Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
nacional

La alegría de ganar un premio de la lotería contrasta, en muchas ocasiones, con el pensamiento posterior de "cuánto se queda Hacienda". Un impuesto que ha ido en auge en los últimos años, sobre ganancias superiores a 40.000 euros, y que, actualmente, destina el 20% para el fisco. Ante ello, ha nacido la idea de la aseguradora Beco 1987, que permite a los apostantes cobrar íntegramente toda su fortuna por un módico precio al comprar el boleto.

Economía

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, aconseja adoptar una visión a medio y a largo plazo en la política económica destinada a afrontar los retos estructurales de país, con cambios en el paradigma del empleo y una consolidación fiscal que se prolongue durante varias legislaturas. No obstante, para implementar estas medidas primero la economía debe recuperarse de la crisis del covid-19.

economía

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha regularizado hasta el momento la situación laboral de casi 30.000 personas empleadas de hogar, 15.000 más que a principios de marzo, durante la primera fase de la campaña inspectora y de sensibilización de las personas empleadoras que concluyó el 31 de marzo y cuyo balance definitivo se ultima durante esta semana.

Formación

El nuevo grado de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible llegará en 2022 para reglar la formación de este tipo de profesionales en un sector con una alta empleabilidad.

Pandemia

Francia inyectará una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna a los pacientes menores de 55 años que han recibido ya una primera dosis de AstraZeneca, tras haber recomendado no inyectar esta a ese grupo de edad por los riesgos de sufrir trombos. La viróloga española e investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Margarita del Val, ha pedido, en contraste, "no hacer experimentos que no están estudiados", en referencia precisamente a la combinación de antídotos.

economía

El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 3,4% en febrero en relación al mismo mes de 2020, moderando en 3,6 puntos la caída del 7% anotada en enero.

EMPRESAS

El escrutinio de los primeros votos para decidir si se crea en un almacén de Alabama el que podría ser el primer sindicato de empleados de Amazon en EEUU ha resultado decepcionante a los intereses de los sindicalistas: el "no" supera al "sí" por más del doble, con la mitad de los sufragios escrutados.

Vacunas

Una doctora de Urgencias del Hospital Mateu Orfila, el principal de Menorca, asegura que en el último mes han visto pasar por su unidad a 19 personas que habían manifestado molestias tras recibir la vacuna de AstraZeneca.

nacional

Mercadona ha vuelto a sorprender al mercado de la alimentación, gracias a su extraño pero apetecible último producto. Un chorizo de pavo cuyo atractivo se encuentra en un ingrediente inesperado. Todo un nuevo éxito de ventas de la cadena valenciana, que esta vez llega de la mano de una empresa catalana.

economía

Los estadounidenses con bajos ingresos se llevaron la peor parte de las pérdidas de empleo cuando llegó la pandemia. Ahora son los más afectados por el aumento de los precios a medida que la economía se recupera. El índice de precios de consumo (IPC) de EEUU sigue siendo moderado, del 1,7%, pero este dato esconde grandes diferencias según lo que la gente compra. Si en los últimos meses no ha dejado de teorizarse que la recuperación tiene forma de K -su grafía muestra una salida hacia arriba y otra hacia abajo-, la inflación va por el mismo camino.