6,2%) y al empleo nacional, con 1,7 millones de trabajadores, tal y como refleja Hostelería de España (CEHE).

El sector de las aseguradoras sufre una caída del 0,32% de sus ingresos respecto al año pasado. En una situación como es una pandemia mundial, un caldo de cultivo para que la contratación de seguros perfectamente aumentase, las compañías del sector han registrado un crecimiento plano, según los datos recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).

El Gobierno destinará 10.000 millones del plan de recuperación europeo para luchar contra la despoblación y llevar la innovación y sostenibilidad a la España rural, con 130 medidas en diez ejes de actuación que persiguen también garantizar la igualdad de derechos y de género en esas zonas.

Pandemia

El Gobierno de Alemania ha anunciado que excluye de la lista de zonas de riesgo por coronavirus a las comunidades autónomas de Extremadura y Asturias a partir del próximo domingo.

elEconomista estrena elEconomista Podcast, el nuevo formato de moda para llevar en audio las noticias y contenidos económicos a todos nuestros lectores y usuarios, a su disposición cuándo y dónde quieran.

Preacuerdo alcanzado

La cadena sueca de moda H&M ha alcanzado un preacuerdo con la representación de los trabajadores por el que el número de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España se reducirá desde los 1.066 planteados a 349, según ha informado este viernes CCOO.

La historia se repite. La ampliación del actual sistema de expedientes de regulación temporal de empleo (Erte), que se puso en marcha con la pandemia para evitar la destrucción masiva de empleo y que vence a finales de este mes, amenaza con volver a prolongar la incertidumbre hasta el último momento. La reunión celebrada ayer entre el Gobierno, la patronal CEOE y los sindicatos terminó sin acuerdo y sin grandes avances.

El pasado 1 de enero, Cuba puso fin a su sistema de doble moneda, un complicado entramado que durante un cuarto de siglo ha provocado grandes distorsiones económicas y que ha dificultado el conocimiento de la contabilidad real de la isla debido a la convivencia de diferentes tasas de cambio.

bolsa, mercados y cotizaciones

El sector energético parece estarse descubriendo como el gran 'tapado' de Wall Street. Se multiplican las voces que apuntan a una carrera alcista a largo plazo de los valores energéticos que podría estar empezando mientras reconocidos analistas como Jesse Felder opinan directamente que la energía es el sector más descuidado por el mercado de valores a pesar de que ha estado superando a otros desde el otoño pasado.

nacional

Como viene siendo habitual, Aldi añade nuevos productos a su catálogo el sábado para aprovechar las compras de los clientes a final de semana y poner un nuevo tirón de cara a los siguientes siete días. Una lista de productos en los que en esta ocasión triunfan los electrodomésticos llegados desde Dinamarca, Islandia, Noruega y Suecia para hacer más sencilla la cocina a un precio más que asequible.