Economía

¿Se juega España los fondos europeos con la derogación de la reforma laboral? ¿Y los Erte?

  • Yolanda Díaz ha reiterado varias veces que derogará la reforma laboral
  • La vicepresidenta tendrá que responder a estas cuestiones en el Congreso
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. Foto: Archivo

La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha reiterado en varias ocasiones esta semana que derogará la reforma laboral que el PP aprobó en 2012. Lo ha hecho después de meses evitando pronunciar la palabra 'derogación' y tras defender el Gobierno que no tumbaría la normal por entero. Su 'amenaza', sobre la que incluso ha prometido "hacer lo que tenga que hacer" si no consigue materializarla este año, protagonizará las preguntas a la ministra en el Congreso de los Diputados la próxima semana.

El grupo parlamentario Ciudadanos ha registrado una batería de preguntas en la Cámara Baja reprochado a Díaz una actitud que consideran que poner en riesgo la llegada de fondos europeos.

La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, y su portavoz laboral, María Muñoz, lamentan en el escrito que esta promesa "difiere de los compromisos que ha adquirido el Gobierno con las instituciones europeas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia", y solicitan conocer si ha habido algún cambio de criterio respecto a las reformas comprometidas con Bruselas en materia laboral.

Según exponen, "la retórica y propaganda del Gobierno no se corresponde con los hechos o al menos con los compromisos que han puesto negro sobre blanco y que comprometerán el desembolso de los fondos europeos".En caso de que no exista cambio de criterio, desde el partido cuestiona entonces si "continúa siendo válido el compromiso adquirido por el Gobierno con la Comisión Europea en lo relativo al mercado laboral" y, si el Gobierno no contempla volver a la redacción anterior a la reforma laboral, "a qué fin corresponden las declaraciones de la ministra de Trabajo en sede parlamentaria", inquieren desde Cs.

Además del riesgo para los fondos, desde Ciudadanos advierten de que derogar la reforma laboral de 2012 acabaría con el sistema de protección al empleo de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte) porque "supondría volver al texto previo que no incluye mecanismos que se han mostrado tan útiles" como este, tan extendido durante la pandemia.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Josep Ribes
A Favor
En Contra

¿ Cómo se puede estar tan ideologizada ?.

Puntuación 16
#1
Jorigar
A Favor
En Contra

A estas alturas, ¿ Cómo es posible estar tan ideologizada y de espaldas a la realidad ?.

Puntuación 19
#2
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

A estas alturas, ¿ Cómo es posible estar tan ideologizada y de espaldas a la realidad ?. Es inconcebible

Puntuación 6
#3
Usuario validado en Facebook
Josep Ribes
A Favor
En Contra

A estas alturas, ¿ Cómo es posible estar tan ideologizada y de espaldas a la realidad ?. Es inconcebible .

Puntuación 3
#4
Rojos y piojos
A Favor
En Contra

La comunista modelitos que no ha dado palo al agua en su vida salvo para los sindicatos de los langostinos. Si eso es trabajar en algo.

En manos de esta perla estamos, espero que Europa lo vea porque sino la llevamos clara, ideología frente a buena gestión ya sabemos como termina. En la ruina.

Puntuación 16
#5
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Derogad de una vez esa puñetera mierda tan nefasta para los trabajadores y el país como la caterva inútiles que la parieron.

Es increíble que aún, después de vistas sus desastrosas consecuencias, aún haya ciudadanos currantes y asalariados que dicen que la defienden.

Ahora, eso sí. La panda que la aplicó - que fueros expulsados en bloque del gobierno - todos con sueldos vitalícios y puertas giratorias para sanear un poco su situación post expulsión.

"Los hay como mantas, como mantas mojadas"

¿ Qué necesitáis ver para espabilar.?

Quien cree más en lo que le cuentan en la tele que en lo que ve con sus propios ojos, tiene un problema muy serio de falta de neuronas.

Puntuación -24
#6
José Luis
A Favor
En Contra

Que pongan empeño en la reforma de la administración, no podemos tener mismas administraciones públicas y funcionarios como cuando eramos mejorar potencia y teníamos un 9% de paro y más de tres millones de funcionarios según la EPA.

Puntuación 8
#7
Yo te maldigo bruja !.
A Favor
En Contra

Esta bruja gallega es una descerebrada total, nos arrastra al infierno, es un ser satánico.. Yo te maldigo, bruja !.

Puntuación 11
#8
Jose
A Favor
En Contra

Uno piensa en lo que fueron capaces de levantar los Fuentes Quintana, López Rodó y compañía, cogiendo un país arruinado y dejando un país solvente sin deuda ninguna, y ahora ve este esperpento de este país arruinado y enfermo que fue heredado de la máxima solvencia, y da ganas de vomitar. VF / AE

Puntuación 13
#9