Economía

La producción industrial modera su caída en febrero hasta el 3,4% pero encadena dos meses en negativo

  • Todos sectores registraron caídas anuales de la producción en febrero
  • El mayor retroceso se lo anotaron los bienes de equipo, con un -9,4%
  • La industria del cuero y del calzado registró un retroceso del 27%
Foto: Archivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 3,4% en febrero en relación al mismo mes de 2020, moderando en 3,6 puntos la caída del 7% anotada en enero.

El descenso interanual de febrero publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) supone que la producción industrial encadena dos meses consecutivos de tasas negativas. 

Según los datos, todos sectores registraron caídas anuales de la producción en febrero. El mayor retroceso se lo anotaron los bienes de equipo, con una disminución interanual del 9,4%, seguido de los bienes de consumo duradero (-2,9%); los bienes de consumo no duradero (-2,2%); los bienes intermedios (-1,1%), y la energía (-1%).

En cuanto a las actividades que más recortaron su producción en febrero, estas fueron la industria del cuero y del calzado, con un retroceso interanual del 27%, la fabricación de otro material de transporte (-17,4%) y la confección de prendas de vestir (-16,9%).

Por regiones, la tasa anual de la producción industrial ha aumentado respecto a febrero de 2020 en cuatro comunidades autónomas: Cantabria (12,%), Galicia (4,8%), Extremadura (4,1%) y Castilla y León (3,2%). En las 13 restantes, el índice ha caído, registrando los mayores descensos Islas Baleares (-14,%), Canarias (-12,3%) y Aragón (-7,5%).

Datos desestacionalizados

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en febrero una caída interanual del 2,1%, moderando en dos décimas el retroceso de enero (-2,3%). En términos mensuales (febrero sobre enero), y dentro de la serie corregida, la producción industrial no experimentó variación, en contraste con el descenso del 0,8% registrado en enero.

Tres sectores registraron en febrero tasas mensuales negativas, especialmente la energía (-2,6%), seguido de los bienes de equipo (-1,8%) y los bienes de consumo duradero (-0,2%). Por contra, la producción subió respecto a enero en los bienes de consumo no duradero (+1,3%) y en los bienes intermedios (+0,8%).

Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en otras industrias extractivas (+8,8%), coquerías y refino de petróleo (+8,7%) y en la fabricación de productos farmacéuticos (+6,9%).

En el otro extremo, los mayores retrocesos mensuales fueron para la fabricación de vehículos de motor (-14%), la industria del tabaco (-11,3%) y la industria textil (-11%).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments